Apelidos de Galicia

Fiestras

Origen del apellido Fiestras.

Etimología :
1.- Abertura en la pared para dejar entrar el aire y la luz, generalmente cerrada con vidrios.
2.- Pieza que cierra esa abertura y que está formada por vidrios sujetos por un marco de madera o de otro material.
3.- Método de presentación de la información en la pantalla de un ordenador, de manera que el usuario puede minimizarla o maximizala y seleccionar lo que necesite para trabajar con los datos que contiene.

Toponímia del apellido Fiestras

El apellido Fiestras tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Fiestras
- en la parroquia de San Martiño de Fiestras, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
con la grafía As Fiestras
- na parroquia de Santa María de Laroá, en el municipio de Xinzo De Limia (Ourense).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
coa grafía Fiestras
- parroquia de San Martiño de Fiestras, en el municipio de Silleda (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Fiestras.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Fiestras, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en los municipios de Forcarei (54), Silleda (8), Lalín (7) y Pontevedra (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Fiestras, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en las comarcas de Tabeirós-Terra de Montes (54), Deza (15) y Pontevedra (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Fiestras.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Fiestras, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (46), Araba/Álava (7), Zaragoza (6), A Coruña (5) y Lleida (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Fiestras, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (51), País Vasco (7), Aragón (6) y Cataluña (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Fiestras

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Fiestras

Armas :
1.- En campo de plata, una torre de gules, aclarada de sable.

Datos en el ARG del apellido Fiestras

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Fiestras, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- MONASTERIO DE SAN PAYO DE SANTIAGO CON ALFONSO DE FIESTRAS Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DA SENRA EN SAN MARTÍN DE FIESTRAS. 1634.

Solamente mostramos el documento más antiguo encontrado en el ARG.

Personas célebres con el apellido Fiestras

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Fiestras

1.- Manuel Canabal Fiestras, más conocido como Manolo Canabal (Forcarey, 10 de noviembre de 1974), es un exfutbolista español.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Fiestras empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Fiestras

fue añadido el .