Apelidos de Galicia

Godoy

El apellido Godoy está relacionado con el apellido Godoi.

Origen del apellido Godoy.

Vicente de Cadenas en "Heráldica Patronímica Española y sus Patronímicos Compuestos" dice que Godoy viene del nombre Gund, al igual que Godinez y Godino.

Dados tirados do Grupo de genealogia “Gentree” de Brasil:

1. Dicionário “Barata”: Sobrenome de origem espanhola (Antenor Nascentes, II, 126). Do germânico guths «Deus» + withs, «santo» (Anuário Genealógico Latino,V, 54). Uma das linhagens mais antigas da Espanha. Os Godóis tiveram seu primitivo solar, perto de S. Pedro de Tenório, província de Pontevedra, na Galiza, de onde passaram à conquista de Andaluzia, fundando ilustres casas na Extremadura e em outras regiões (Carrafa, XXXIX, 147). Galiza: o genealogista, frei José S. Crespo Pozo, O. de M., em sua obra Linajes y Blasones de Galicia, dedica-se ao estudo desta família [Pozo - Linajes de Galicia]. Brasil: Antiga e importante família, de origem espanhola estabelecida em São Paulo, para onde passou Baltazar de Godoy [c.1561, Albuquerque, Castela - d.1628]. Veio para São Paulo, por volta de 1591. Juiz de Órfãos (1623). Deixou numerosa descendência, pela qual correm os sobrenomes Godoy e Godoy Moreira, de seu cas. com Paula Moreira, filha do Capitão-Mor governador Jorge Moreira, patriarca desta família Moreira (v.s.), de São Paulo. Entre os descendentes do casal, registram-se: I - o filho, João de Godoy Moreira [- 1665, São Paulo, SP], que foi abundante bens e proprietário de uma fazenda de cultura onde as vinhas lhe davam vinho com fartura; II - a filha, Maria de Godoy, matriarca da família Saavedra (v.s.), de São Paulo; III - o neto, Francisco de Godoy Moreira e Mendonça [- 1727, Taubaté, SP], Capitão de Atibaia e Nazaré [1703]; IV - o neto, Tomé Moreira Velho [- 1728, Mogi das Cruzes, SP], cidadão rodeado de veneração e respeito em Mogi das Cruzes onde ocupou os honrosos cargos do governo da terra. Sargento-Mor do terço de auxiliares do mestre de campo Domingos da Silva Bueno, posto que ocupava quando marchou, em 1711, para Santos, a fim de defende-la contra as ameaças dos franceses; V - a neta, Leonor Jorge de Godoy, matriarca da família Fonseca Pinto (v.s.), de São Paulo; VI - o neto, José de Godoy Moreira, que, depois de viúvo [1681], ordenou-se presbítero na cidade de Salvador, Bahia, onde foi proprietário, na vila da Cachoeira, de importantes fazendas de cultura de tabaco; VII - o neto, Coronel Jorge Moreira de Godoy [- 1724, Parnaíba, SP], coronel das ordenanças de São Paulo e vilas de sua jurisdição. Foi de grande respeito e veneração e ocupou os mais altos cargos do governo; VIII - o neto, Antônio de Godoy Moreira [- 1721], cidadão que prestou relevantes serviços ao rei nas descobertas das minas, pelo que mereceu uma carta de elogios firmada pelo punho de D. Pedro II, em 1698; IX - o neto, Baltazar de Godoy, guarda-mor das Minas Gerais e provedor dos reais quintos no princípio do seu descobrimento; X - o neto, Gaspar de Godoy Collaço, tenente-general na conquista do sertão da Vacaria entre Camapuan e a serra do rio Paraguai. Mereceu por seus relevantes serviços uma honrosa carta firmada pelo punho de D. Pedro II...

2. Mensaxe privada: Existe uma origem "mítica" do nome, a qual conta que o primeiro a receber seria um cavaleiro, de origem goda, que lutando contra os mouros teria recebido o seguinte elogio do rei: "Buen a estado el godo hoy!" godo hoy .... Godoy. Mas é uma origem, digamos, "romanceada". Eu buscava esta outra origem, enviada por Fernando de Freitas, que está no Dicionário e que vem do germânico. Dizem que toda a lenda tem um fundo de verdade, e a origem germânica do nome é um indício que tenha, provavelmente, relação com os godos. Já a origem germânica do nosso antepassado Balthazar de Godoy, esta teremos ainda que verificar. Descobrindo primeiramente se ele é realmente dos Godoy de Espanha, ou se é de origem cristã-nova, conforme o José Gonçalves Salvador supõe, quando diz que Balthazar estaria envolvido com o auxílio à fuga dos judeus da Europa para a América. Ou seria ele um Schindler (Lista de Schindler) do século XVI...Tenho uma cópia do título Godoy da Enclopédia Heraldica y Genealogica Hispano Americana (de Garcia Carrafo; Salamanca, 1930) e ele não está citado.

3. Mensaxe privada: En efecto, "Godoy" ea apellido hispano de origen gallego, muy extendido por Andalucía donde tuvieron riquezas y buenos mayorazgos.- Pero, no todas las familias Godoy eran parientes: los había nobles, plebeyos, ricos, pobres, todos de origen diferente (!). Su etimología antigua es: "lugar godo", o sea territorio conquistado a los árabes. Y sobre todo, no olvidar la antigua, ilustre y muy numerosa familia Godoy, de la Conquista de Chile y de Cuyo, con cientos de miles de descendientes hasta la fecha!.

4. El dicionário etimológico del Farâni sugere Godoy del latim *Gothone, me las en este caso la forma espanhola seria *Godón. Também sugere uma forma germânica *Guthawihs "templo de los dioses", equivalente del nombre anglo-saxão Godwih, o *Gutawihs "templo de los godos".

Distribución en Galicia del apellido Godoy.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Godoy, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (25), Rois (15), Santiago de Compostela (13), Noia (8) y Outes (8).

En Ourense: en los municipios de Ourense (40), O Carballiño (19), Castrelo de Miño (9), San Cristovo de Cea (9) y Esgos (8).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (61), Pontevedra (46), Cotobade (37), A Estrada (36), Mos (27), Redondela (15), O Porriño (10), Mondariz (7), Fornelos de Montes (6) y Ponte Caldelas (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Godoy, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (31), Santiago (21), Noia (16), O Sar (15) y Ferrol (11).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (51), O Carballiño (28) y O Ribeiro (11).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (121), Pontevedra (90), Tabeirós-Terra de Montes (40), O Condado (10) y O Salnés (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Godoy.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Godoy, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Palmas, Las (1.892), Málaga (1.232), Badajoz (1.050), Madrid (977), Barcelona (817), Jaén (706), Almería (534), Cordoba (463), Sevilla (445), Cádiz (312), Valencia/València (289), Gipuzkoa (217), Cáceres (202), Alicante/Alacant (187), Granada (186), Ciudad Real (162), Bizkaia (144), Pontevedra (127), Cuenca (110), Balears, Illes (102), Girona (98), Murcia (90), Huelva (81), Toledo (80), Lleida (73), Zaragoza (67), Tarragona (59), Castellón/Castelló (58), Ceuta (57), Sta Cruz de Tenerife (50), Ourense (48), Albacete (33), A Coruña (30), Salamanca (25), Rioja, La (23), Valladolid (17), Navarra (14), Asturias (14), Araba/Álava (11), Burgos (11), Huesca (9), Zamora (9), Palencia (7), León (6), Ávila (5), Guadalajara (5) y Melilla (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Godoy, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (3.959), Canarias (1.942), Extremadura (1.252), Cataluña (1.047), Comunidad de Madrid (977), Comunitat Valenciana (534), Castilla-La Mancha (385), País Vasco (372), Galicia (205), Illes Balears (102), Región de Murcia (90), Castilla y León (80), Aragón (76), Ciudad Autónoma de Ceuta (57), La Rioja (23), Principado de Asturias (14), Comunidad Foral de Navarra (14) y Ciudad Autónoma de Melilla (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Godoy

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Godoy

Armas:
1.- De azur, tres lises de oro, puestas una junto a la otra, surmontadas de tres coronas reales, puestas la una junto a la otra y acompañadas en punta de un caballo ensillado, enjaezado y encabritado.
2.- De azur, un caballo contornado, engualdrapado de plata, surmontado de tres lises de oro, puestas una al lado de la otra, y éstas a su vez superadas por tres coronas reales de oro.
3.- Escudo equipolado de ocho escaques de oro y siete de azur; bordura de plata con un cordón de San Francisco, de sable.
4.- Escudo jaquelado de quince piezas, ocho de oro y siete de azur.
5.- Cuartelado. 1º: Una estrella de ocho puntas. 2º: Una barca. 3º: Un árbol. 4º: Dos palos acompañados de bezantes. Bordura con ocho aspas. Ignoro los esmaltes.

Datos en PARES del apellido Godoy

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Godoy, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria del pleito litigado por Juan Solla de Godoy y consortes, peones de la tierra de Cotovade (Lugo), con Alonso Vidal y consortes, labradores, de la misma vecindad, sobre reparto de tributos. 1612.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 2108,27

Datos en Otros archivos del apellido Godoy

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Godoy, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1396 "... con auctoridade de seu padre, Iohán de Godoy, e con auctoridade outrosý de ..." .

Datos en el ARG del apellido Godoy

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Godoy, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Testamento de Antonio Gómez, regidor de Muros, abierto y publicado por orden de Juan Sánchez de Godoy, juez común de Noia, a demanda del testamentario Álvaro de Caamaño 1504.
2.- Juan de Godoy, morador en San Pedro de Matamá, afora a Constanza Rodríguez de Verdoza, moradora en Pontevedra, la mitad del lugar de la Torre Vella por ciento cuarenta marabedís anuales 1509.
3.- FRANCISCO DE VILLAJUAN, FACTOR DE DON BARTOLOMÉ DE LA CUEVA, ABAD DE ASADUR Y EL JUEZ DE ESTE COTO, CON GREGORIO DE GODOY Y EL MONASTERIO DE MONTEDERRAMO, SOBRE COMPETENCIA DE JURISDICCIÓN Y LÍMITES DEL COTO DE ASADUR A QUE VAN AGREGADOS OTROSEXPEDIENTES INTITULADOS POR EL DON BARTOLOMÉ DE LA CUEVA CON EL MERINO DE MONTEDERRAMO. 1557.
4.- EL ARZOBISPO DE SANTIAGO, DON JUAN DE SANCLEMENTE TORQUEMADA, CON EL BACHILLER SOLLA DE GODOY Y OTROS, SOBRE POSESIÓN DE LA JURISDICCIÓN DE COTOBAD, DELITOS Y MÁS QUE SE EXPRESA 1596.
5.- ALONSO DO BARRO, VECINO DE SAN PEDRO DE TENORIO, CON EL LICENCIADO SOLLA DE GODOY, RODRIGO DE FONTENLA Y OTROS. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DEL LUGAR DO BARRO Y OTROS BIENES EN LA JURISDICCIÓN DE DON PEDRO DE SOTOMAYOR. 1596.
6.- DIEGO OZORES DE CASTRO CON JERÓNIMO DE GODOY Y ALEJANDRO OZORES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR EL CAPITÁN GREGORIO VAZ OZORES. 1600.
7.- RODRIGO BECERRA DE GODOY, VECINO DE LA VILLA DE VILLAGARCÍA, CON EL CANÓNIGO SALNES, CURA DE LA IGLESIA DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, JUAN DE BARBEITO DE PADRÓN, ALCALDE ORDINARIO DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, Y OTROS. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍSY QUE SE LE SAQUE DE LA CÁRCEL PÚBLICA DE LA VILLA DE PONTEVEDRA POR SER NOBLE. 1601.
8.- PEDRO ALONSO DE PAZOS CON PABLO DE GODOY, SOBRE POSESIÓN DEL LUGAR DE VANTAN 1616.
9.- PABLO DE GODOY CON ANTONIO NUÑEZ, ESCRIBANO, SOBRE AUTO ORDINARIO POR USO DEL OFICIO DE ESCRIBANO DE RENTAS DE LA VILLA DE PONTEVEDRA. 1626.
10.- LOS VECINOS DE SAN PEDRO DE TENORIO Y JUAN SOLLA DE GODOY CON EL MONASTERIO DE TENORIO. AUTO ORDINARIO SOBRE USO DE LA SACRISTÍA DE DICHO MONASTERIO Y TENER EN ELLA LOS CAJONES DE LA FÁBRICA. 1630.
11.- LOS VECINOS DE SANTA MARÍA DE SACOS CON PABLO DE GODOY. AUTO ORDINARIO SOBRE CORTAR Y TALAR EN LOS MONTES DE LA JURISDICCIÓN DE TENORIO. 1639.
12.- PABLO GODOY, TENIENTE DE ESCRIBANO MAYOR DE RENTAS REALES, CON EL CORREGIDOR DE BETANZOS, SOBRE USO Y APROVECHAMIENTO DE MISMA ESCRIBANIA. 1642.
13.- GREGORIO DO BARRO, VECINO DE SAN PEDRO DE TENORIO, E ISABEL GÓMEZ, SU MUJER, CON ANTONIO DE GODOY. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES DE RODRIGO DA RIVA Y OTRAS COSAS. 1650.
14.- JOSE DE GODOY CON EL LICENCIADO JUAN DE NOGUEIRA, SOBRE LA ESCRIBANIA DE NÚMERO DE COTOBADON 1652.
15.- JUAN PREGO DE MONTAOS CON MIGUEL GODOY, CURADOR DE MARÍA DE PAZOS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR BARTOLOMÉ GONZÁLEZ. 1652.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Godoy

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Godoy

1.- Manuel Godoy Agrelo, nacido en Baiona y fallecido en el mismo ayuntamiento el 22 de febrero de 1942, fue un empresario y político gallego.
2.- María Luz Morales Godoy, nacida en A Coruña en 1898 y fallecida en Barcelona en 1980, fue una periodista y escritora gallega.
3.- Ramón de Godoy y Sala.
4.- José Ramón Godoy Méndez.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Godoy empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Godoy

fue añadido el .