Distribución en Galicia del apellido Galicia.
En Ourense: en el municipio de Ourense (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (6).
Distribución en España del apellido Galicia.
en las provincias de Madrid (130), Valladolid (120), Barcelona (107), Zaragoza (98), Huesca (93), Segovia (91), Bizkaia (45), Málaga (42), Ávila (25), Gipuzkoa (23), Teruel (22), Jaén (18), Sevilla (18), Ourense (8), Valencia/València (6), Melilla (6) y Burgos (5).
en las comunidades de Castilla y León (241), Aragón (213), Comunidad de Madrid (130), Cataluña (107), Andalucía (78), País Vasco (68), Galicia (8), Ciudad Autónoma de Melilla (6) y Comunitat Valenciana (6).
Heráldica del apellido Galicia
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Galicia
Armas:
1.- De gules, un castillo de oro, sumado de una bandera de plata, con el asta de oro, moviente del homenaje, y acompañado de siete veneras de oro, tres en cada flanco y una en punta. Bordura lisa de oro.
2.- En oro, un jabalí de sable y delante de él un guerrero de plata con una ballesta de sable en la mano y siniestrado al guerrero, una reina.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Galicia empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- Espinosa Rodríguez, J., Apuntes gráficos sobre heráldica gallega,
Talleres del Faro de Vigo, .
- Cadenas y Vicent, Vicente de, Repertorio blasones comunidad hispánica,
, Hidalguía. Instituto Luis de Salazar y Castro, .