Apelidos de Galicia

Fraga

Origen del apellido Fraga.

Etimología:
1.- Extensión de monte, por lo general aislado y de difícil acceso, poblado de distintas especies caducifolio, de hierbas, musgos y liquenes y en la que convive asimismo una gran diversidad de fauna.
2.- Extensión de monte con mucha vegetación que en su mayor parte crecimiento espontáneamente.
3.- Terreno pedregoso.
4.- Piedra grande enterrada, que asoma a la superficie.

Toponímia del apellido Fraga

El apellido Fraga tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Beira da Fraga
- en la parroquia de Santa María de Ambosores, en el municipio de Ourol (Lugo).
con la grafía A Boca da Fraga
- en la parroquia de San Cibrao de Vieiro, en el municipio de Viveiro (Lugo).
con la grafía Couce da Fraga
- en la parroquia de San Paio de Ferreira, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
con la grafía Fraga
- en la parroquia de Santa María de Caritel, en el municipio de Ponte Caldelas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Castromaior, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Noche, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía A Fraga Alta
- en la parroquia de San Lourenzo de Árbol, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de A Castañeda, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
con la grafía A Fraga Chá
- en la parroquia de Santa María de Ambosores, en el municipio de Ourol (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Cambás, en el municipio de Aranga (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Muras, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía A Fraga da Barcia
- en la parroquia de Santa Baia de Mondariz, en el municipio de Mondariz (Pontevedra).
con la grafía A Fraga da Galiña
- en la parroquia de Santa María de Ordes, en el municipio de Ordes (A Coruña).
con la grafía A Fraga da Lata
- en la parroquia de Santa Mariña de Albixoi, en el municipio de Mesía (A Coruña).
con la grafía A Fraga de Fene
- en la parroquia de San Salvador de Fene, en el municipio de Fene (A Coruña).
con la grafía A Fraga de Limodre
- en la parroquia de Santa Eulalia de Limodre, en el municipio de Fene (A Coruña).
con la grafía A Fraga de Maniños
- en la parroquia de San Salvador de Maniños, en el municipio de Fene (A Coruña).
con la grafía A Fraga de Perlío
- en la parroquia de Santo Estevo de Perlío, en el municipio de Fene (A Coruña).
con la grafía Fraga de Vila
- en la parroquia de Sta. Mª Madanela de A Graña de Vilarente, en el municipio de Abadín (Lugo).
con la grafía Fraga do Rei
- en la parroquia de San Paio de Moscoso, en el municipio de Pazos De Borbén (Pontevedra).
con la grafía A Fraga do Rei
- en la parroquia de San Paio de Alxén, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Oliveira, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
con la grafía Fraga dos Cregos
- en la parroquia de Santa María de Ribadeume, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
con la grafía Fraga Escura
- en la parroquia de Santalla de Rioaveso, en el municipio de Cospeito (Lugo).
con la grafía Fraga Moura
- en la parroquia de San Pedro de Santaballa, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía Fraga Redonda
- en la parroquia de Santalla de Rioaveso, en el municipio de Cospeito (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Eume, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
con la grafía A Fraga Redonda
- en la parroquia de Santa María de Verís, en el municipio de Irixoa (A Coruña).
con la grafía A Fraga Vella
- en la parroquia de San Salvador de Ladra, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Romariz, en el municipio de Abadín (Lugo).
con la grafía A Fraga
- en la parroquia de Santa Mariña de Albixoi, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de San Paio de Aranga, en el municipio de Aranga (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Arcos, en el municipio de Antas De Ulla (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Ardemil, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Xurxo de Artes, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Baroncelle, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Bascoi, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Cabreiros, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Cabrui, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Teresa de A Cañiza, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de A Capela, en el municipio de Toques (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Carballido, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Carballo, en el municipio de Friol (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Os Casás, en el municipio de Cerdido (A Coruña).
- en la parroquia de San Xulián de Cazás, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Codesoso, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de San Xián de Coiro, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Cortiñán, en el municipio de Bergondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Corzáns, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Estevo de Cos, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Couso, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xiao de Cumbraos, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Doroña, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
- en la parroquia de San Xulián de O Ermo, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Paio de Ferreira, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Fisteus, en el municipio de Curtis (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Fornelos, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Bartolomeu de A Fraga, en el municipio de Lobeira (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Franza, en el municipio de Mugardos (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Grandal, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Estevo de Larín, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Lemaio, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Limiñón, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Mera de Arriba, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Virxe do Carme de Moaña, en el municipio de Moaña (Pontevedra).
- en la parroquia de Santaia de Moar, en el municipio de Frades (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cristina de Montouto, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Xulián de Mugardos, en el municipio de Mugardos (A Coruña).
- en la parroquia de San Cosme de Oíns, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cristina de Orois, en el municipio de Melide (A Coruña).
- en la parroquia de San Xián de Osedo, en el municipio de Sada (A Coruña).
- en la parroquia de San Tirso de Oseiro, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Ourol, en el municipio de Ourol (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Paderne, en el municipio de Paderne (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de A Picoña, en el municipio de Salceda De Caselas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Pino, en el municipio de Cospeito (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de As Pontes de García Rodríguez, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Prado, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Présaras, en el municipio de Vilasantar (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Sagra, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
- en la parroquia de San Tomé de Salto, en el municipio de Oza Dos Ríos (A Coruña).
- en la parroquia de San Lourenzo de Salvaterra, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cosmede de Cusanca, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de San Xiao de Narón, en el municipio de Narón (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Arzúa, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña do Monte, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de O Sequeiro, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Soandres, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago Seré de As Somozas, en el municipio de As Somozas (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Souto, en el municipio de Paderne (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Soutordei, en el municipio de Ribas De Sil (Lugo).
- en la parroquia de San Xorxe de Torres, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Comba de Veigue, en el municipio de Sada (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Verducido, en el municipio de A Lama (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Estevo de Vilamor, en el municipio de Toques (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Vilaño, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Vilapedre, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santaia de A Viña, en el municipio de Irixoa (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Vincios, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Viós, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Vizoño, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Xanceda, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Comba de Xesteda, en el municipio de Cerceda (A Coruña).
con la grafía Fragachá
- en la parroquia de San Pedro de Eume, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
con la grafía A Fragachá
- en la parroquia de Santa María de As Pontes de García Rodríguez, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Somede, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
con la grafía Fragamoreira
- en la parroquia de San Xoán de Poio, en el municipio de Poio (Pontevedra).
con la grafía Fragarrara
- en la parroquia de Santa María de O Burgo, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía Ribadiso da Fraga
- en la parroquia de San Cristovo de Dormeá, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
con la grafía Vilar da Fraga
- en la parroquia de Santa María de Seixas, en el municipio de As Somozas (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía A Fraga
- parroquia de San Bartolomeu de A Fraga, en el municipio de Lobeira (Ourense).
con la grafía Fragas
- parroquia de Santa Mariña de Fragas, en el municipio de Campo Lameiro (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Fraga.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Fraga, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (1.461), Carballo (633), Ferrol (585), Santiago de Compostela (483), Tordoia (479), Cerceda (428), A Laracha (359), Arteixo (269), Val do Dubra (251), Narón (230), Culleredo (228), Oleiros (222), Betanzos (201), As Pontes de García Rodríguez (185), Fene (176), Valdoviño (167), Ames (157), Trazo (147), Ordes (133), Cambre (130), Pontedeume (98), Sada (84), Teo (83), Bergondo (72), Ortigueira (65), Cabanas (63), Oza dos Ríos (61), Cariño (56), Fisterra (55), Brión (44), Coirós (41), A Capela (40), Oroso (39), Abegondo (36), Padrón (36), Ribeira (35), Malpica de Bergantiños (34), Paderne (34), As Somozas (34), Neda (32), Cedeira (29), Irixoa (27), Miño (27), Carral (25), Cee (24), Noia (24), Moeche (22), Coristanco (21), Curtis (21), Aranga (20), Mugardos (20), Negreira (17), A Pobra do Caramiñal (17), Ares (16), Cabana de Bergantiños (16), Melide (16), San Sadurniño (16), Mañón (15), Boiro (14), Monfero (14), Ponteceso (14), Cerdido (12), Santa Comba (12), Outes (10), Sobrado (10), Boimorto (9), Cesuras (9), A Baña (8), Mesía (8), Santiso (8), Laxe (7), Rois (7), Vilasantar (7), Arzúa (6), Toques (6) y Zas (6).

En Lugo: en los municipios de Vilalba (523), Lugo (323), Viveiro (228), Foz (201), Burela (152), Alfoz (108), Friol (103), Abadín (85), Cospeito (75), Cervo (62), Guitiriz (51), Xove (48), Outeiro de Rei (37), A Pastoriza (37), Ribadeo (31), Ourol (30), Barreiros (28), Begonte (28), O Valadouro (26), Mondoñedo (25), Antas de Ulla (22), Castro de Rei (16), Monforte de Lemos (16), O Vicedo (15), Palas de Rei (12), Monterroso (11), Muras (9), Rábade (9), Chantada (8), O Corgo (7), Xermade (7), Riotorto (7) y Sarria (7).

En Ourense: en los municipios de Ourense (109), Celanova (21), Barbadás (16), Cortegada (12), Parada de Sil (11) y Allariz (9).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (355), Pontevedra (214), Campo Lameiro (96), O Grove (91), A Estrada (78), Vilagarcía de Arousa (77), Lalín (66), Moraña (66), Poio (59), Cotobade (57), Marín (53), Dozón (52), Cambados (34), Cangas (24), Redondela (22), Agolada (20), Vila de Cruces (20), Caldas de Reis (19), Catoira (16), Nigrán (16), Cerdedo (15), Meaño (15), Ponteareas (15), Cuntis (14), Meis (14), Valga (14), Gondomar (13), Sanxenxo (13), Bueu (11), Ponte Caldelas (11), Barro (10), O Porriño (10), O Covelo (9), Portas (9), Moaña (8), Vilanova de Arousa (7), Fornelos de Montes (6) y Mos (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Fraga, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (2.527), Ferrol (1.327), Órdes (1.234), Bergantiños (1.084), Santiago (1.023), Betanzos (449), Eume (400), Ortegal (148), Fisterra (81), Barbanza (68), O Sar (47), Terra de Melide (40), Noia (34), Barcala (25), Arzúa (19), Xallas (12) y Terra de Soneira (11).

En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (831), A Mariña Central (517), Lugo (485), A Mariña Occidental (383), A Mariña Oriental (63), A Ulloa (45), A Terra de Lemos (17), Sarria (16), Chantada (11) y Meira (8).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (138), Terra de Celanova (24), O Ribeiro (14), O Carballiño (13), Terra de Caldelas (12) y Allaríz-Maceda (10).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (453), Vigo (436), O Salnés (253), Deza (164), Caldas (142), O Morrazo (96), Tabeirós-Terra de Montes (93), O Condado (17), A Paradanta (11) y O Baixo Miño (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Fraga.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Fraga, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (4.199), Lugo (1.316), Pontevedra (823), Madrid (359), Asturias (241), Sta Cruz de Tenerife (180), Barcelona (119), Cádiz (116), Bizkaia (95), Ourense (90), Valencia/València (87), León (59), Castellón/Castelló (58), Teruel (52), Tarragona (39), Badajoz (37), Murcia (35), Balears, Illes (32), Gipuzkoa (28), Salamanca (26), Toledo (26), Zaragoza (25), Palmas, Las (23), Araba/Álava (22), Valladolid (22), Cáceres (19), Alicante/Alacant (18), Sevilla (14), Cantabria (13), Burgos (12), Cordoba (11), Huesca (10), Málaga (8), Huelva (7), Lleida (7), Granada (6), Ciudad Real (5), Girona (5), Jaén (5), Rioja y La (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Fraga, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (6.428), Comunidad de Madrid (359), Principado de Asturias (241), Canarias (203), Cataluña (170), Andalucía (167), Comunitat Valenciana (163), País Vasco (145), Castilla y León (119), Aragón (87), Extremadura (56), Región de Murcia (35), Illes Balears (32), Castilla-La Mancha (31), Cantabria (13) y La Rioja (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Fraga

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Fraga

Armas:
1.- De oro, árbol al natural, resaltado el tronco de un perro pasante de sable.
2.- De azur, banda de oro, acompañada en lo alto de tres estrellas de ocho puntas de oro, y en lo bajo, de una venera de plata.

Datos en PARES del apellido Fraga

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Fraga, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Diego da Fraga, vecino de San Juan de Castromayor (Lugo). 1510.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/7.9.4//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1534,5

Datos en Otros archivos del apellido Fraga

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Fraga, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1282 "... et sseu padre Domingo Perez ' et Fernã da Fraga et Aras Martiz. et Martim Eãns. et os Alcaydes ..." .

Datos en el ARG del apellido Fraga

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Fraga, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Gonzalo da Fraga, escudero, y otros herederos de Gonzalo Eáns venden a Afonso de Codeseda y su mujer un octavo de sus heredádes, salvo la de Meitufe 1436.
2.- Vasco da Fraga, tenenciero de San Lourenzo de Pousada, afora a Roi de Foxáns y Leonor do Souto, vecinos de San Bréixome das Donas, y cuatro voces más el lugar del Igrexario por ocho rapadas de trigo y dos capones cebados 1552.
3.- FERNANDO ARES DE SAAVEDRA, DUEÑO DEL COTO DE CARRAL, CON FERNANDO DA FRAGA DE ARCILLA, SEÑOR Y JUSTICIA DEL COTO DE BUIDO, AUTO ORDINARIO SOBRE LA JURISDICCIÓN DE DICHO COTO DE CARRAL Y COMPETENCIA SOBRE LA DEL BUIDE CORTE DE LEÑA EN UNA FRAGAY OTROS DELITOS 1560.
4.- ISABEL ÁLVAREZ DE CASTRO CON FERNANDO FRAGA, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS EN CALDAS 1560.
5.- FERNANDO DA FRAGA DE ARCILLA, MARIDO DE MARÍA BASANTA DE VALCÁRCEL, CON JUAN DÍAZ DE PIÑEIRO Y CONSORTES, SOBRE COMUNES, MALOS TRATAMIENTOS Y CAPÍTULOS. 1562.
6.- MONASTERIO DE SOBRADO Y LAS CASCAS CON EL BACHILLER FRAGA, TENIENTE CORREGI DOR DE BETANZOS Y CONSORTES, AUTO ORDINARIO POR EL MONTE QUE SE DICE DE LODEIRO. 1562.
7.- EL CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE VIVERO CON JUAN DA FRAGA Y GOMEZ PEREZ DAS MARIÑAS, SOBRE LOS BIENES Y HERENCIA DE DÑA. MARIA SARMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE SU TESTAMENTO. 1563.
8.- FERNANDO ARES DE PARGA CON FERNANDO DA FRAGA, SOBRE LA HERENCIA FINCABLE DE JUAN ALONSO DE SAAVEDRA Y COTO DE SAN JURJO DE GOA 1565.
9.- VASCO DE MERA Y DOMINGO RODRÍGUEZ CON PEDRO DA FRAGA, TENIENTE ALCALDE, SOB RE RESIDENCIA. 1566.
10.- MONASTERIO DE MONFERO CON DIEGO ARIAS DA FRAGA Y CONSORTES, SOBRE LOS LUGARES DE FOSÓN Y FALCÓN Y OTROS BIENES. 1567.
11.- FERNANDO FRAGA CON MARTIN DE HIEBRA, SOBRE RESIDENCIA EN LA VILLA DE SANTA MARTA. 1571.
12.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO CON EL TESORERO BASCO DA FRAGA, LOPE REIMONDEZ Y CONSORTES, SOBRE EL PRÉSTAMO SINCURA DE SAN JULIÁN DE COIRO Y SU PATRONATO. 1573.
13.- TERESA AFONSO CON JUAN DA FRAGA, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES 1580.
14.- ELVIRA ALONSO, VIUDA DE GREGORIO ALVARIÑO, CON EL JUEZ DE ARCILLA Y PEDRO DA FRAGA, SOBRE EXPELO DEL LUGAR Y CASAL EN QUE VIVÍA ELVIRA ALONSO, EN ARSILLA 1581.
15.- JUANA DE VILLAFRANCA, VIUDA DE ANTONIO MANSILLA, CON ALONSO RODRÍGUEZ DA FR AGA, ESCRIBANO, SOBRE LA VENTA DE ESCRIBANÍA DE NÚMERO DE LA CORUÑA; VA JUNTA LA EJECUTORIA A PEDIMENTO DE LA MISMA, CONTRA DICHO ALONSO RODRÍGUEZ, ESCRIBANO, SOBREREIVINDICACIÓN DE LA MITAD DEL PRECIO DE DICHO OFICIO (VÉASE EL NÚMERO SIGUIENTE). 1581.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Fraga

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Fraga

1.- Isaac Fraga Penedo, nacido en Seoane de Arcos (O Carballiño) en 1888 y fallecido en Vigo en 1982, fue un productor y empresario de cine gallego.
2.- Antonio Rodríguez de Fraga Fraga, nacido en Porto do Son en 1881 y fallecido en Buenos Aires en 1958, fue un abogado y periodista gallego.
3.- Manuel Fraga Iribarne, nacido en Vilalba el 23 de noviembre de 1922 y fallecido en Madrid el 15 de enero de 2012, fue un político gallego.
4.- Xosé Antón Fraga Vázquez, también conocido como Tino Fraga, nacido en A Coruña el 18 de septiembre de 1950, es un experto en cultura científica (enseñanza, historia y divulgación de ciencia).
5.- Francisco José Fraga Civeira, es un político gallego.
6.- Modesto Fraga Moure, nacido en Fisterra el 27 de febrero de 1974, es un escritor gallego.
7.- Antonio Manuel Fraga Allegue, nacido en Nogueirosa (Pontedeume) en 1976, es un ingeniero técnico industrial y escritor gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Fraga empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Fraga

fue añadido el .