Apelidos de Galicia

Estrada

Origen del apellido Estrada

Toponímia del apellido Estrada

El apellido Estrada tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Campo da Estrada
- en la parroquia de San Xoán de Palmou, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía As Casas da Estrada do Conde
- en la parroquia de Santa Mariña de Lañas, en el municipio de Arteixo (Coruña, A).
con la grafía Estrada de Fisterra
- en la parroquia de San Vicenzo de Vimianzo, en el municipio de Vimianzo (Coruña, A).
con la grafía A Estrada de Reza
- en la parroquia de Santa María de Reza, en el municipio de Ourense (Ourense).
con la grafía A Estrada do Seixo
- en la parroquia de San Salvador de Maniños, en el municipio de Fene (Coruña, A).
con la grafía A Estrada do Vilán
- en la parroquia de San Xurxo de Camariñas, en el municipio de Camariñas (Coruña, A).
con la grafía A Estrada
- en la parroquia de San Xoán de Alba, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Armentón, en el municipio de Arteixo (Coruña, A).
- en la parroquia de San Martiño de Bascós, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Bascuas, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Begonte, en el municipio de Begonte (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Borreiros, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
- en la parroquia de San Paio de Carreira, en el municipio de Ribeira (Coruña, A).
- en la parroquia de San Vicente de Coeo, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Corneda, en el municipio de Boimorto (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Cortapezas, en el municipio de Portomarín (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Currás, en el municipio de Tomiño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Baia de Donas, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xulián de Eiré, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Escoureda, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de San Paio de A Estrada, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Uxía de O Ézaro, en el municipio de Dumbría (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Ferreira de Pantón, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Gaibor, en el municipio de Begonte (Lugo).
- en la parroquia de San Bieito de Gondomar, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Mariña de Lañas, en el municipio de Arteixo (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa Mariña de Lemaio, en el municipio de A Laracha (Coruña, A).
- en la parroquia de San Xulián de Loiba, en el municipio de Ortigueira (Coruña, A).
- en la parroquia de Santiago de Malvas, en el municipio de Tui (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mamede de Mañente, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Marcelle, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Noche, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Palmou, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Pígara, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Puga, en el municipio de Toén (Ourense).
- en la parroquia de Santa María da Guía de Randufe, en el municipio de Tui (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Ribas Altas, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Ribeira, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Saavedra, en el municipio de Begonte (Lugo).
- en la parroquia de Santa María Madanela de Sabarei, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Benquerencia, en el municipio de Barreiros (Lugo).
- en la parroquia de San Tomé de Cancelada, en el municipio de Cervantes (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Santa Comba, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Fiz de Sas de Penelas, en el municipio de Castro Caldelas (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Toiriz, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de A Torre, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Trobo, en el municipio de Begonte (Lugo).
con la grafía Xoane da Estrada
- en la parroquia de Santo Estevo de Goiáns, en el municipio de Carballo (Coruña, A).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía A Estrada
- parroquia de San Paio de A Estrada, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Trasestrada
- parroquia de Santo Estevo de Trasestrada, en el municipio de Riós (Ourense).

También es el nombre de un municipio, A Estrada, en la provincia de Pontevedra.

Distribución en Galicia del apellido Estrada.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Estrada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (127), Betanzos (41), Ferrol (40), Coirós (19), Oleiros (18), Oza dos Ríos (14), Cambre (11), Arteixo (10), Mañón (9), Paderne (7), Culleredo (6), As Pontes de García Rodríguez (6) y Sada (6).

En Lugo: en los municipios de Monforte de Lemos (26), Cervantes (17), Lugo (15), As Nogais (9), Sober (8) y Pantón (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (32) y Quintela de Leirado (12).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (62), Vilagarcía de Arousa (13), Tui (9), Pontevedra (6) y O Porriño (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Estrada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (186), Betanzos (87), Ferrol (42), Ortegal (10), Eume (10) y Santiago (10).

En Lugo: en las comarcas de A Terra de Lemos (43), Os Ancares (32), Lugo (20) y A Mariña Central (10).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (41), Terra de Celanova (16) y Verín (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (74), O Salnés (22), O Baixo Miño (9) y Pontevedra (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Estrada.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Estrada, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Barcelona (2.021), Asturias (1.372), Madrid (823), Cordoba (658), Cádiz (607), Málaga (554), Sevilla (363), Tarragona (355), Almería (300), Cantabria (295), Valencia/València (283), Zaragoza (252), León (216), Lleida (195), Castellón/Castelló (177), Murcia (174), A Coruña (155), Ciudad Real (154), Toledo (151), Bizkaia (147), Valladolid (143), Sta Cruz de Tenerife (97), Alicante/Alacant (93), Girona (90), Palencia (89), Granada (88), Zamora (82), Melilla (80), Lugo (79), Huelva (78), Araba/Álava (72), Jaén (71), Burgos (66), Badajoz (59), Balears, Illes (56), Albacete (49), Pontevedra (46), Huesca (45), Gipuzkoa (39), Teruel (38), Palmas, Las (34), Guadalajara (33), Navarra (33), Rioja, La (29), Ourense (19), Salamanca (16), Segovia (12), Ávila (8), Cuenca (8) y Cáceres (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Estrada, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (2.719), Cataluña (2.661), Principado de Asturias (1.372), Comunidad de Madrid (823), Castilla y León (632), Comunitat Valenciana (553), Castilla-La Mancha (362), Aragón (335), Galicia (299), Cantabria (295), País Vasco (258), Región de Murcia (174), Canarias (131), Ciudad Autónoma de Melilla (80), Extremadura (66), Illes Balears (56), Comunidad Foral de Navarra (33) y La Rioja (29).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Estrada

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Estrada

Armas:
1.- De azur, tres fajas de oro, cargada la del medio de tres armiños de sable y las otras dos de dos armiños cada una.
2.- De oro, águila de sable exployada y coronada de lo mismo.

Datos en Otros archivos del apellido Estrada

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Estrada, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1399, "... parte das casas de Juan de estrada, e da outra parte da Praza de Domingo de Rial he departese a ..."

Datos en el ARG del apellido Estrada

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Estrada, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Andrés de Canaveral, con Antonio de Estrada y otros, sobre expelo de casa en Monforte. 1560.
2.- DIEGO BALBOA CON FERNANDO Y ALONSO DE ESTRADA. SOBRE AMENAZAS Y FALTA DE RESPETO A LA JUSTICIA E INJURIAS VERBALES. 1566.
3.- DIEGO BALBOA Y SUS MENORES CON ALONSO DE ESTRADA. SOBRE INJURIAS REALES. 1566.
4.- PEDRO ÁLVAREZ DE NARCELLE CON ANTONIO DE ESTRADA, TUTOR DE LOS HIJOS DE BARTOLOMÉ ÁLVAREZ DA MEDA, SOBRE EL LUGAR DE MEDA Y OTRAS COSAS. 1582.
5.- EL MONASTERIO DE ACEBEIRO CON FERNANDO DE ESTRADA Y OTROS, SOBRE LOS BIENES DE SAN BARTOLOMÉ DE FREIXA Y LUGAR DE BORRAXAS. 1587.
6.- INÉS ÁLVAREZ, MUJER DE ANTONIO DE ESTRADA, CON LA VILLA DE MONFORTE, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS DE ALCANCE DE CUENTAS. 1593.
7.- ANTOLÍN DE ESTRADA CON FERNAN GARCÍA DEL RÍO Y LA JUSTICIA DE MONDOÑEDO. SOBRE ELECCIÓN DE PROCURADOR GENERAL. 1603.
8.- SEBASTIANA DE ESTRADA (VIUDA DE PEDRO GARCIA DE BONAL) CON EL BACHILLER LANZOS: PARTIJA DE LOS MONTES DE LA ALDEA DE VILLAFRAMIL Y SUS TERMINOS EN RIBADEO. 1605.
9.- SEBASTIANA DE ESTRADA (VIUDA DE PEDRO GARCIA DO BAÑOL) CON LOS VECINOS DE RINLO Y OTROS: AUTO ORDINARIO SOBRE LOS MONTES DE SANTA MARIA DEL MONTE EN SANTA EULALIA EN RIBADEO. 1607.
10.- ANTOLIN DE ESTRADA CON JUAN SARMIENTO RIVADENEIRA Y OTROS: AUTO ORDINARIO POR UN BOSQUE Y SOTO DE ARBOLES Y CASTAÑALES EN EL VALLE DE LORENZANA. 1617.
11.- HOSPITAL REAL DE SANTIAGO CON PEDRO GONZALEZ DE ESTRADA, SOBRE REIVINDICACION DEL LUGAR DE RICONDE EN CASTRILLONES. 1636.
12.- FRANCISCO BERMÚDEZ DE CASTRO, ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA Y ALCALDE ORDINARIO DE LA CIUDAD DE LUGO, CON MIGUEL DE ESTRADA Y VALDIVIESO, MERINO Y ALCALDE MAYOR DE DICHA CIUDAD. SOBRE JURISDICCIÓN, ENCARCELAMIENTO Y CONOCER POR APELACIÓN. 1638.
13.- SEBASTIÁN VÁZQUEZ CON ALONSO LÓPEZ DE ESTRADA, SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS DE ARRENDAMIENTO DE OFICIO DE ESCRIBANÍA DE NÚMERO. 1645.
14.- JUAN SUÁREZ TABOADA CON EL LICENCIADO JUAN ESTRADA, SOBRE RESIDENCIA EN EL SAVIÑAO. 1647.
15.- LUCÍA GAGO DE ESTRADA, VIUDA DE RAMÓN BLAS GONZÁLEZ, CON BLAS RODRÍGUEZ Y CONSORTES, SOBRE BIENES EN VÍNCULO Y EVICCIÓN DE BIENES VENDIDOS POR MARINA FALCÓN EN BEADE. 1650.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Estrada empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Estrada

fue añadido el .