Frade
El apellido Frade está relacionado con el apellido Frades.
Origen del apellido Frade.
Etimología:
1.- Individuo que pertenece a una orden religiosa.
2.- Bola que se forma en un líquido al cuajar o cuando se le echa una materia sólida que no se disuelve bien.
Toponímia del apellido Frade
El apellido Frade tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Arcos de Frades
- en la parroquia de Santiago de Arcos de Frades, en el municipio de Pol (Lugo).
con la grafía Busto de Frades
- en la parroquia de Santa María de Cornanda, en el municipio de Brión (A Coruña).
con la grafía Casa do Frade
- en la parroquia de San Miguel de Barcala, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Castelo de Frades
- en la parroquia de Santiago de Cereixedo, en el municipio de Cervantes (Lugo).
con la grafía Fradé
- en la parroquia de Santiago de Fradé, en el municipio de Taboada (Lugo).
con la grafía O Frade
- en la parroquia de Santiago de Loureiro, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Pazos, en el municipio de Ponteceso (A Coruña).
con la grafía Frades
- en la parroquia de San Cristovo de A Enfesta, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).
- en la parroquia de San Xulián de Frades, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Frades, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Leirado, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
con la grafía Pedra do Frade
- en la parroquia de San Pedro de Berdoias, en el municipio de Vimianzo (A Coruña).
con la grafía Porto dos Frades
- en la parroquia de San Martiño de Goente, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
con la grafía Vilar de Frades
- en la parroquia de San Cosme de Ouselle, en el municipio de Becerreá (Lugo).
con la grafía Frades
- parroquia de Santa María de Frades, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- parroquia de San Martiño de Frades, en el municipio de Frades (A Coruña).
- parroquia de San Xulián de Frades, en el municipio de Sarria (Lugo).
- parroquia de San Martiño de Frades, en el municipio de Mondariz (Pontevedra).
con la grafía Arcos de Frades
- parroquia de Santiago de Arcos de Frades, en el municipio de Pol (Lugo).
con la grafía Fradé
- parroquia de Santiago de Fradé, en el municipio de Taboada (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Frade.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (118), Ferrol (62), Santiago de Compostela (37), Santiso (33), Melide (32), Oleiros (14), Culleredo (9), Arzúa (7), Ames (6) y Teo (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (15), Viveiro (8), Antas de Ulla (7), Vilalba (7) y Baleira (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (120), Silleda (36), Lalín (23), Pontevedra (15), Vila de Cruces (15), O Porriño (10), A Estrada (7) y Ponteareas (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (147), Terra de Melide (68), Ferrol (66), Santiago (50) y Arzúa (12).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (15), A Mariña Occidental (11), A Ulloa (9), A Terra Chá (8), Meira (6) y Fonsagrada (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (134), Deza (79), Pontevedra (15), O Condado (8) y Tabeirós-Terra de Montes (7).
Distribución en España del apellido Frade.
en las provincias de A Coruña (187), León (162), Asturias (133), Pontevedra (128), Cáceres (92), Madrid (83), Bizkaia (66), Palmas, Las (61), Barcelona (42), Lugo (30), Cádiz (17), Cantabria (12), Gipuzkoa (11), Sevilla (11), Málaga (10), Tarragona (9), Balears, Illes (8) y Girona (8).
en las comunidades de Galicia (345), Castilla y León (162), Principado de Asturias (133), Extremadura (92), Comunidad de Madrid (83), País Vasco (77), Canarias (61), Cataluña (59), Andalucía (38), Cantabria (12) y Illes Balears (8).
Heráldica del apellido Frade
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Frade
Armas:
Mantelado. 1º En plata, un árbol de sinolple. 2º En oro, una banda de gules, engolada en dos dragantes, de sinople. Mantel en plata, unas tijeras de esquilar en sable.
Datos en PARES del apellido Frade
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Frade, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Juan Frade vende al abad y monasterio de Santa María de Oia toda heredad que poseía de su padre, Fernando Frade, en Lama Má. 1346.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.11.41//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1829,N.12
Datos en Otros archivos del apellido Frade
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Frade, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1285 "... et pello regeyro et ensima parte pella que ten Iohan do Frade; et outra leyra iaz u chaman o ..." .
Datos en el ARG del apellido Frade
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Frade, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- FERNANDO DARA CON JACOME FRADE Y OTROS: SOBRE ARRASAR LA CHOUSA DO REGO, CORTAR UN CASTAÑO Y ROZAR EN ELLA EN LA FELIGRESIA DE CAMPOSANCOS. 1567.
2.- EL CONº DE LA MAGDALENA DE SARRIA CON BARTOLOME LOPEZ FRADE Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION DEL LUGAR Y CASAS DE GOLAS A QUE VA AGREGADA LA EJECUTORIA A PEDIMIENTO DEL MISMO MONº. 1600.
3.- MARÍA DO BARRO, VIUDA DE DOMINGO MÍGUEZ FRADE, VECINA DE SANTA MARÍA DE REBOREDA, CON PEDRO MÍGUEZ, LABRADOR. SOBRE ORDINARIA DE VIUDAS EN LA JURISDICCIÓN DE REDONDELA. 1613.
4.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO CON RODRIGO DO FRADE Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL PRADO DE PEDRALVA EN LA FELIGRESÍA DE BRIBES. 1633.
5.- LIBERATA ARMESTO Y LOSADA CON DOMINGO DE FRADE, SOBRE USO DE AGUAS 1783.
6.- JUAN FRADE Y CONSORTES CON ROSENDO CAMOIRAS Y OTROS VECINOS DE SAN MARTÍN DE MOLDES, AUTO ORDINARIO SOBRE APROVECHAMIENTO DE LO QUE PRODUCE EL MONTE LLAMADO DO LIBOREIRO. 1796.
7.- LOS VECINOS DE SAN ESTEBAN DE PEZOBRÉS, PEDRO Y AGUSTÍN FRADE REBOREDO, DOS DE ELLOS, CON LOS DEL LUGAR DE BELMIL Y JOSEFA BARREIROS, SOBRE USO DE LOS MONTES DE PENAGRANDE Y FONTELA. 1799.
8.- BENITO TOMAS FRADE, ESCRIBANO DE NÚMERO DE LA CORUÑA, CON JOSE IGNACIO VARELA SEGADE, TAMBIEN ESCRIBANO DE NÚMERO Y PROCURADOR DEL CORREGIMIENTO, SOBRE INCOMPATIBILIDAD DE ESTOS OFICIOS. 1801.
9.- FRANCISCO ALONSO FRADE, ARRIERO MARAGATO, CON RAMÓN ESTÉVEZ, SOBRE PAGO DE ALQUILERES Y MALTRATO DE UN MACHO 1806.
10.- ANTONIO FONDEVILA Y SU MUJER BERNARDA PIÑEIRO CON JOSÉ LÓPEZ FRADE Y OTROS, SOBRE DEMANDA DE SUCESIÓN Y REIVINDICACIÓN DE LOS BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR JUAN ANTONIO PIÑEIRO Y CATALINA ANDREA FERNÁNDEZ PIÑEIRO. 1808.
11.- Orden de Cesáreo de Gardoqui, intendente, al contador principal de provincia para que suspenda de sus asuntos en la real hacienda a Benito Tomás de Frade mientras actúa en una comisión 1814.
12.- Oficio del intendente al contador de provincia comunicándole la autorización del capitán general para dar de baja en el batallón de urbanos al cajero de esta tesorería, Manuel Camino y al oficial de contadoría, Telesforo Frade 1835.
13.- Oficio del intendente al contador de provincia comunicándole la autorización del capitán general para que el cajero de esta tesorería, Manuel Camino y al oficial de contadoría, Telesforo Frade no realicen determinados servicios en el batallón 1835.
Mostramos los 13 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Frade
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Frade
1.- Ricardo Frade Giráldez, nacido en Touro en 1877 y fallecido en Santiago de Compostela el 29 de julio de 1940, fue un escritor gallego.
2.- Luís Frade Pazos, nacido en Bendoiro (Lalín) el 10 de diciembre de 1894 y fallecido en Tenorio (Cerdedo-Cotobade) el 9 de noviembre de 1936, fue un sindicalista y político gallego.
3.- Rafael Frade Peña, nacido en Santiago de Compostela el 9 de enero de 1914 y fallecido en la misma ciudad el 3 de diciembre de 1936, fue un político gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Frade empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.