Apelidos de Galicia

Feáns

Origen del apellido Feáns

Toponímia del apellido Feáns

El apellido Feáns tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Feáns
- en la parroquia de San Martiño de Broño, en el municipio de Negreira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Villestro, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Feáns.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Feáns, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (101), Santa Comba (18) y Ames (8).

En Lugo: en el municipio de Monforte de Lemos (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (10) y Valga (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Feáns, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (113), Xallas (19) y A Coruña (7).

En Lugo: en la comarca de A Terra de Lemos (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (10) y Caldas (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Feáns.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Feáns, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (79), Pontevedra (7) y Lugo (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Feáns, clasificadas de mayor a menor.

en la comunidade de Galicia (91).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Feáns

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Feáns

Armas :
1.- En oro, seis bandas de azur.

Datos en el ARG del apellido Feáns

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Feáns, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- GARCÍA BELLO, VECINO DE SAN ESTEBAN DE CULLEREDO, Y JUAN SONEIRA, VECINO DE SAN JULIÁN DE ALMEIRAS, CON SANCHA DE NANTES, MUJER DE JUAN DE FEANS, VECINA DE SAN PEDRO DE LEDOÑOSOBRE BIENES DOTALES. 1564.
2.- JUAN GARCÍA DE FEANS CON JUAN PASEIRO Y GONZALO QUITÁN, SOBRE COMUNES. 1598.
3.- Antonio de Goyo, veciño de Ferrol, con Antonio Feáns, alias Furelo, por impago dunhas pipas de viño. 1756.
4.- EL CONDE DE GIMONDE CON IGNACIO DE FEANS Y OTROS: SOBRE PRORRATEO Y PAGA DE RENTA EN SFELIZ DE FREIJEIRO Y OTRAS PARTES. 1784.

Mostramos los 4 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Feáns empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Feáns

fue añadido el .