Fortes
El apellido Fortes está relacionado con el apellido Forte.
Distribución en Galicia del apellido Fortes.
En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (38), A Coruña (28) y Touro (14).
En Lugo: en los municipios de Chantada (13) y Lugo (9).
En Ourense: en los municipios de Ourense (118), Beariz (37), O Carballiño (12), Muíños (10), Avión (9), A Merca (7) y Xinzo de Limia (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (198), Pontevedra (163), Cotobade (104), Ponteareas (75), O Porriño (72), Cerdedo (50), Mondariz (43), A Lama (22), Meis (14), Gondomar (13), As Neves (13), O Covelo (12), A Estrada (12), Redondela (11), Forcarei (10), Mos (10), Nigrán (10), A Cañiza (9), Tui (9), Marín (8), Poio (8), Cambados (7) y Ponte Caldelas (7).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (46), A Coruña (41) y Arzúa (15).
En Lugo: en las comarcas de Chantada (17) y Lugo (10).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (130), O Carballiño (49), A Baixa Limia (15), Terra de Celanova (11), O Ribeiro (9) y A Limia (7).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (327), Pontevedra (309), O Condado (138), Tabeirós-Terra de Montes (72), O Salnés (35), A Paradanta (22), O Morrazo (14) y O Baixo Miño (11).
Distribución en España del apellido Fortes.
en las provincias de Málaga (1.058), Pontevedra (467), Barcelona (401), Sta Cruz de Tenerife (302), Almería (258), Huelva (168), Madrid (165), Ourense (148), Granada (90), Valencia/València (88), Murcia (73), Sevilla (68), Albacete (66), León (56), Zamora (53), Ceuta (52), Melilla (48), A Coruña (36), Bizkaia (36), Cádiz (35), Alicante/Alacant (34), Girona (30), Castellón/Castelló (18), Balears, Illes (17), Cordoba (16), Palmas, Las (16), Badajoz (13), Salamanca (11), Gipuzkoa (10), Lugo (10), Asturias (10), Jaén (9), Zaragoza (9), Cáceres (8), Lleida (7), Navarra (6) y Tarragona (5).
en las comunidades de Andalucía (1.702), Galicia (661), Cataluña (443), Canarias (318), Comunidad de Madrid (165), Comunitat Valenciana (140), Castilla y León (120), Región de Murcia (73), Castilla-La Mancha (66), Ciudad Autónoma de Ceuta (52), Ciudad Autónoma de Melilla (48), País Vasco (46), Extremadura (21), Illes Balears (17), Principado de Asturias (10), Aragón (9) y Comunidad Foral de Navarra (6).
Heráldica del apellido Fortes
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Fortes
Armas:
1.- De plata, dos escaleras de mano, de sable.
2.- De oro, fuente de tres piletas de plata, manando agua.
Datos en PARES del apellido Fortes
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Fortes, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Jacinto Manuel Fortes Tabares, presbítero, natural de San Justo de Abión, Orense, graduado por la Universidad de Santiago, solicita se le admita a examen y expida título. 1769.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/1.1.5.18.1//CONSEJOS,12129,Exp.38
Datos en Otros archivos del apellido Fortes
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Fortes, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1457, "Carta de pago que dou o dito Gonçaluo Fortes ao dito Pero dos Santos."
Datos en el ARG del apellido Fortes
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Fortes, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- GREGORIO DE BARRAL, ESCRIBANO DE LA VILLA DE NOYA, Y MARÍA LÓPEZ DE FORTES, SU MUJER, CON ALBERTA FERNÁNDEZ Y PEDRO DE BEIRO, SU HIJO. SOBRE UNA MULA. 1633.
2.- EL COMENDADOR DE PUERTOMARÍN CON SEBASTIAN DÍAZ FORTES, PEDRO GARCÍA VILLACIÓN Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DO CARBALLO EN LA FELIGRESÍA DE FRAMEAN. 1636.
3.- Benito Camiña, con Amaro Fortes, sobre partija de los bienes de Julián Fortes. 1662.
4.- Benito Camiña y Catalina Fortes, su mujer, con Amaro Fortes, sobre misión en posesión y partija de bienes de Julián Fortes y Margarita Cota. 1664.
5.- DOMINGO ÁLVAREZ POEJO CON FRANCISCO FORTES Y OTROS, SOBRE PARTIJA DE BIENES DE JUAN ÁLVAREZ. 1713.
6.- Dominga Blanco y Varela, viuda de Pedro Fortes, con José Ferreiro, sobre pago de maravedís. 1725.
7.- Antonio Blanco San Román con Juan Fortes de Novoa, auto ordinario sobre agua. 1727.
8.- JOSÉ VENTURA DE CASTRO, PREBÍTERO, CON MARÍA ANTONIA DE CASTRO, VIUDA DE JUAN FERNÁNDEZ TEJEDA Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ JUAN FORTES DE ESPAÍN, CURA DE SAN LORENZO DE ARNOSO Y PARTIJA DE LOS LIBRES. 1741.
9.- Jacinto Antonio de Fortes, escribáno, con Luis Fernado Troncoso de Armida y Puga, vecino de couto de Priegue, sobre la composición del camiño que va a Baiona. 1773.
10.- Tomás Meléndez con Josefa de Fortes, sobre satisfacción de marabedíes. 1775.
11.- José González y Francisco Fortes con Ramón Martínez, escudero y ejecutor para el pago de multas, sobre preferencia de bienes. 1782.
12.- ISABEL ÁLVAREZ, VIUDA DE ESTEBAN PRIETO, Y SUS HIJOS CON JOSÉ FORTES, SOBRE EXPELO DE UNA CASA. 1793.
13.- JUAN ALONSO Y SU MUJER ISABEL BALBOA CON JOSÉ MONTANOS Y FORTES, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO EN PARTIJA DE BIENES DE MARÍA PEREIRAS. 1800.
14.- Pedro Domínguez Fortes, natural de Santa Baia de Mondariz, residente en Porto. 1810.
15.- Información de pobreza de María Antonia de Yrín, viúda de Juan Fortes, vecina de Ferrol. 1817.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Fortes
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Fortes
1.- Xosé Fortes Bouzán, nacido en Caroi (Cerdedo-Cotobade) el 28 de diciembre de 1934, es un militar e historiador gallego.
2.- Susana Fortes López, nacida en Pontevedra el 15 de noviembre de 1959, es una escritora y periodista gallega.
3.- Alberto Fortes López, nacido en Pontevedra en 1964, es un escritor gallego.
4.- Xabier Fortes López, (Pontevedra, 7 de febrero de 1966) es un periodista español.
5.- Justo Salvador Fortes Domínguez, nacido en 1846 y fallecido en Tui el 9 de octubre de 1904, fue un periodista gallego.
6.- Ricardo Fortes Alvarellos.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Fortes empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
, Editorial Silverio Cañada, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.