Apelidos de Galicia

Filgueira

El apellido Filgueira está relacionado con los apellidos Filgueiras, Folgueira, Folgueiras, Folgueiro, Folgueirosa.

Origen del apellido Filgueira.

Etimología:
De fento, terreno con abundáncia de helechos.
Fento: Del latín filictinu-filictu: pranta perteneciente a un grupo de cripotógramas que se caracterizan por tener hojas grandes, alternas y muy divididas, llamadas frondes, y tallos rastreros y súbterraneos.

Toponímia del apellido Filgueira

El apellido Filgueira tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Filgueira
- en la parroquia de Santiago de Boimorto, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Campo, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de Santa Baia de Castro, en el municipio de Cerdedo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cristovo de Cerqueda, en el municipio de Malpica De Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Antonio de A Encomenda, en el municipio de A Pobra De Trives (Ourense).
- en la parroquia de San Tomé de Filgueira, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Filgueira, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Lousame, en el municipio de Lousame (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Novela, en el municipio de Santiso (A Coruña).
- en la parroquia de San Cosme de Oíns, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de O Porriño, en el municipio de O Porriño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cosmede de Cusanca, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de Santa Comba de Bértola, en el municipio de Vilaboa (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Vilantime, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de Santo André de Xeve, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
con la grafía Filgueira da Devesa
- en la parroquia de San Mamede do Carballal, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
con la grafía A Filgueira
- en la parroquia de San Pedro de Ardemil, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Buxantes, en el municipio de Dumbría (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Carmoega, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Paio de Carreira, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Rubiós, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Sabucedo, en el municipio de Porqueira (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Eume, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
coa grafía Filgueira
- parroquia de San Pedro de Filgueira, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- parroquia de San Tomé de Filgueira, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
- parroquia de Santa María de Filgueira, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Filgueira de Barranca
- parroquia de San Pedro de Filgueira de Barranca, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
con la grafía Filgueira de Traba
- parroquia de San Miguel de Filgueira de Traba, en el municipio de Cesuras (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Filgueira.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Filgueira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Noia (255), Ferrol (248), Narón (188), Lousame (173), A Coruña (136), Ribeira (90), Boiro (70), Santiago de Compostela (68), Fene (52), Carballo (50), Porto do Son (47), Outes (40), San Sadurniño (26), Neda (24), Rianxo (24), Mugardos (23), Arteixo (21), Muxía (18), Valdoviño (15), Coristanco (12), Oleiros (12), Santa Comba (11), A Pobra do Caramiñal (10), Culleredo (9), Ames (8), Ares (8), Betanzos (8), Touro (7), Cambre (6), Carnota (6) y Paderne (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (47), O Carballiño (36), O Irixo (20), A Gudiña (9), Boborás (8), Leiro (8), Verín (7) y Amoeiro (6).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (546), Vigo (391), Vilaboa (106), O Grove (101), Marín (97), Sanxenxo (71), Redondela (41), Meaño (38), Poio (38), Cotobade (32), Bueu (21), Moaña (21), Campo Lameiro (20), Ponteareas (17), Cangas (15), A Illa de Arousa (13), Ponte Caldelas (11), Tomiño (10), A Cañiza (9), Pazos de Borbén (9), Soutomaior (9), Tui (8), Vilagarcía de Arousa (8) y Baiona (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Filgueira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (589), Noia (515), A Coruña (197), Barbanza (194), Santiago (89), Bergantiños (71), Fisterra (21), Betanzos (14), Xallas (11), Órdes (9), Arzúa (9), Eume (8) y Muros (6).

En Ourense: en las comarcas de O Carballiño (73), Ourense (63), O Ribeiro (12), Verín (11) y Viana (10).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (753), Vigo (469), O Salnés (236), O Morrazo (154), O Baixo Miño (19), O Condado (19), A Paradanta (13), Caldas (11) y Deza (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Filgueira.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Filgueira, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (940), A Coruña (926), Ourense (112), Madrid (78), Barcelona (36), Gipuzkoa (28), Valencia/València (21), Jaén (18), Cádiz (14), Palmas, Las (13), Tarragona (12), Lleida (11), Bizkaia (11), Alicante/Alacant (10), Asturias (10), Navarra (9), Balears, Illes (8), Lugo (8), León (7) y Huesca (5).

Ceuta Melilla