Apelidos de Galicia

Formoso

Origen del apellido Formoso.

Etimología :
1.- Hermoso.

Distribución en Galicia del apellido Formoso.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Formoso, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Muros (530), Carnota (406), A Coruña (264), Ferrol (175), Narón (164), As Pontes de García Rodríguez (137), Cee (62), Fene (59), Santiago de Compostela (59), Outes (51), Ribeira (44), Mazaricos (38), As Somozas (38), San Sadurniño (34), Fisterra (23), Neda (23), Oleiros (20), Pontedeume (20), Ares (19), Culleredo (18), Cabanas (17), Noia (17), Ortigueira (17), Mugardos (16), Arteixo (15), Arzúa (14), Mañón (13), Moeche (12), Teo (12), A Capela (11), Sada (11), Valdoviño (11), Dumbría (10), Malpica de Bergantiños (10), Ames (8), Betanzos (8), Corcubión (8), Carballo (7), Vimianzo (7), Cariño (7), Boiro (6), Boqueixón (6), Cambre (6) y Porto do Son (6).

En Lugo: en los municipios de Vilalba (11), Lugo (10) y Monforte de Lemos (9).

En Ourense: en los municipios de Ourense (178), Esgos (58), Maceda (45), O Pereiro de Aguiar (45), Vilar de Barrio (40), Paderne de Allariz (30), Baños de Molgas (20), Xunqueira de Espadanedo (15), Xinzo de Limia (9), Ribadavia (9), Toén (9), Leiro (8) y Nogueira de Ramuín (8).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (137), Caldas de Reis (30), A Estrada (22), Pontevedra (19), Vilagarcía de Arousa (16), Cuntis (8), Redondela (8) y Salvaterra de Miño (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Formoso, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Muros (936), Ferrol (553), A Coruña (338), Eume (185), Fisterra (107), Santiago (88), Noia (74), Barbanza (50), Xallas (39), Ortegal (37), Bergantiños (22), Arzúa (16), Betanzos (11), Terra de Soneira (7) y O Sar (6).

En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (13), Lugo (10), A Terra de Lemos (9) y A Mariña Occidental (7).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (310), Allaríz-Maceda (113), A Limia (50) y O Ribeiro (24).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (150), Caldas (38), Pontevedra (25), Tabeirós-Terra de Montes (23), O Salnés (22) y O Condado (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Formoso.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Formoso, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (1.296), Ourense (313), Pontevedra (93), Madrid (63), Gipuzkoa (52), Asturias (33), Barcelona (29), Palmas, Las (23), Bizkaia (20), Lugo (19), Cádiz (18), León (17), Cantabria (15), Sevilla (12), Rioja, La (9), Araba/Álava (8), Burgos (7), Ávila (6), Cordoba (6), Almería (5) y Murcia (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Formoso, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (1.721), País Vasco (80), Comunidad de Madrid (63), Andalucía (41), Principado de Asturias (33), Castilla y León (30), Cataluña (29), Canarias (23), Cantabria (15), La Rioja (9) y Región de Murcia (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en PARES del apellido Formoso

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Formoso, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Relación sobre el pleito mantenido entre Pedro Formoso y Urraca Domínguez sobre el patrimonio de dicho Pedro. s.XIII.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.3.77//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1082,N.18

Datos en el ARG del apellido Formoso

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Formoso, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- GREGORIO DE JAVEL CON PEDRO REY, GREGORIO FORMOSO Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ SEBASTIÁN PULLEIRO, CLÉRIGO, CON PARTIJA DE LOS FINCABLES DE RODRIGO JAVEL Y MARÍA BOTANA. 1638.
2.- FRANCISCO DOMÍNGUEZ CON FRANCISCO DE ESTRADA Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ EL BACHILLER PEDRO FORMOSO. 1700.
3.- LUIS FORMOSO CON ALONSO BLANCO, SOBRE EL SOTO QUE ESTÁ JUNTO AL MOLINO DAS CERNADIÑAS. 1712.
4.- Marcos Rodríguez Patiño de Lago y Mariana Vázquez Patiño de Lago, su hermana, viuda de Francisco Varela, vecinos de Santa Cristina de Montouto, aforan a Eugenio Formoso a Agra de Lemos en Chanteiro, San Pedro de Cervás 1716.
5.- Juan Rey, vecino de las Somozas, con Pedro Formoso y consortes, sobre bienes 1764.
6.- ANTONIO DE BARROS, PROCURADOR DE LA REAL AUDIENCIA, Y JOSÉ ANTONIO PREGO DE PARGA, RECEPTOR DE ÉSTA, CON MANUEL GARCÍA DA PEDREIRA, VECINO DE SAN TIRSO DE MABEGONDO, COMO MARIDO DE MARÍA FORMOSO, Y ANTONIO SÁNCHEZ ROEL, VECINO DE SANTA EULALIADE ABEGONDO, COMO MARIDO DE ÁNGELA FORMOSO. SOBRE EXPELO DE BIENES Y PAGO DE RENTA ATRASADA. 1768.
7.- JOSÉ RODRÍGUEZ NOVELLE CON JOAQUÍN FORMOSO, JUEZ DEL COTO DE BEADE, Y JOSÉ FERNÁNDEZ, SU ESCRIBANO, SOBRE RESIDIR EN LA JURISDICCIÓN Y CUMPLIR CON LOS MÁS ORDINARIOS. 1774.
8.- Vicente Formoso y Juan de Otero, vecinos de Esteiro, con Agustín Carballal, sobre que deje libre una calle que ocupaba con piedra 1775.
9.- Ejecución pedida por Tomás Antonio Caietano de Uz Valdés y Montengro, presbítero, capellán de la capilla de San Pedro de las Inchousas, inclusa en la parroquial de Santiago Seré das Somozas, contra Basilio Antonio Gil, Jacobo Formoso y Bartolomé del MonteNeira y Solloso, sobre cantidades de dinero 1778.
10.- Jacobo Formoso, vecino de Santiago Seré das Somozas, vende a Blas do Barro, vecino de Santa María de Recemel, una finca en la Xunqueira, y otros bienes 1787.
11.- Causa de oficio de la justicia de la jurisdicción de Meroi contra Alonso Yáñez y su hermana, Josefa da Torre, mujer de Rosendo Formoso Gafoiba sobre palabras injuriosas al juez 1787.
12.- Querella dada por Lorenzo López, vecino de Santa Cruz de Moeche, contra Vicente de Cobelo, Andrés Formoso y otros, sobre posesión del monte de la Ermita de San Ciprián 1790.
13.- Pedro de Luaces, vecino de San Xoán dos Casás, en nombre de sus hermanos, con José Rodríguez, Ángel Formoso y otros, vecinos de Santa María de Labacengos, por impago de renta de una capelanía 1793.
14.- Antonio Formoso, vecino de San Martiño de Xuvia, con Juan Pablo Fernández, sobre recobración de bienes 1793.
15.- Rosendo Formoso, y su mujer, Josefa da Torre, vecinos de Santiago Seré das Somozas, venden a Julián da Fraga una finca de labradío 1793.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Formoso

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Formoso

Xulio Formoso Fernández, nado en Vigo (Pontevedra-España) o 14 de xullo de 1949, é un músico venezolano. Membro fundador do grupo Rajatabla en 1971. Ademais de compositor e músico Formoso é enxeñeiro civil graduado na Universidade Santa María e enxeñeiro de sistemas pola UTSA en San Antonio de Texas e ao 2009, Presidente do Centro Nacional do Disco (CENDIS).

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Formoso empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Formoso

fue añadido el .