Apelidos de Galicia

Labarta

Origen del apellido Labarta

Toponímia del apellido Labarta

El apellido Labarta tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Labarta
- en la parroquia de San Martiño de Noia, en el municipio de Noia (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Labarta.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Labarta, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de Santiago de Compostela (10).

En Ourense: en el municipio de Ourense (12).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Labarta, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de Santiago (10).

En Ourense: en la comarca de Ourense (12).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Labarta.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Labarta, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Zaragoza (278), Huesca (179), Barcelona (77), Navarra (35), Cádiz (28), Madrid (27), Rioja, La (22), A Coruña (20), Valencia/València (14), Cantabria (13), Gipuzkoa (12), Sta Cruz de Tenerife (9), Bizkaia (8), Girona (6), Pontevedra (6), Alicante/Alacant (5) y Soria (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Labarta, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Aragón (457), Cataluña (83), Comunidad Foral de Navarra (35), Andalucía (28), Comunidad de Madrid (27), Galicia (26), La Rioja (22), País Vasco (20), Comunitat Valenciana (19), Cantabria (13), Canarias (9) y Castilla y León (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Labarta

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Labarta

Armas :
1.- En sinople, un carro de mieses, de oro, tirado por dos mulas.

Datos en el ARG del apellido Labarta

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Labarta, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Expediente de tutela e curadoría dos fillos de José Palacios discernida na súa viúva, Luisa Labarta. 1804.
2.- CARLOS ABOY CON TOMÁS LABARTA, SOBRE PAGO DE REALES PROCEDENTES DE DERECHO DE DOMINIO AL QUE SALIÓ MANUEL LUIS SANMARTÍN. 1832.
3.- Expediente de redención dun censo pertencente ao extinguido mosteiro de San Martiño Pinario de Santiago de Compostela, sobre unhas casetas no Porto de Vite de Santiago, a favor de Luis Labarta, veciño de Carballo, número 11.808 do inventario. 1855.
4.- Expediente de redención dun censo pertencente ao cabido da catedral de Santiago de Compostela, a favor de Francisco Labarta, veciño de Santa María de Baio, concello de Zas, número 562 do inventario.. 1856.
5.- Expediente de redención dun censo pertencente ao cabido da catedral de Santiago de Compostela, a favor de Luis Labarta, veciño de Carballo, número 295 do inventario.. 1856.
6.- Expediente de redención dun censo pertencente ao cabido da catedral de Santiago de Compostela, a favor de Luis Labarta, veciño de Carballo, número 368 do inventario.. 1856.
7.- Expediente de redención dun censo na tenza de Amio, pertencente ao cabido da catedral de Santiago de Compostela, a favor de Luis Labarta, veciño de Carballo, número 583 do inventario.. 1856.
8.- Expediente de redención dun censo pertencente ao extinguido convento de Santa Clara de Santiago de Compostela, sobre uns bens sitos na parroquia de Santa María de Sar de Santiago, a favor de Luis Labarta, veciño de Carballo. 1856.
9.- Expediente de redención dun censo pertencente ao cabido da catedral de Santiago de Compostela, a favor de Luis Labarta, veciño de Carballo.. 1861.

Mostramos los 9 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Labarta

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Labarta

1.- Enrique Labarta Pose, nacido en Baio (Zas) el 22 de julio de 1863 y fallecido en Barcelona el 13 de mayo de 1925, fue un escritor y periodista gallego.
2.- Uxío Santiago Labarta Fernández, nacido en Santiago de Compostela el 28 de septiembre de 1949, es un biólogo, investigador, economista, político y gestor público gallego.
3.- Santiago López de Rego Labarta.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Labarta empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Labarta

fue añadido el .