Origen del apellido Espiño.
Etimología :
1.- Arbusto espinoso bravo, del que hay distintas variedades, con frutos que pueden ser comestibles o no.
2.- Brote dura que nace en las ramas y en el tallo de algunas plantas o en el cuerpo de ciertos animales.
Toponímia del apellido Espiño
El apellido Espiño tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía O Cal do
Espiño
- en la parroquia de Santa María de O Alto de Xestoso, en el municipio de
Monfero (Coruña, A).
con la grafía Chan de Espiño
- en la parroquia de San
Martiño de Moreira, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
con la grafía
Espiño
- en la parroquia de Santa María de Castro de Rei de Lemos, en el municipio
de Paradela (Lugo).
- en la parroquia de San Vicenzo de Espiño, en el municipio de
A Veiga (Ourense).
- en la parroquia de Santa Cecilia de Trasancos, en el municipio
de Ferrol (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Videferre, en el municipio de Oímbra (Ourense).
con la grafía O Espiño do Cal
- en la parroquia
de San Pedro de Corvite, en el municipio de Abadín (Lugo).
con la grafía O Espiño
- en la parroquia de San Pedro de Aldixe, en el municipio de Abadín (Lugo).
-
en la parroquia de Santo Antonio de A Barqueira, en el municipio de Cerdido (Coruña,
A).
- en la parroquia de San Martiño de Belesar, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Espiñeira, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Filgueira, en el municipio de Lalín
(Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Gondaísque, en el municipio de
Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Lebozán, en el municipio de Lalín
(Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de O Mosteiro, en el municipio de
Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de Santaia de Pereira, en el municipio de
Ordes (Coruña, A).
- en la parroquia de San Miguel de Ponte, en el municipio de
Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo André de Boimente, en el municipio
de Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Silvela, en el municipio de
Friol (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Sísamo, en el municipio de Carballo
(Coruña, A).
- en la parroquia de Santo Estevo de O Vicedo, en el municipio de O
Vicedo (Lugo).
con la grafía A Fonte do Espiño
- en la parroquia de Santaia de
Liáns, en el municipio de Oleiros (Coruña, A).
con la grafía A Fonte Espiño
-
en la parroquia de San Tirso de Muíño, en el municipio de Zas (Coruña, A).
coa
grafía Fonte Espiñosa
- en la parroquia de San Pedro de Muro, en el municipio de
Porto do Son (Coruña, A).
con la grafía O Rego do Espiño
- en la parroquia de
Santiago de Piúgos, en el municipio de Lugo (Lugo).
con la grafía A Venda do Espiño
- en la parroquia de San Martiño e San Pedro de A Gudiña, en el municipio de A
Gudiña (Ourense).
con la grafía Espiño
- parroquia de San Vicenzo de Espiño, en el municipio de A Veiga (Ourense).
con la grafía Espiñoso
- parroquia de San Miguel de Espiñoso, en el municipio
de Cartelle (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Espiño.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (82), Santiago de Compostela (59), Toques (47), Vedra (29), Sobrado (28), Fene (22), Ferrol (22), Ames (15), Cambre (15), Aranga (11), Betanzos (11), Oleiros (11), Coirós (9), Cabanas (8), Culleredo (8), Melide (8), Narón (8) y Teo (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (92), Friol (77) y Outeiro de Rei (15).
En Pontevedra: en los municipios de Silleda (151), A Estrada (118), Vigo (63), Pontevedra (61), Vila de Cruces (32), Cuntis (30), Valga (23), Lalín (9), Pontecesures (8), Cerdedo (7), Redondela (6) y Vilagarcía de Arousa (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (125), Santiago (112), Terra de Melide (87), Ferrol (63), Betanzos (41), Eume (10) y Arzúa (8).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (187) y A Ulloa (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Deza (192), Tabeirós-Terra de Montes (125), Pontevedra (78), Vigo (71), Caldas (69), O Salnés (11) y O Morrazo (6).
Distribución en España del apellido Espiño.
en las provincias de Pontevedra (301), A Coruña (192), Lugo (113), Gipuzkoa (17), Bizkaia (16), Asturias (11), Badajoz (8), Barcelona (5) y Zaragoza (5).
en las comunidades de Galicia (606), País Vasco (33), Principado de Asturias (11), Extremadura (8), Aragón (5) y Cataluña (5).
Heráldica del apellido Espiño
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Espiño
Armas:
1.- De plata, dos pinos arrancados de sinople.
Datos en el ARG del apellido Espiño
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Espiño, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- ALDARA BAGULLA CON PEDRO DO ESPIÑO. SOBRE EL LUGAR DA FREIRIA, EN TIERRA DE LA ORDEN. 1581.
2.- CONVENTO DE STA. CLARA DE ALLARIZ CON JUAN LOPEZ Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACION DEL LUGAR DE ESPIÑO. 1596.
3.- LOS VECINOS Y CONCEJO DE NIÑODAGUIA CON BARTOLOMÉ DO ESPIÑO, SOBRE COMUNES. 1615.
4.- EL MONº DE STA. Mª DE SOBRADO Y S. MARTIN DO PORTO CON ALONSO PITA DA VEIGA Y OTROS. REIVINDICACION DEL MONTE DO ESPIÑO. 1631.
5.- ALONSO ESPIÑO Y PEDRO DE ESPIÑO CON GREGORIO DE FREIRIAS: REIVINDICACION DE LA CHOUSA DAS GUIÑEIROS Y MITAD DEL MOLINO DE FREIRIA. 1649.
6.- ESTEBAN VARELA CON ANTONIO DO ESPIÑO, MERCADER, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS PROCEDIDOS DEL DESPACHO DE PAPEL SELLADO. 1673.
7.- DON FELIPE DE ARMESTO, APODERADO DE JUAN RODRÍGUEZ DE LA VEGA, CON ANTONIO DO ESPIÑO Y SU MUJER, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS 1689.
8.- LUCAS LÓPEZ DO ESPIÑO CON ANDRÉS DE NEIRA Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE LA CAPILLA INCLUSA EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JULIÁN DE PIÑEIRO VINCULADOS POR EL LICENCIADO JUAN CAROLO, CURA QUE FUE DE DICHA FELIGRESÍA. 1692.
9.- ANDRÉS DE CUÍÑA SOTELO CON BERNARDO DO ESPIÑO, SU MUJER Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR DOMINGO SOTELO. 1700.
10.- ANTONIO DE LA IGLESIA GUTIÉRREZ CON IGNACIO ESPIÑO Y OTROS, SOBRE POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ FRANCISCO NOGUEIRA, CURA DE MATALOBOS. 1700.
11.- DON GREGORIO BARREIRO, LABRADOR, VECINO DE SAN MIGUEL DE LAMELA, ARRENDATARIO DE LAS RENTAS DE SINECURA DE SAN MARTÍN DE RIOBOO, CON DOMINGO ANTONIO DE ESPIÑO, SU COMPAÑERO, Y JUAN ANTONIO MACEIRAS, SUBARRENDATARIO, SOBRE AJUSTE DECUENTAS. 1733.
12.- JUAN ALONSO LOSADA CON FRANCISCO DE ESPIÑO, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR Y CASAR DE PARADELA 1756.
13.- MONASTERIO DE SAN PAYO DE SANTIAGO CON FRANCISCO DO ESPIÑO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL AGRO DE OUTEIRO DA INSOA Y OTROS BIENES EN LA PEROJA. 1757.
Mostramos los 13 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Espiño empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.