Galván
El apellido Galván está relacionado con el apellido Galbán.
Origen del apellido Galván.
Etimología :
1.- Pequeña lombriz que vive entre la arena y lodo a las orillas de las rías y se usa cómo cebo en la pesca.
Distribución en Galicia del apellido Galván.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (37).
En Lugo: en el municipio de Lugo (17).
En Ourense: en los municipios de Ourense (10) y Barbadás (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (31), Vilagarcía de Arousa (10) y Pontevedra (7).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (43).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (17) y Os Ancares (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (16).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (40), O Salnés (15), Pontevedra (11) y Caldas (6).
Distribución en España del apellido Galván.
en las provincias de Palmas, Las (1.598), Sevilla (1.430), Sta Cruz de Tenerife (1.377), Badajoz (1.376), Cádiz (1.122), Madrid (738), Barcelona (598), Málaga (577), Valladolid (497), Cantabria (209), Zamora (181), Huelva (169), León (162), Bizkaia (115), Valencia/València (109), Alicante/Alacant (104), Cordoba (100), Tarragona (100), Cáceres (86), Ciudad Real (81), Salamanca (61), Murcia (58), Asturias (52), Balears, Illes (45), Gipuzkoa (35), Navarra (33), Pontevedra (33), Toledo (33), Ceuta (33), Girona (32), Castellón/Castelló (30), A Coruña (26), Jaén (26), Burgos (24), Zaragoza (21), Segovia (19), Araba/Álava (18), Almería (16), Lugo (13), Granada (11), Guadalajara (11), Albacete (8), Lleida (8), Huesca (7) y Teruel (6).
en las comunidades de Andalucía (3.451), Canarias (2.975), Extremadura (1.462), Castilla y León (944), Cataluña (738), Comunidad de Madrid (738), Comunitat Valenciana (243), Cantabria (209), País Vasco (168), Castilla-La Mancha (122), Galicia (72), Región de Murcia (58), Principado de Asturias (52), Illes Balears (45), Aragón (34), Ciudad Autónoma de Ceuta (33) y Comunidad Foral de Navarra (33).
Heráldica del apellido Galván
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Galván
De origen castellano.
De gules, tres estrellas de plata mal ordenadas; en jefe, un creciente ranversado del mismo metal.
Armas:
1.- De gules, luneta tornada de plata, adiestra de tres estrellas de lo mismo, puestas una sobre la otra.
2.- De gules, dextrócero armado de oro, empuñando espada de plata.
Datos en PARES del apellido Galván
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Galván, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Manuel Sanz Galván, como marido de Juana León Osorio, vecina de Neda (La Coruña), con Luis Villamil y la suya, vecinos de Noya (La Coruña), sobre la posesión de ciertos bienes de mayorazgo. 1776.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/8.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3401,8
Datos en el ARG del apellido Galván
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Galván, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- El monasterio de Santa María de Monfero afora a Pedro Galván, escudero, la granja de Mera con todas sus casas. 1399.
2.- AMARO DE AREOSA CON GÓMEZ DE GALVÁN, SOBRE PAGA DE DOTE EN SANTA COMBA DE VEIGUE. 1572.
3.- LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO CON CAYETANO GALVAN Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION POR EL AGRO GRANDE DE CANEDO Y OTROS BIENES. 1748.
4.- Manuel Sanz Galván, comerciante, vecino de Ferrol, con Ignacio Valeriano García, sobre expelo de una casa. 1764.
5.- FRANCISCO ARIAS SALGADO CON MANUEL SANZ GALVÁN, SOBRE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DAS PETEIRELLAS. 1775.
6.- LUIS GONZALEZ VILLAMIL CON MANUEL SANZ GALVAN Y SU MUJER. MISION EN POSESION DE LOS BIENES QUE VINCULO FRANCISCO FREIRE DE ANDRADE. 1775.
7.- MANUEL SAENZ GALVÁN, COMO MARIDO DE JUANA DE LEÓN OSORIO, CON PEDRO ANTONIO DE REINO Y OSORIO, SOBRE VÍNCULO FUNDADO POR ELVIRA DÍAZ, MUJER DE ALONSO LANZÓS, Y FERNANDO PITA, SU SOBRINO, Y SOBRE LOS LIBRES FINCABLES DE FRANCISCO DE LEÓN. 1775.
8.- José Antonio González, vecino de Santa María de Barallobre, con Bernardo Galván, vecino de Ferrol, por impago de una casa. 1783.
9.- Orden dada por el alcalde mayor de Ferrol, a petición del intendente, a Bernardo Galván, factor de utensilios para que retire una carga de madera de la vía pública. 1789.
10.- Alejandro Galván Miranda, vecino y del comercio de Medina de Ríoseco, con Francisco Gutiérrez Mara, residente en Ferrol, por impago de géneros. 1804.
11.- MANUELA ANDRADE CON MANUEL GÓNZALEZ GALVÁN, SOBRE LESIÓN EN VENTA DE UNA CASA. 1804.
12.- Antonia González Valerio, viuda de Bernardo Galván, vecina de Ferrol, con Juan Gumila por impago de alquileres. 1810.
13.- Carmen Galván, vecina de Ferrol, solicita testimonio del pleito con su padre sobre pago de alimentos. 1850.
14.- Información de pobreza de Andrés López, marido de Carmen Galván, vecino de Santa María de Caranza. 1853.
Mostramos los 14 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Galván empleados en la redacción de este artículo.
- Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Art-Marble.com, Apellidos y Heráldica,
, .
- Vázquez Casáis, J., Cambados y el Valle de Salnés, la heráldica de sus pazos y casas solariegas,
, Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio de Publicaciones, .
- Espinosa Rodríguez, J., Apuntes gráficos sobre heráldica gallega,
, Talleres del Faro de Vigo, .