Grande
Origen del apellido Grande.
Etimología:
Del latín grande:
1. Que excede la medida o tamaño ordinário en dimensiones, capacidad, cantidad, intensidad.
2. Que excede en edad o en altura la otras personas.
3. Persona de elevada jerarquia o nobleza.
Toponímia del apellido Grande
El apellido Grande tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Alborés Grande
- en la parroquia de San Mamede de Priegue, en el municipio de Nigrán (Pontevedra).
con la grafía Aldea Grande
- en la parroquia de San Xoán de Saídres, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
con la grafía Aldea Grande de Lousame
- en la parroquia de San Xoán de Lousame, en el municipio de Lousame (A Coruña).
con la grafía A Aldea Grande
- en la parroquia de Santa María de Aguións, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santaia de Arca, en el municipio de O Pino (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Callobre, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Paradela, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cristovo de Remesar, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Mariña de Ribela, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Anllóns Grande
- en la parroquia de San Fins de Anllóns, en el municipio de Ponteceso (A Coruña).
con la grafía O Ardilleiro Grande
- en la parroquia de San Lourenzo de A Granxa, en el municipio de Boqueixón (A Coruña).
con la grafía Barazón Grande
- en la parroquia de Santa María de Barazón, en el municipio de Santiso (A Coruña).
con la grafía Boca da Grande
- en la parroquia de San Pedro de Muras, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía A Braña Grande
- en la parroquia de San Román de Cabovilaño, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
con la grafía Bustelo Grande
- en la parroquia de San Martiño de Monte de Meda, en el municipio de Guntín (Lugo).
con la grafía Os Cadavás Grandes
- en la parroquia de San Pedro de Eume, en el municipio de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña).
con la grafía Camiño da Ponte Grande
- en la parroquia de Santa María de Neda, en el municipio de Neda (A Coruña).
con la grafía Camiño Grande
- en la parroquia de Santa María de Igrexafeita, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
con la grafía O Camiño Grande
- en la parroquia de San Sebastián de Devesos, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Lourenzo de Fión, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Limodre, en el municipio de Fene (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Piñeiro, en el municipio de Mugardos (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de San Claudio, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Vilaboa, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
con la grafía Campo Grande
- en la parroquia de Santa María de Naraío, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
con la grafía A Cancela Grande
- en la parroquia de Santo Estevo de Casteláns, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
con la grafía Cances Grande
- en la parroquia de San Martiño de Cances, en el municipio de Carballo (A Coruña).
con la grafía Carelle Grande
- en la parroquia de Santa María de O Burgo, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía A Casa Grande
- en la parroquia de Santa María de Aguasantas, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Andeade, en el municipio de Touro (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Barizo, en el municipio de Malpica de Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Buciños, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Miraz, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de San Fiz de Asma, en el municipio de Chantada (Lugo).
con la grafía As Casas Grandes
- en la parroquia de San Salvador de Cerneda, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Crendes, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Nicolao de Millán, en el municipio de Sober (Lugo).
con la grafía Castelo Grande
- en la parroquia de San Salvador de Castelo de Pallares, en el municipio de Guntín (Lugo).
con la grafía A Castiñeira Grande
- en la parroquia de San Paio de Sabugueira, en el municipio de Santiago de Compostela (A Coruña).
con la grafía A Chousa Grande
- en la parroquia de San Vicenzo de Os Vilares, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Vilarmaior, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
con la grafía Coto Grande
- en la parroquia de Santa Mariña de Cabral, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
con la grafía O Coto Grande
- en la parroquia de San Salvador de Orro, en el municipio de Culleredo (A Coruña).
con la grafía A Cova Grande
- en la parroquia de Santa María de Laxe, en el municipio de Laxe (A Coruña).
con la grafía O Curral Grande
- en la parroquia de San Xiao de Castelo, en el municipio de Cervo (Lugo).
con la grafía Deán Grande
- en la parroquia de Santa Uxía de Ribeira, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
con la grafía A Eira Grande
- en la parroquia de San Miguel de Tabagón, en el municipio de O Rosal (Pontevedra).
con la grafía As Filgueiras Grandes
- en la parroquia de San Pedro de O Val de Xestoso, en el municipio de Monfero (A Coruña).
con la grafía Fonte Grande
- en la parroquia de Santiago de Cabana, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santo André de Carnoedo, en el municipio de Sada (A Coruña).
con la grafía A Fonte Grande
- en la parroquia de San Martiño de O Castro de Soengas, en el municipio de Portomarín (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Ligonde, en el municipio de Monterroso (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Vilarrube, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
con la grafía Gondoriz Grande
- en la parroquia de San Lourenzo de Vilatuxe, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Goxán Grande
- en la parroquia de San Salvador de Abeancos, en el municipio de Melide (A Coruña).
con la grafía Grandela
- en la parroquia de Santa María Madanela de A Proba de Navia, en el municipio de Navia de Suarna (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Acevo, en el municipio de Ribeira de Piquín (Lugo).
con la grafía A Grandela
- en la parroquia de San Paio de Arcillá, en el municipio de Cospeito (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Bazar, en el municipio de Castro de Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Candia, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Outeiro, en el municipio de Castro de Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Xurxo de Rioaveso, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Vilaformán, en el municipio de Trabada (Lugo).
con la grafía A Grandella
- en la parroquia de Santa María de Vilapene, en el municipio de Cospeito (Lugo).
con la grafía Lama Grande
- en la parroquia de San Xoán de Romariz, en el municipio de Abadín (Lugo).
con la grafía A Lama Grande
- en la parroquia de San Miguel de Espiñoso, en el municipio de Cartelle (Ourense).
con la grafía Leborán Grande
- en la parroquia de San Vicenzo de O Pino, en el municipio de O Pino (A Coruña).
con la grafía Loñoá Grande
- en la parroquia de San Cibrao de Covas, en el municipio de O Pereiro de Aguiar (Ourense).
con la grafía Lourido Grande
- en la parroquia de San Martiño de Dorneda, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Renche, en el municipio de Samos (Lugo).
con la grafía O Lugar Grande
- en la parroquia de San Pedro de Corcoesto, en el municipio de Cabana de Bergantiños (A Coruña).
con la grafía Maio Grande
- en la parroquia de San Martiño de Liñaio, en el municipio de Negreira (A Coruña).
con la grafía Mato Grande
- en la parroquia de Santa Baia de Cañás, en el municipio de Carral (A Coruña).
con la grafía Meixide Grande
- en la parroquia de San Fiz de Asma, en el municipio de Chantada (Lugo).
con la grafía Merouzo Grande
- en la parroquia de Santa María de A Merca, en el municipio de A Merca (Ourense).
con la grafía Millares Grande
- en la parroquia de San Vicenzo de Bama, en el municipio de Touro (A Coruña).
con la grafía Monte Grande
- en la parroquia de Santa María de Asados, en el municipio de Rianxo (A Coruña).
con la grafía O Morade Grande
- en la parroquia de San Fiz de Vilamarín, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
con la grafía Moure Grande
- en la parroquia de San Xián de Campo, en el municipio de Taboada (Lugo).
con la grafía O Muíño Grande
- en la parroquia de San Xoán de Insua, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
con la grafía Oís Grande
- en la parroquia de Santa María de Bermés, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía O Outeiro Grande
- en la parroquia de Santiago de Miraz, en el municipio de Friol (Lugo).
con la grafía A Pedra Grande
- en la parroquia de Santa María de Pastoriza, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
con la grafía Pena Grande
- en la parroquia de Santalla de Pena, en el municipio de Begonte (Lugo).
con la grafía A Pena Grande
- en la parroquia de Santiago de A Capela, en el municipio de A Capela (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Carballido, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Cristovo de Goimil, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Grixalba, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Estevo de Silán, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía A Prada Grande
- en la parroquia de San Xurxo de Queixeiro, en el municipio de Monfero (A Coruña).
con la grafía Queiroás Grande
- en la parroquia de San Breixo de Queiroás, en el municipio de Allariz (Ourense).
con la grafía Reboredo Grande
- en la parroquia de San Xulián de Bastavales, en el municipio de Brión (A Coruña).
con la grafía A Regueira Grande
- en la parroquia de Santiago de Vilamarín, en el municipio de Vilamarín (Ourense).
con la grafía O Río Grande
- en la parroquia de Santa Uxía de Ribeira, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
con la grafía Rodiño Grande
- en la parroquia de San Breixo de Sergude, en el municipio de Boqueixón (A Coruña).
con la grafía Salaño Grande
- en la parroquia de Santa María de Ons, en el municipio de Brión (A Coruña).
con la grafía San Pedro Grande
- en la parroquia de Santa María de As Neves, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
con la grafía Sanche Grande
- en la parroquia de San Martiño de Piñeiro, en el municipio de Xermade (Lugo).
con la grafía Sisán Grande
- en la parroquia de San Clemenzo de Sisán, en el municipio de Ribadumia (Pontevedra).
con la grafía Souto Grande
- en la parroquia de San Xens de Entrecruces, en el municipio de Carballo (A Coruña).
con la grafía O Souto Grande
- en la parroquia de Santiago de Barallobre, en el municipio de Fene (A Coruña).
- en la parroquia de San Tirso de Mabegondo, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
con la grafía A Tieira Grande
- en la parroquia de San Martiño de Cabrui, en el municipio de Mesía (A Coruña).
con la grafía A Uceira Grande
- en la parroquia de Santiago de Baroncelle, en el municipio de Abadín (Lugo).
con la grafía Viaño Grande
- en la parroquia de San Xoán de Campo, en el municipio de Trazo (A Coruña).
con la grafía A Vila Grande
- en la parroquia de Santalla de Madelos, en el municipio de Friol (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Merlín, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Saavedra, en el municipio de Begonte (Lugo).
con la grafía Vilamartín Grande
- en la parroquia de San Xulián de Cabarcos, en el municipio de Barreiros (Lugo).
con la grafía Vilela Grande
- en la parroquia de Santiago de Vilela, en el municipio de Outeiro de Rei (Lugo).
con la grafía Viña Grande
- en la parroquia de Santa Baia de Alcabre, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Deiro, en el municipio de Vilanova de Arousa (Pontevedra).
con la grafía Vinxeira Grande
- en la parroquia de Santa María de Celas, en el municipio de Culleredo (A Coruña).
con la grafía Vorducedo Grande
- en la parroquia de San Pedro de Vizoño, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Grande.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (52), Ferrol (23), Santiago de Compostela (18), Oleiros (8), Ares (6) y Valdoviño (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (72), Carballedo (37), Friol (28), Chantada (9), Monforte de Lemos (9), Barreiros (8), Cospeito (8), Foz (7) y Ribadeo (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (375), A Merca (200), San Cibrao das Viñas (107), Xunqueira de Ambía (74), Barbadás (45), Allariz (41), Vilar de Barrio (33), Xinzo de Limia (18), A Gudiña (17), Maceda (16), Taboadela (16), Celanova (11), O Barco de Valdeorras (10), O Pereiro de Aguiar (9), Verín (9), Vilamarín (9), O Carballiño (7), Sarreaus (7), Cartelle (6) y Punxín (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (148), Vilanova de Arousa (117), Pontevedra (27), Vilagarcía de Arousa (21), Cambados (20), Tomiño (18), Redondela (17), Lalín (14), Sanxenxo (10), Soutomaior (9), Baiona (8), Marín (8), Poio (8) y Meaño (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (71), Ferrol (42) y Santiago (22).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (106), Chantada (46), A Terra Chá (17), A Mariña Oriental (14), A Terra de Lemos (11) y A Mariña Central (10).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (570), Terra de Celanova (227), Allaríz-Maceda (136), A Limia (65), Viana (21), O Carballiño (19), Verín (14), Valdeorras (10) y A Terra de Trives (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (192), O Salnés (185), Pontevedra (40), O Baixo Miño (22), Deza (17), O Morrazo (8) y O Condado (6).
Distribución en España del apellido Grande.
en las provincias de Madrid (2.266), Cáceres (809), Ourense (669), Barcelona (621), Ávila (511), Salamanca (455), Ciudad Real (453), Cordoba (427), León (376), Sevilla (373), Bizkaia (309), Valencia/València (288), Segovia (269), Granada (248), Cuenca (236), Badajoz (232), Valladolid (224), Cantabria (212), Albacete (198), Pontevedra (181), Lugo (139), Jaén (135), Toledo (130), Zaragoza (126), Cádiz (122), Asturias (119), Alicante/Alacant (115), Málaga (105), Burgos (96), Gipuzkoa (88), Girona (79), Palencia (66), A Coruña (63), Palmas, Las (62), Balears, Illes (60), Navarra (52), Tarragona (48), Huelva (44), Rioja, La (43), Zamora (42), Guadalajara (41), Sta Cruz de Tenerife (32), Soria (31), Araba/Álava (30), Melilla (24), Castellón/Castelló (23), Murcia (23), Lleida (14), Huesca (13), Teruel (13), Almería (10) y Ceuta (10).
en las comunidades de Comunidad de Madrid (2.266), Castilla y León (2.070), Andalucía (1.464), Galicia (1.052), Extremadura (1.041), Castilla-La Mancha (1.017), Cataluña (762), País Vasco (427), Comunitat Valenciana (426), Cantabria (212), Aragón (152), Principado de Asturias (119), Canarias (94), Illes Balears (60), Comunidad Foral de Navarra (52), La Rioja (43), Ciudad Autónoma de Melilla (24), Región de Murcia (23) y Ciudad Autónoma de Ceuta (10).
Datos en PARES del apellido Grande
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Grande, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Sebastián Durán y Francisco Grande, vecinos de Sobradelo (Orense), y consortes con Fernando de Ocampo y Figueroa, señor de dicha villa, y Catalina de Samano, viuda, vecina de Villar de Barrio (Orense), sobre deuda por impago de cierto censo. 1579.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1402,5
Datos en Otros archivos del apellido Grande
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Grande, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1261, "Gonçalo fernandez clerigo Meen martinez escriuan Lopo martinez seu yrmano Pero joanes filo de joan grande."
Datos en el ARG del apellido Grande
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Grande, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- BARTOLOMÉ GRANDE CON LORENZO Y PEDRO FERNÁNDEZ Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL SOTO DA ENFESTA EN BENTRACES. 1501.
2.- EL CONVENTO DE SANTA CLARA DE ALLARIZ CON ALONSO GRANDE, MARINA NÚÑEZ Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE ORRACA. 1601.
3.- PEDRO FRANCO CON ANDRÉS ALONSO, SOBRE LOS MONTE DE RIBEIRA, DE PONTE GRANDE E INJURIAS VERBALES. 1641.
4.- JUAN DO BARRO, VECINO DE SAN PEDRO DE SANTABALLA DE TRASTEMIL, CON PEDRO GRANDE, ARRIERO, VECINO DE LA JURISDICCIÓN DE FRIOL. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1660.
5.- LOS VECINOS DEL LUGAR DE PENTES Y ALONSO GRANDE CON EL JUEZ DE LA JURISDICCIÓN DE LA GUDIÑA, SOBRE PROCEDIMIENTO EN RAZÓN DE PASTO DE MONTES. 1687.
6.- ANTONIO Y MIGUEL GRANDE CON MARÍA DÍAZ Y LUIS LÓPEZ. AUTO ORDINARIO SOBRE USO DE MONTES EN SAN MAMED DE OLEIROS. 1704.
7.- MARGARITA DA BARCIA, VIUDA Y VECINA DE LA VILLA DE PUENTEDEUME, CON GREGORIO GRANDE Y CONSORTES. SOBRE LESIÓN EN VENTA DE DOS JORNALES DE VIÑA DONDE LLAMAN O SEIJO, FELIGRESÍA DE SAN COSME DE NOGUEROSA, Y OTROS BIENES. 1710.
8.- ALONSO GRANDE CON FRANCISCO PÉREZ Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE USO Y APROVECHAMIENTO DE LA DEHESA QUE SE DICE DA GRAMELA EN SAN ANDRÉS DE CESAR. 1727.
9.- Pascual Alonso Fernández, vecino de Ferrol, con José Grande, por impago en una venta. 1740.
10.- DOMINGO DE ABELEDO CON ANDRÉS GRANDE, SOBRE SACAR EL AGUA DE UN PRADO Y PAGO DE LOS DAÑOS QUE HIZO. 1751.
11.- Cuentas y partijas de los bienes que quedaron de Antonio Grande, vecino de Santa María de Igrexafeita, entre sus hijos y herederos. 1756.
12.- Manuel Sanz Galbán, como apoderado de María Rodríguez Grande, viuda de Miguel Arrón, comerciante, solicita el reconocimiento de 854 seiróns de higos podridos. 1761.
13.- Cuenta de tutela que pidió Antonio Grande como tutor y curador de María Paz, hija de Domíngo Grande. 1767.
14.- JOSÉ MÉNDEZ DE LAGO CON DON JUAN SIMÓN GRANDE DE SOTO, CURA DE LA FELIGRESÍA DE SAN JORGE DE MOECHE, SOBRE USO DE DOS PIEZAS DEL MONTE DE ESPIÑEIRO Y MÁS QUE CONTIENE. 1767.
15.- Francisco Blanco con Miguel Grande, sobre servidumbre de camino para la cortiña de los Blancos. 1773.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Grande
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Grande
1.- Juan Antonio Grande Fernández, nacido en Cospeito (Lugo) o 29 de Marzo de 1778 y fallecido el 17 de Abril de 1840.
2.- Xosé Luís Franco Grande, nacido en Tebra (Tomiño) el 17 de febrero de 1936 y fallecido en Vigo el 31 de marzo de 2020, fue un escritor, lexicógrafo, poeta y abogado gallego.
3.- Antón Grande Penela, nacido en Lugo el 8 de julio de 1953, es un periodista y escritor gallego.
4.- Rodolfo Grande Salgueiro.
5.- José Luis Grande Grande.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Grande empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
, ,.