Origen del apellido Jorge.
Etimología :
Apellido de origen patronímico.
Distribución en Galicia del apellido Jorge.
En A Coruña: en los municipios de Teo (115), A Coruña (100), Santiago de Compostela (81), Ames (18), Ferrol (16), Culleredo (11), Coirós (10), Brión (9), Vedra (7), Cambre (6) y Sada (6).
En Lugo: en los municipios de Chantada (104), Lugo (62), Carballedo (22), Monforte de Lemos (20), O Saviñao (17), Taboada (16), Burela (13), Paradela (11), O Vicedo (10), Portomarín (9) y Monterroso (7).
En Ourense: en los municipios de Ourense (67), San Cristovo de Cea (18), O Carballiño (7), Verín (7) y O Pereiro de Aguiar (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (326), Rodeiro (129), Lalín (126), Mos (113), Pontevedra (70), Gondomar (61), As Neves (41), Ribadumia (31), Bueu (30), Ponteareas (30), Forcarei (25), Redondela (24), Cerdedo (22), Ponte Caldelas (19), O Porriño (14), Cotobade (13), Dozón (13), Nigrán (11), Tui (11), Moaña (10), Vilanova de Arousa (10), A Cañiza (9), Cambados (6), Cangas (6), Poio (6) y Salvaterra de Miño (6).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (232), A Coruña (131), Ferrol (20) y Betanzos (13).
En Lugo: en las comarcas de Chantada (142), Lugo (72), A Terra de Lemos (49), A Mariña Central (18), Sarria (12), A Mariña Occidental (11) y A Ulloa (7).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (80), O Carballiño (27), Verín (13), Valdeorras (13) y Terra de Celanova (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (556), Deza (269), Pontevedra (113), O Condado (79), O Salnés (59), Tabeirós-Terra de Montes (50), O Morrazo (49), A Paradanta (16) y O Baixo Miño (14).
Distribución en España del apellido Jorge.
en las provincias de Sta Cruz de Tenerife (2.327), Palmas, Las (1.443), Madrid (1.004), Valencia/València (876), Cáceres (806), Pontevedra (670), Barcelona (477), Badajoz (402), Bizkaia (335), Valladolid (263), Salamanca (249), A Coruña (209), Burgos (204), Lugo (197), Zamora (162), Rioja, La (151), Segovia (151), Gipuzkoa (144), Toledo (116), Ávila (109), Cádiz (104), Navarra (95), Araba/Álava (94), Cordoba (82), Lleida (78), Ourense (73), Alicante/Alacant (64), Asturias (55), Sevilla (52), Zaragoza (51), Cantabria (46), Castellón/Castelló (45), Almería (43), Málaga (41), Murcia (40), León (35), Huesca (34), Granada (27), Ciudad Real (25), Tarragona (23), Girona (20), Albacete (17), Teruel (16), Guadalajara (13), Balears, Illes (12), Cuenca (11), Jaén (11), Ceuta (10), Huelva (8), Palencia (8), Soria (8) y Melilla (7).
en las comunidades de Canarias (3.770), Extremadura (1.208), Castilla y León (1.189), Galicia (1.149), Comunidad de Madrid (1.004), Comunitat Valenciana (985), Cataluña (598), País Vasco (573), Andalucía (368), Castilla-La Mancha (169), La Rioja (151), Aragón (101), Comunidad Foral de Navarra (95), Principado de Asturias (55), Cantabria (46), Región de Murcia (40), Illes Balears (12), Ciudad Autónoma de Ceuta (10) y Ciudad Autónoma de Melilla (7).
Heráldica del apellido Jorge
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Jorge
Armas :
1.- En oro, una espada rota de plata.
Personas célebres con el apellido Jorge
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Jorge
1.- Ángel Jorge Echeverri, nacido en la Coruña el 1 de enero de 1902 y fallecido en Madrid el 26 de enero de 1995, fue un periodista y etnógrafo gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Jorge empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.