Apelidos de Galicia

Hombre

El apellido Hombre está relacionado con los apellidos Hombreiro, Home, Ombre.

Origen del apellido Hombre.

Ver apellido Home.

Distribución en Galicia del apellido Hombre.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Hombre, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Negreira (81), Noia (46), Santiago de Compostela (37), Brión (25), Ames (23), A Coruña (23), Ribeira (18), Outes (12), Malpica de Bergantiños (10) y Lousame (8).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (30).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Hombre, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (94), Barcala (86), Noia (66), A Coruña (32), Barbanza (18), Bergantiños (12) y Betanzos (6).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (30).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Hombre.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Hombre, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (159), Madrid (13), Barcelona (12), Pontevedra (7), Alicante/Alacant (6), Araba/Álava (5), Palmas y Las (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Hombre, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (166), Comunidad de Madrid (13), Cataluña (12), Comunitat Valenciana (6), Canarias (5) y País Vasco (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Hombre

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Hombre

Armas :
1.- En plata, una iglesia en su color con un campanario, de lo mismo.

Datos en el ARG del apellido Hombre

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Hombre, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Diego Cantos con Gómez de Hombre, sobre entrega de un buey. 1614.
2.- Bartolomé Bonhome con Juan de Hombre, sobre lesión en venta de una heredad. 1627.
3.- FRANCISCA POSE DE ARDELEIROS CON LEONARDO DE HOMBRE Y SANMARTÍN, DEMANDA SOBRE LA CASA SITA EN EL LUGAR DE DUOMES Y OTROS BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR DOMINGO DE SAN MARTÍN. 1784.
4.- DOÑA FRANCISCA LOSADA, VIUDA DE ÁNGEL CALVIÑO, POR LO QUE LE TOCA Y COMO MADRE TUTORA DE SU HIJO DON FRANCISCO CALVIÑO, CON DON JOSÉ ANTONIO PADÍN, PROCURADOR, Y BARTOLOMÉ DE HOMBRE , MAYORDOMO Y FABRIQUERO DE LA PARROQUIA DE SANTIAGO DE LA VILLA DE PUENTEDEUMEMISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO Y PARTIJA DE LOS QUE QUEDARON DE DON MIGUEL PAZ DE SOTOMAYOR Y DOÑA MARÍA DE TOBAR PIMENTEL. 1788.
5.- Juan Francisco Cedrún, escribano de número de la jurisdicción de la Peroja, contra Manuel de Hombre, alguacil ordinario, sobre exceso y contra Ramón Fernández de la Barca, en ejecución por maravedís. 1798.
6.- CLEMENTE BARREIRO Y JUAN DE HOMBRE, VECINOS DE SANTA MARÍA DE COBAS, CON LUIS BERMÚDEZ Y BRUNO DE LEMASOBRE PRORRATEO DE RENTAJURISDICCIÓN DE BARCALA. 1800.
7.- Francisco Cao de Piñeiro y consortes con Manuel Antonio de Hombre y Saavedra, alguacil ordinario; exceso en un pago de 100.000 reales reclamados por Francisco Antonio Prado y Moscoso. 1810.
8.- Expediente de redención dun censo pertencente á obra pía dos pobre de Noia, a favor de Segundo Hombre, veciño de Noia. 1859.
9.- BARTOLOMÉ BEATO, FISCAL ECLESIÁSTICO DE LA DIÓCESIS DE SANTIAGO, CON SEGUNDO HOMBRE, VECINO DE LA VILLA DE NOYA, Y EL MINISTERIO FISCALSOBRE POBREZA EN PUENTEDEUME. 1864.
10.- Expediente de redención dun censo pertencente á fábrica da parroquia de San Martiño de Liñaio, concello de Negreira, a favor de Manuel Hombre Neo e outro, veciño de San Martiño de Liñaio, número 16.483 do inventario. 1867.
11.- Expediente de redención dun censo pertencente á confraría de Nosa da Concepción inclusa na catedral de Santiago de Compostela, a favor de Miguel de Hombre, veciño de San Lourenzo de Agrón, Ames. 1868.
12.- Expediente de redención dun censo pertencente á confraría da Concepción de Noia, a favor de Manuel de Hombre Neo, veciño de San Martiño de Liaño, Negreira. 1872.
13.- Expediente de redención dun censo pertencente á fábrica da parroquia de San Martiño de Liñaio, concello de Negreira, a favor de José de Hombre, veciño de San Martiño de Liñaio. 1872.
14.- Expediente de redención dun censo pertencente á fábrica da parroquia de San Pedro de Gonte, concello de Negreira, a favor de José de Hombre Neo, veciño de San Martiño de Liñaio. 1872.

Mostramos los 14 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Hombre empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Hombre

fue añadido el .