Apelidos de Galicia

Fervenza

Origen del apellido Fervenza.

Etimología: (De hervir)
1. Caída del agua desde cierta altura provocada por el desnível existente en el canal de un río.
2. Burbujas que hace el agua al caer.
3. Hervor.
4. Ardor, excitación.

Toponímia del apellido Fervenza

El apellido Fervenza tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Fervenza
- en la parroquia de San Xoán de Camba, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro Fiz de O Ribeiro, en el municipio de Bande (Ourense).
- en la parroquia de San Martiño de Anllo, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Losón, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Mariña do Monte, en el municipio de O Barco De Valdeorras (Ourense).
con la grafía A Fervenza
- en la parroquia de San Pedro de Anca, en el municipio de Neda (A Coruña).
- en la parroquia de San Fiz de Besexos, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Conxo, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Igrexafeita, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Lebosende, en el municipio de Leiro (Ourense).
- en la parroquia de San Xulián de Loiba, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santo André de Marrubio, en el municipio de Montederramo (Ourense).
- en la parroquia de San Fiz de A Xesta, en el municipio de Lalín (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Fervenza.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Fervenza, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (6).

En Pontevedra: en los municipios de Moaña (449), Redondela (78), Vigo (72), Cangas (63), Pazos de Borbén (12), Marín (11), Pontevedra (10), Ponteareas (7) y Tui (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Fervenza, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (6).

En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (524), Vigo (163), Pontevedra (13), O Condado (7) y O Baixo Miño (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Fervenza.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Fervenza, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (352), Gipuzkoa (19), Valencia/València (9), A Coruña (7) y Asturias (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Fervenza, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (359), País Vasco (19), Comunitat Valenciana (9) y Principado de Asturias (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Fervenza

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Fervenza

Armas :
1.- En oro, una cruz floreteada de gules. Bordura general de gules.

Datos en Otros archivos del apellido Fervenza

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Fervenza, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1284 "Eu Pedro Ares da Fervenza, con tia mia Toda Fernandez..."

Datos en el ARG del apellido Fervenza

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Fervenza, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- El monasterio de Santo Estevo de Rivas de Sil afora a Pedro de Fervenza y a su mujer el lugar de Baldomar 1534.
2.- RODRIGO DA BASTIDA, CLÉRIGO RECTOR DE SAN MARTÍN DE COVAS Y SUS ANEJOS, CON MARÍA FERNÁNDEZ, MUJER DE PEDRO FERVENZA, VECINO DE LA VILLA DEL FERROL. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1631.
3.- LA COFR. DE TODOS LOS SANTOS DE LA CORUÑA, CON JUANA MARIA FERVENZA, SOBRE PAGA DE MARAVEDIS. 1758.

Mostramos los 3 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Fervenza

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Fervenza

1.- Cristóbal Juncal Fervenza, nacido en Moaña el 29 de marzo de 1981, es un exfutbolista gallego.
2.- Jesús Veiga Fervenza, nacido en Meira (Moaña) el 11 de enero de 1908 y fallecido en San Antonio (Chile) el 18 de diciembre de 1989, fue un marinero y sindicalista gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Fervenza empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Fervenza

fue añadido el .