Ferrada
Origen del apellido Ferrada.
Etimología :
1.- Recipiente, generalmente metálico, provisto de un asa o de un mango largo, que sirve para sacar líquidos de otro recipiente mayor.
Distribución en Galicia del apellido Ferrada.
Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ferrada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ferrada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.
Distribución en España del apellido Ferrada.
Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ferrada, clasificadas de mayor a menor.
en las provincias de Castellón/Castelló (40), Málaga (22), Cádiz (21), Valencia/València (18), Barcelona (13), Madrid (6) y Sta Cruz de Tenerife (5).
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ferrada, clasificadas de mayor a menor.
en las comunidades de Comunitat Valenciana (58), Andalucía (43), Cataluña (13), Comunidad de Madrid (6) y Canarias (5).
Heráldica del apellido Ferrada
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ferrada
Armas:
1.- De plata, sobre mar encrespado de azur y plata, una gaviota de sable volando.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ferrada empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .