Fondo
Origen del apellido Fondo.
Etimología :
1.- Hondo, profundo.
Toponímia del apellido Fondo
El apellido Fondo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Fondo
- en la parroquia de San Miguel de Sestaio, en el municipio de Muros (A Coruña).
con la grafía Fondo da Aldea
- en la parroquia de San Pedro de Vizoño, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Mesía, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Barbeiros, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Vilamaior, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Ferreiros, en el municipio de O Pino (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Castromao, en el municipio de A Veiga (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Castromarigo, en el municipio de A Veiga (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Ollares, en el municipio de Vila de Cruces (Pontevedra).
con la grafía O
Fondo da Costa
- en la parroquia de Santiago de Cereixedo, en el municipio de Cervantes (Lugo).
con la grafía O
Fondo da Lama
- en la parroquia de San Xillao de Lobios, en el municipio de Sober (Lugo).
con la grafía Fondo da Vila
- en la parroquia de San Xillao de O Mato, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Ribela, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía O
Fondo da Vila
- en la parroquia de Santa María Maior, en el municipio de Mondoñedo (Lugo).
con la grafía Fondo da Xesta
- en la parroquia de San Fiz de A Xesta, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Fondo de Brántega
- en la parroquia de San Lourenzo de Brántega, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
con la grafía Fondo de Cea
- en la parroquia de San Cristovo de Cea, en el municipio de San Cristovo de Cea (Ourense).
con la grafía O
Fondo de Codesoso
- en la parroquia de San Miguel de Codesoso, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
con la grafía Fondo de Leiro
- en la parroquia de Santaia de Leiro, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
con la grafía Fondo de Nois
- en la parroquia de San Xiao de Nois, en el municipio de Foz (Lugo).
con la grafía Fondo de Vila
- en la parroquia de San Pedro de Labrada, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Parada de Amoeiro, en el municipio de Amoeiro (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Trasalba, en el municipio de Amoeiro (Ourense).
- en la parroquia de San Xulián de Astureses, en el municipio de Boborás (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Pardavedra, en el municipio de A Bola (Ourense).
- en la parroquia de San Mamede de Sorga, en el municipio de A Bola (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de A Cova, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Cabanelas, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Macendo, en el municipio de Castrelo de Miño (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Camporramiro, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Líncora, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Nogueira de Miño, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Sabadelle, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Prado, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Seoane do Courel, en el municipio de Folgoso do Courel (Lugo).
- en la parroquia de San Lourenzo de Fornelos de Montes, en el municipio de Fornelos de Montes (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Monseiro, en el municipio de Láncara (Lugo).
- en la parroquia de San Vicente de Nogueira, en el municipio de Meis (Pontevedra).
- en la parroquia de Nosa Señora de Lourdes de A Manchica, en el municipio de A Merca (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Loña do Monte, en el municipio de Nogueira de Ramuín (Ourense).
- en la parroquia de Santa Mariña de Parada de Sil, en el municipio de Parada de Sil (Ourense).
- en la parroquia de San Sebastián de Piñeiro, en el municipio de A Pobra de Trives (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de Abrence, en el municipio de A Pobra do Brollón (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Ferreiros, en el municipio de A Pobra do Brollón (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Vilameá de Ramirás, en el municipio de Ramirás (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Arante, en el municipio de Ribadeo (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Mandrás, en el municipio de San Cristovo de Cea (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de Río, en el municipio de San Xoán de Río (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador da Pena, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Fiz de A Laxe, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Rosende, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Trabada, en el municipio de Trabada (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Vilamarín, en el municipio de Vilamarín (Ourense).
- en la parroquia de San Vicente de A Abeleda, en el municipio de Xunqueira de Ambía (Ourense).
con la grafía O
Fondo do Alle
- en la parroquia de Santa María de Filgueira, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Fondo do Lugar
- en la parroquia de San Miguel de Monseiro, en el municipio de Láncara (Lugo).
con la grafía O
Fondo do Lugar
- en la parroquia de Santo Antonio de Vilanuíde, en el municipio de Quiroga (Lugo).
con la grafía O
Fondo
- en la parroquia de Santiago de Baroncelle, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Bascoi, en el municipio de Mesía (A Coruña).
con la grafía O
Fondoso
- en la parroquia de San Martiño de Condes, en el municipio de Friol (Lugo).
con la grafía Porto do Fondo
- en la parroquia de Santiago de Mens, en el municipio de Malpica de Bergantiños (A Coruña).
con la grafía Santiso do Fondo
- en la parroquia de San Román de Santiso, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Ver de Fondo
- en la parroquia de San Cristovo de Armariz, en el municipio de Nogueira de Ramuín (Ourense).
con la grafía Vigo de Fondo
- en la parroquia de Santa Eufemia de Vilarmosteiro, en el municipio de O Páramo (Lugo).
con la grafía Vila do Fondo
- en la parroquia de San Pedro de Viñós, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
con la grafía A
Vila do Fondo
- en la parroquia de San Miguel de Riobó, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Fondo.
En A Coruña: en los municipios de Cabana de Bergantiños (155), A Coruña (110), Ponteceso (93), Zas (68), Carballo (49), Arteixo (30), Coristanco (29), Vimianzo (25), Laxe (21), Santa Comba (15), Santiago de Compostela (8), Culleredo (7), Corcubión (6) y Negreira (6).
En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (351), A Coruña (156), Terra de Soneira (96), Xallas (18), Santiago (11), Barcala (9) y Fisterra (7).
Distribución en España del apellido Fondo.
en las provincias de A Coruña (313), Barcelona (6), Gipuzkoa (6), Madrid (6), Valencia/València (6) y Asturias (5).