Gallardo
Origen del apellido Gallardo.
Etimología :
1.- Bien hecho y proporcionado, de buena presencia y agradable, tanto por la apariencia física cómo por la manera de comportarse.
2.- Que se comporta con ánimo y valor sin temer los peligros ni las dificultades.
3.- Buey o vaca que tiene los cuernos largos hacia arriba y abiertos para los lados.
Toponímia del apellido Gallardo
El apellido Gallardo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Gallardo
- en la parroquia de Santa Mariña de Lañas, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María Madanela de Montemaior, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de San Tirso de Cando, en el municipio de Outes (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Gallardo.
En A Coruña: en los municipios de Mazaricos (93), A Coruña (83), Muros (79), Outes (38), Santiago de Compostela (31), Ferrol (28), Noia (26), Lousame (24), Boiro (21), Teo (15), Santa Comba (10), Cee (8), Oleiros (8), Arteixo (7), Culleredo (7) y Negreira (6).
En Lugo: en los municipios de O Saviñao (45), Monforte de Lemos (31), Pedrafita do Cebreiro (21), Cervantes (19), Chantada (15), As Nogais (14), Pantón (14) y Lugo (11).
En Ourense: en los municipios de Boborás (75), O Carballiño (58), Ourense (26), Avión (19), Verín (10), Beariz (8) y Quintela de Leirado (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (121), Pontevedra (16), A Lama (11) y Poio (10).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (105), Xallas (103), Noia (88), Muros (79), Santiago (46), Ferrol (28), Barbanza (21), Fisterra (8) y Barcala (6).
En Lugo: en las comarcas de A Terra de Lemos (90), Os Ancares (54), Chantada (15) y Lugo (11).
En Ourense: en las comarcas de O Carballiño (141), Ourense (26), O Ribeiro (19), Verín (10) y Terra de Celanova (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (121) y Pontevedra (37).
Distribución en España del apellido Gallardo.
en las provincias de Sevilla (5.419), Badajoz (4.496), Barcelona (4.448), Cádiz (3.802), Madrid (3.759), Málaga (3.508), Cordoba (1.898), Granada (1.747), Jaén (1.525), Almería (1.454), Valencia/València (937), Alicante/Alacant (736), Toledo (685), Huelva (683), Murcia (587), Balears, Illes (483), Ciudad Real (437), Bizkaia (435), Girona (395), Tarragona (388), Cáceres (369), Palencia (366), Zaragoza (353), Asturias (260), Sta Cruz de Tenerife (254), León (252), Soria (218), A Coruña (210), Valladolid (201), Gipuzkoa (198), Castellón/Castelló (188), Albacete (185), Lugo (169), Lleida (168), Melilla (153), Palmas, Las (148), Cuenca (139), Cantabria (135), Ceuta (121), Araba/Álava (119), Navarra (116), Ourense (111), Burgos (101), Salamanca (94), Guadalajara (91), Rioja, La (74), Pontevedra (65), Huesca (55), Ávila (20), Segovia (19), Teruel (19) y Zamora (12).
en las comunidades de Andalucía (20.036), Cataluña (5.399), Extremadura (4.865), Comunidad de Madrid (3.759), Comunitat Valenciana (1.861), Castilla-La Mancha (1.446), Castilla y León (1.283), País Vasco (752), Región de Murcia (587), Galicia (555), Illes Balears (483), Aragón (427), Canarias (402), Principado de Asturias (260), Ciudad Autónoma de Melilla (153), Cantabria (135), Ciudad Autónoma de Ceuta (121), Comunidad Foral de Navarra (116) y La Rioja (74).
Datos en PARES del apellido Gallardo
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Gallardo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito del fiscal del crimen y la justicia de Santiago de Compostela (La Coruña) contra Manuel García Gallardo, natural de San Mamed de Loño, en la jurisdicción del Coto de Caxide (La Coruña), y Manuel Gallardo, natural de Andrade (La Coruña), por haber robado unas caballerías y haber cometido otros delitos. 1814.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 1618,3
Datos en Otros archivos del apellido Gallardo
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Gallardo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1360, "... desse lugar damos a vos Domingo Gallardo et a vossa moller Tereysa Peres et a hun vosso fillo ..."
Datos en el ARG del apellido Gallardo
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Gallardo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE BETANZOS Y SU SÍNDICO CONTRA MAYOR DE GALLARDO, VIUDA DE BERNARDO GUERRA, JACOME DE PIÑEIRO Y OTROS, SOBRE CUMPLIMIENTO DEL TESTAMENTO DE DOÑA LEONOR DE ANDRADE, VIUDA DEL LICENCIADO.. 1501.
2.- MONASTERIO DE SAMOS Y JUAN GALLARDO CON LOPE TABOADA Y GREGORIO GÓMEZ, AUTO ORDINARIO SOBRE EL COTO DE SAN FIZ DE ROCAS, CASAS Y LUGAR DO PAZO, CON TODO LO A ÉL PERTENECIENTE Y ANEJO.. 1561.
3.- GREGORIO DAS QUINTAS CON LORENZO GALLARDO, FERNANDO DE CAIÑA Y OTROS, SOBRE SI ERA O NO COMÚN EL MONTE DO OUTEIRO DE NOGUEIRA, SITUADO ENTRE EL LUGAR DE LAGE Y EL DE GROVAS. 1574.
4.- MONASTERIO DE SOBRADO Y SAN JUSTO DE TOJOSOUTOS CON ALBERTO GALLARDO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE CANDO Y BATÁN DE PORTO MOURELA EN SANTISO DE CANDO.. 1581.
5.- MONASTERIO DE JUNQUERA DE ESPADAÑEDO CON BARTOLOMÉ RODRÍGUEZ; MARÍA ÁLVAREZ; PEDRO GALLARDO; Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE CONDELLE Y BIENES DE QUE SE COMPONE EN TIERRA DE CONDELAS CON SU JURISDICCIÓN.. 1586.
6.- JUAN RODRÍGUEZ VILLAMARÍN, CURA DE SAN MARTÍN DE COBA CON FRANCISCO GALLARDO, CURADOR DE LOS HIJOS DE ALONSO DE SABERAGO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE UN SOTO EN SAN MARTÍN DA COBA. 1597.
7.- ALONSO ALFEIRÁN RODRIGO CON JUAN GALLARDO DE VELASCO, ALCALDE MAYOR DE LA VILLA DE SANTA MARTA, SOBRE PROCEDIMIENTOS. 1597.
8.- JUAN GALLARDO DE VELASCO, ADMINISTRADOR DE LA VILLA DE ORTIGUEIRA, (DEMANDADO), CON LOS REGIDORES DE SANTA MARTA DE ORTIGUEIRA. QUE SE NOMBREN PARA REGIDORES LOS NOBLES Y NO LOS PECHEROS.. 1597.
9.- LOS REGIDORES Y PROCURADOR GENERAL DE LA VILLA Y CONDADO DE SANTA MARTA CON JUAN GALLARDO DE VELASCO, ALCALDE MAYOR, PEDRO DA PENA Y OTROS REGIDORES Y EL PROCURADOR DE DICHA VILLA, SOBRE NOMBRAMIENTO DE REGIDORES Y OTROS OFICIOS PÚBLICOS EN ORTIGUEIRA.. 1597.
10.- PEDRO DE BALBOA Y SU MUJER CON MENCÍA LÓPEZ Y CONSORTES. SOBRE BIENES DE ÉSTA Y PEDRO GALLARDO, SU MARIDO.. 1605.
11.- PEDRO DE BALBOA, COMO MARIDO DE CECILIA GALLARDO, CON TOMÉ GALLARDO Y TOMÉ DE PORTABALES Y OTROS. SOBRE LOS BIENES Y HERENCIA QUE FINCARON DE PEDRO GALLARDO Y MATÍAS LÓPEZ Y PARTIJA DE ELLOS EN PAZOS DE ARENTEIRO.. 1611.
12.- Esteban de Borrajas con Domingo Gallardo, procurador de Dominga Domínguez, sobre reivindicación en Pazos de Arenteiro (Boborás, Ourense). 1628.
13.- MARÍA AFONSO CON CATALINA ALONSO. MISIÓN EN POSESIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BIENES DE JUAN GALLARDO. 1641.
14.- Alberto Cal y Juan de Negreira, curador de Juan Gallardo, con Juan Montes y otros, sobre misión en posesión de los bienes de Pedro Gallardo y Constanza Romero. 1654.
15.- EL MONASTERIO DE CARRACEDO Y PEDRO GALLARDO, SU FORERO, CON DIEGO SÁNCHEZ DE RON Y OTROS, SOBRE NULIDAD DE EJECUCIÓN Y REINTEGRA DE BIENES.. 1666.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Gallardo
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Gallardo
1.- Antonio Manuel Landeira Gallardo, nacido en 1971, es un empresario y político gallego.
2.- Xosé Manuel Olveira Gallardo, conocido como Pico, nacido en Creo (Esteiro, Muros) el 7 de septiembre de 1955 y fallecido en Santiago de Compostela el 13 de junio de 2013, fue un actor gallego.
3.- José Gallardo Rimbau.
4.- Alfonso Molina Gallardo.
5.- Alfonso Bueno Gallardo.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Gallardo empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.