Apelidos de Galicia

Gago

El apellido Gago está relacionado con el apellido Gagos.

Origen del apellido Gago.

Etimología:
Tartamudo, Tatabexo, Tatexo, Tato, Zarabeto, Zarapelo, Zarzallo, Zazamelo.
1.- Que tartamudea.

Distribución en Galicia del apellido Gago.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Gago, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (283), Ribeira (211), Santiago de Compostela (112), A Pobra do Caramiñal (73), Touro (63), Ferrol (47), Culleredo (43), Arteixo (34), Rianxo (33), Carballo (30), O Pino (28), Ordes (24), Ames (19), Boqueixón (18), Cambre (16), Boiro (15), Teo (14), Padrón (12), Narón (11), Oleiros (11), Oroso (11), A Baña (10), Sada (10), Coristanco (9), Dodro (7) y Rois (6).

En Lugo: en los municipios de Pedrafita do Cebreiro (30), Lugo (19), As Nogais (16), Becerreá (7) y Burela (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (112), Verín (111), Riós (99), Barbadás (36), Viana do Bolo (25), O Barco de Valdeorras (23), A Gudiña (22), A Veiga (19), Vilardevós (9), Rubiá (7) y O Bolo (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (329), Pontevedra (163), Cangas (140), Marín (131), Vilagarcía de Arousa (83), Moraña (79), Bueu (40), Caldas de Reis (36), A Estrada (35), Barro (25), Vila de Cruces (23), Portas (20), Valga (19), Cuntis (16), Moaña (16), Salceda de Caselas (16), Pontecesures (12), Redondela (11), Catoira (10), Arbo (9), Tui (9), Gondomar (7) y O Grove (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Gago, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (402), Barbanza (332), Santiago (168), Arzúa (93), Ferrol (64), Bergantiños (46), Órdes (39), O Sar (25), Barcala (13), Ortegal (6) y Eume (6).

En Lugo: en las comarcas de Os Ancares (56), Lugo (19) y A Mariña Central (10).

En Ourense: en las comarcas de Verín (226), Ourense (158), Valdeorras (67), Viana (47) y Terra de Celanova (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (370), O Morrazo (327), Pontevedra (200), Caldas (192), O Salnés (107), Tabeirós-Terra de Montes (37), Deza (27), O Baixo Miño (17) y A Paradanta (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Gago.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Gago, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Zamora (1.307), Cádiz (960), Madrid (743), Pontevedra (722), León (687), A Coruña (636), Sevilla (599), Valladolid (459), Barcelona (391), Bizkaia (362), Ourense (317), Badajoz (290), Asturias (195), Salamanca (138), Gipuzkoa (137), Málaga (114), Huelva (110), Valencia/València (109), Cantabria (97), Palencia (94), Cordoba (81), Lugo (69), Cáceres (58), Ávila (48), Araba/Álava (42), Alicante/Alacant (41), Jaén (35), Palmas, Las (34), Balears, Illes (31), Toledo (30), Murcia (27), Burgos (26), Huesca (24), Granada (22), Castellón/Castelló (21), Navarra (21), Zaragoza (21), Girona (19), Tarragona (18), Rioja, La (16), Sta Cruz de Tenerife (14), Ciudad Real (13), Guadalajara (12), Almería (9), Lleida (8), Segovia (8) y Ceuta (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Gago, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Castilla y León (2.767), Andalucía (1.930), Galicia (1.744), Comunidad de Madrid (743), País Vasco (541), Cataluña (436), Extremadura (348), Principado de Asturias (195), Comunitat Valenciana (171), Cantabria (97), Canarias (48), Aragón (45), Castilla-La Mancha (43), Illes Balears (31), Región de Murcia (27), Comunidad Foral de Navarra (21), La Rioja (16) y Ciudad Autónoma de Ceuta (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Gago

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Gago

Armas:
1.- De azur, sobre río de azur y plata, un puente de cuatro arcadas de plata, mazonado y perfilado de sable, resaltado en su tramo central de una estrella de cinco puntas de oro y en sus extremos de dos lunetas afrontadas de oro, defendido el puente por dos torres de plata, resaltada la torre siniestra de una mano naciente de su ventana que sostiene unas llaves de oro. Surmontado el puente de una Tau de gules, perfilada de oro, superada esta de tres menguantes de oro, y acompañado de dos hojas de higuera de sinople, situadas en ambos cantónes de la punta.
2.- De azur, un Tau de gules, fileteado de plata, flanqueado por dos lunetas afrontadas y superado por un menguante, todas ellas de oro; acompañado en la punta de un castillo de plata.
3.- De azur, puente de tres arcadas de plata, mazonado y perfilado de sable, fortificado por una torre del mismo metal, y acompañado en la punta de una mano de carnación que sostiene unas llaves de plata.
4.- De azur, un Tau de gules fileteado de plata, rodeado de siete lunetas de oro; tres menguantes en jefe, puestos uno al lado del otro, y una a cada flanco, afrontadas.
5.- De azur, tau de gules fileteado de plata, y acompañado de cinco lunetas de oro, colocadas: tres menguantes en jefe, bien ordenados, y dos lunetas afrontadas en la punta, y entre ellos una estrella de ocho puntas de plata.
6.- De azur, un Tau de gules, fileteado de plata, rodeada de tres lunetas de oro, puestas un menguante en lo alto y otra a cada flanco; acompañado en punta de una estrella de ocho puntas de oro.

Datos en PARES del apellido Gago

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Gago, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Martín Pérez, alias Gago, vende al monasterio de Santa María de Oseira la cuarta parte de una casa que tenía en foro sita en Prado. 1291.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.11.42//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1537,N.8

Datos en Otros archivos del apellido Gago

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Gago, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1214 "... van topar enno pumer que foy de Martin gago t hua destas casas ..." .

Datos en el ARG del apellido Gago

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Gago, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- El cabildo de la catedral de Ourense afora a Martín Gago una finca de víña en dicha ciudad 1450.
2.- Lopo Gago vende a Fernando de Codeseda y Constanza da Pena los bienes que posee en Boi de Balteiros, feligresía de Santa María [Leira] y San Pedro de Ardemil por cuatrocientos ochenta marabedís 1509.
3.- Leonardo Gil, vecino de Redondela, afora a Gonzalo Gago, marinero de Vigo, y María Rodríguez dos casas 1521.
4.- Domíngo de Portomarín, cura y vecino de Pontevedra, vende a Gaspar Afonso, zapatero, una casa de sótano y dos solares en la rúa das Trabancas que comprara al heredero de Pedro de Montes, Domíngo Gago, por ciento veintiséis ducados 1552.
5.- DIEGO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR, DUEÑO DE LA CASA DE CELA, CON PEDRO DE BOUTUREIRA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LAS HEREDADES Y VIÑA DE OUROMAO CON DOS MOLINOS Y DEHESAS Y RESÍOS NOMBRADOS DE COMPRA DE JUAN GAGO 1557.
6.- EL MARQUES DE VIANA CON FERNANDO GAGO, FERNANDO PRETO Y OTROS: REIVINDICACION DE BIENES. 1560.
7.- INÉS ALONSO, VIUDA, Y MARÍA ALONSO, MUJER DE CRISTÓBAL DE NESPEIRA, Y ALONSO MARTÍNEZ, SU HERMANO, CON FRANCISCO GAGO, CLÉRIGO, Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE JUAN GAGO E INÉS ALONSO DE PAZOS, SU MUJER, ENCANGAS 1563.
8.- Ejecutoria librada a instancias de Domíngo Gago, cura de Pontevedra, sobre unas rentas de beneficio de San Martiño de Vilaboa que pretendía obtener el arcedián del Salnés, Juan Alderete 1565.
9.- Ejecutoria librada a instancias de Domíngo Gago, cura de Pontevedra, sobre unas rentas de beneficio de San Martiño de Vilaboa que pretendía obtener el arcedián del Salnés, Juan Alderete 1566.
10.- Ejecutoria expedida a petición de Domíngo Gago contra el arcedián del Salnés, Juan de Alderete, sobre rentas del beneficio de San Martiño de Vilaboa 1566.
11.- ALONSO ÁLVAREZ CON GONZALO GAGO, SOBRE INJURIAS REALES 1567.
12.- EL COMENDADOR DE PAZOS DE ARENTEIRO CON NICOLAS GAGO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA GRANJA DE QUINTELA EN TIERRA DE MORRAZO, ERMITA DE SANTA MARÍA MAGDALENA EN TIERRA DE MACENDA, ERMITA DAS MUAS EN SANTA MARÍA DE EIRAS Y RAZAMONDE Y LOANEJO A ELLAS. 1569.
13.- EL CABILDO DE SANTIAGO Y EL ARCEDIANO DE SALNES, CON EL LICENCIADO GAGO, CLERIGO, SOBRE LOS FRUTOS DEL BENEFICIO DE VILABOA. 1574.
14.- LOS VECINOS Y CONCEJO DE SAN CIPRIÁN DAS VIÑAS CON LOS VECINOS DE SOBRADO Y GONZALO GAGO, SOBRE PASTAR Y CORTAR EN LOS MONTES DE MONTELONGO Y OTROS Y SOBRE QUEMA DE UN PLEITO ACERCA DE LO MISMO. 1585.
15.- LOS VECINOS DE CORBELLE Y LOS DE CALVOS, Y MARCOS ALONSO, EN SU NOMBRE, CON EL BACHILLER GAGO, JUEZ DE RESIDENCIA EN EL COTO DE BANDE, SOBRE VARIAS VEJACION ES. 1590.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Gago

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Gago

Juan Antonio Gago de Mendoza, nado na Brea (Seixo, Marín, daquela pertencente á parroquia de San Tomé de Piñeiro) o 7 de novembro de 1761 e finado no verán de 1833, foi un mariñeiro e militar galego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Gago empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Gago

fue añadido el .