Apelidos de Galicia

Haro

Distribución en Galicia del apellido Haro.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Haro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (9).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Haro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (9).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Haro.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Haro, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Barcelona (1.229), Madrid (1.028), Almería (951), Granada (689), Sevilla (689), Málaga (663), Albacete (484), Cuenca (477), Jaén (477), Valencia/València (450), Cordoba (320), Murcia (272), Cádiz (242), Cantabria (236), Salamanca (167), Alicante/Alacant (136), Girona (128), Balears, Illes (122), Ciudad Real (107), Zaragoza (106), Bizkaia (101), Tarragona (96), Castellón/Castelló (90), Cáceres (67), Navarra (62), Toledo (61), Gipuzkoa (47), Lleida (43), Sta Cruz de Tenerife (35), León (27), Asturias (26), Palmas, Las (26), Valladolid (24), Melilla (20), Ávila (16), Palencia (16), Badajoz (14), Ceuta (13), Burgos (12), Huesca (12), Guadalajara (11), Soria (10), Teruel (9), Segovia (7), Araba/Álava (6), Huelva (6), Pontevedra (6) y Zamora (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Haro, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (4.037), Cataluña (1.496), Castilla-La Mancha (1.129), Comunidad de Madrid (1.028), Comunitat Valenciana (676), Castilla y León (284), Región de Murcia (272), Cantabria (236), País Vasco (154), Aragón (127), Illes Balears (122), Extremadura (81), Comunidad Foral de Navarra (62), Canarias (61), Principado de Asturias (26), Ciudad Autónoma de Melilla (20), Ciudad Autónoma de Ceuta (13) y Galicia (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Haro

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Haro

Armas:
1.- De plata, dos lobos pasantes de sable, cebados de un cordero de plata; bordura de gules, con ocho cruces de san Andrés de oro. 

Datos en PARES del apellido Haro

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Haro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- A petición del concejo de Mucientes se ordena a D. Diego López de Haro, gobernador y justicia mayor del Reino de Galicia, obligue a que paguen unos judíos de Orense las alcabalas de Ribadavia a Alonso Carrión, alcaide de aquel concejo. 1486.
Cód. Ref: ES.47161.AGS//RGS,LEG,148605,67

Datos en Otros archivos del apellido Haro

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Haro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1270, "Don alfonso lopez de haro."

Datos en el ARG del apellido Haro

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Haro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Real provisión executoria dos Reis Católicos [Consello Real de Castela] para que don Diego López de Haro, gobernador do Reino de Galicia, e Diego Rodríguez de Ayllón, Sancho García del Espinar e Gonzalo Fernández de Rohenes, alcaldes maiores do reino, e todas as xustizas das vilas e lugares de Galicia procedan a restituir ao mosteiro de San Rosendo de Celanova a posesión dos coutos de Rabal en Bovadela [Celanova], Macendo de Montes e a pousada do Castrelo [Castrelo de Miño], usurpados por don Bernaldino Sarmiento, conde de Ribadavia. 1486.
2.- Juan López Pardo y de Haro, vecino de la ciudad de Coruña, con Juan Figueiro, Juan Carreira y otros vecinos de la feligresía de Bértoa y el fiscal de Su Majestad. Auto ordinario sobre la jurisdicción de aquella feligresía.. 1538.
3.- EL ARZOBISPADO DE SANTIAGO, CON EL MERINO DEL COTO DE MELÓN, JUAN DE HARO Y OTROS. AUTO ORDINARIO, SOBRE LA JURISDICCIÓN DE CALDEVERGAZO.. 1567.
4.- EL CONVENTO DE SANTA CLARA DE RIBADEO CON ALONSO DE HARO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LA MITAD DE UNA CASA Y LUGAR EN GRALLAS.. 1587.
5.- DIEGO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR, TUTOR DE GINEBRA DE HARO, CON JUAN LÓPEZ MELGAREJO, JUEZ DE VILLANUEVA. AUTO ORDINARIO SOBRE LA JURISDICCIÓN DEL COTO DE SOBRÁN, RENZA Y TRAVANCA DE VIÑA. 1595.
6.- Requerimento feito a un receptor para que non pasase adiante o apeo que fala dos lugares de Pedro Álvarez de Sotomayor e a súa muller, Ginebra de Haro. 1597.
7.- EL ARZOBISPO DE SANTIAGO, JUAN DE SANCLEMENTE TORQUEMADA, CON PEDRO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR Y DOÑA GINEBRA DE HARO, SOBRE LA JURISDICCIÓN DEL COTO DE RIAL.. 1598.
8.- DIEGO ÁLVAREZ SOTOMAYOR, CURADOR DE GINEBRA DE HARO, CON GÓMEZ RIOBOO, SOBRE LA SINECURA DE SAN PEDRO DE ALLO. 1600.
9.- EL ARZOBISPO DE SANTIAGO, DON JUAN DE SANCLEMENTE TORQUEMADA, CON DON PEDRO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR Y DOÑA GINEBRA DE HARO Y SOTOMAYOR, SU MUJER, VECINOS DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA JURISDICCIÓN DE LAS CINCO FELIGRESÍAS DEL ALFOZ DE MUROS... 1600.
10.- DON ANTONIO FREIRE DE ANDRADE Y DOÑA GINEBRA DE HARO, SU MUJER CON FERNANDO GARCÍA Y ARES BELOTO Y MÁS VECINOS DE LA FELIGRESÍA DE SAN CREMENZO DE PAZOS, AUTO ORDINARIO POR LA NOVENA PARTE DE TODOS LOS FRUTOS QUE SE COGEN EN LOS MONTES DE DICHA FELIGRESÍA. 1601.
11.- Pedro Bolaño y Berenguela de Haro, su hermana, mujer de Álvaro de Taboada, con Vasco Sánchez de Ulloa y Gonzalo de Arnesto, su curador, sobre pago de dote y arras. 1603.
12.- MARÍA FREIRE DE ANDRADE, MUJER DEL CAPITÁN ÁLVARO DE MIRANDA Y BAZÁN, CON PEDRO DE COBAS Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE PAGO DE TREINTA Y SEIS FANEGAS DE TRIGO EN QUE SE TRATA DEL MAYORAZGO FUNDADO POR GINEBRA DE HARO Y OTROS COSAS.. 1642.
13.- VICENTE ANTONIO DE MON Y HARO CON FRANCISCO DE LA CRUZ, ALABARDERO DE ESTA REAL AUDIENCIA Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO QUE FUNDÓ EL CAPITÁN ARES DE MON Y HARO, EN LA FELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE PASTORIZA Y OTRAS PARTES.. 1700.
14.- DON FRANCISCO ANTONIO COUÑAGO, PRESBÍTERO, CON JOSÉ RODRÍGUEZ Y FRANCISCO SOTELIÑO, SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE VÍNCULO FUNDADO POR DON PASCUAL MARIÑO DE HARO Y CAAMAÑO, ABAD QUE FUE DE SANTA MARINA DE PÍAS.. 1743.
15.- RAMÓN ELIGIO ROMERO DE CAAMAÑO Y MON CON ANTONIO DE ESPAÑA FIGUEROA. MISIÓN EN POSESIÓN DE LA MEJORA VINCULAR HECHA POR EL CAPITÁN BERNARDO ROMERO DE MOSCOSO Y DE MON Y HARO.. 1744.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Haro empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Haro

fue añadido el .