Origen del apellido Lago.
Etimología :
1.- Masa considerable de agua, de mayor o menor profundidad, rodeada de tierra y no comunicada directamente con el mar.
Toponímia del apellido Lago
El apellido Lago tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía O Lago
- parroquia de San Martiño de O Lago, en el municipio de Maside (Ourense).
con la grafía Lago
- parroquia de Santiago de Lago, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Lago.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (1.172), Muros (1.096), Ferrol (613), Carnota (556), Cee (318), Narón (290), Santiago de Compostela (273), Fisterra (229), Mazaricos (217), Corcubión (173), Outes (172), Muxía (170), Dumbría (166), Boiro (147), Culleredo (129), Noia (129), Oleiros (107), Ames (106), Carballo (99), Arteixo (85), Cedeira (77), Cambre (73), A Pobra do Caramiñal (73), Ribeira (69), Valdoviño (67), Fene (61), Touro (58), Ortigueira (57), Brión (56), Rois (53), Vimianzo (51), Teo (47), Padrón (45), Boqueixón (38), Lousame (38), Moeche (37), Sada (37), Cariño (36), Sobrado (35), Betanzos (34), Miño (34), Neda (32), Rianxo (31), Mugardos (30), Camariñas (29), Pontedeume (27), As Pontes de García Rodríguez (26), Negreira (24), Vilasantar (22), Porto do Son (21), As Somozas (18), Ordes (17), Curtis (16), A Laracha (16), Vilarmaior (16), Mañón (15), Santa Comba (15), Dodro (12), Bergondo (11), Ares (10), Cerdido (10), Zas (10), San Sadurniño (9), Melide (8), Cabanas (7), Cesuras (7), Malpica de Bergantiños (7), Oroso (7), Vedra (7), Oza dos Ríos (6), O Pino (6) y Toques (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (145), Viveiro (102), Monforte de Lemos (56), Quiroga (35), Sarria (34), Pedrafita do Cebreiro (33), Folgoso do Courel (31), Triacastela (22), Castroverde (17), Cospeito (17), Riotorto (12), Baleira (11), Friol (11), Guitiriz (9), A Pobra do Brollón (8), Burela (8), O Corgo (7), Cervo (6) y Samos (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (63), O Barco de Valdeorras (13), A Peroxa (6) y A Rúa (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (4.887), Redondela (1.406), Mos (1.097), Ponteareas (340), O Porriño (331), Vilagarcía de Arousa (308), Pontevedra (193), Tui (173), Vilanova de Arousa (150), Nigrán (145), Salvaterra de Miño (136), Tomiño (118), Gondomar (76), Moaña (67), Cangas (60), Baiona (52), Marín (52), Soutomaior (46), Pazos de Borbén (38), Salceda de Caselas (38), A Estrada (35), Silleda (35), Portas (34), As Neves (33), Cambados (32), Ribadumia (32), Vilaboa (30), Caldas de Reis (29), Arbo (27), A Cañiza (25), A Guarda (24), Poio (23), O Rosal (20), Valga (20), Bueu (19), Catoira (19), Forcarei (17), Mondariz (17), Sanxenxo (14), O Grove (13), Cuntis (9), Lalín (9), O Covelo (8), Moraña (8), Vila de Cruces (8), Barro (7), Meaño (7), Oia (6) y Ponte Caldelas (6).
En A Coruña: en las comarcas de Muros (1.652), A Coruña (1.617), Ferrol (1.244), Fisterra (1.056), Santiago (527), Noia (360), Barbanza (320), Xallas (232), Betanzos (145), Bergantiños (129), Ortegal (118), O Sar (110), Terra de Soneira (90), Arzúa (66), Eume (61), Terra de Melide (49), Órdes (33) y Barcala (28).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (188), A Mariña Occidental (114), A Terra de Lemos (68), Sarria (67), Quiroga (66), Os Ancares (46), A Terra Chá (35), Meira (12), Fonsagrada (12) y A Mariña Central (8).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (81), Valdeorras (22), O Ribeiro (8), Terra de Celanova (7) y Viana (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (8.118), O Salnés (563), O Condado (530), O Baixo Miño (341), Pontevedra (265), O Morrazo (198), Caldas (119), A Paradanta (65), Deza (59) y Tabeirós-Terra de Montes (57).
Distribución en España del apellido Lago.
en las provincias de Pontevedra (5.333), A Coruña (4.026), Madrid (777), Asturias (589), León (527), Lugo (370), Cádiz (363), Barcelona (328), Sevilla (322), Bizkaia (274), Málaga (185), Gipuzkoa (129), Palmas, Las (99), Huelva (87), Cantabria (78), Valladolid (77), Ourense (65), Zaragoza (65), Valencia/València (63), Alicante/Alacant (43), Girona (40), Balears, Illes (39), Toledo (33), Zamora (31), Guadalajara (29), Badajoz (28), Araba/Álava (26), Sta Cruz de Tenerife (26), Salamanca (21), Tarragona (21), Ávila (20), Murcia (20), Ceuta (19), Castellón/Castelló (17), Granada (17), Navarra (17), Cáceres (16), Melilla (15), Almería (13), Burgos (11), Palencia (11), Cordoba (10), Lleida (9), Segovia (8) y Huesca (5).
en las comunidades de Galicia (9.794), Andalucía (997), Comunidad de Madrid (777), Castilla y León (706), Principado de Asturias (589), País Vasco (429), Cataluña (398), Canarias (125), Comunitat Valenciana (123), Cantabria (78), Aragón (70), Extremadura (44), Illes Balears (39), Castilla-La Mancha (33), Región de Murcia (20), Ciudad Autónoma de Ceuta (19), Comunidad Foral de Navarra (17) y Ciudad Autónoma de Melilla (15).
Heráldica del apellido Lago
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Lago
Armas:
1.- Cortado en punta: campo damado de doce escaques de oro y azur. En campaña ondas de azur y plata, cargadas de dos peces nadando en ellas.
2.- De gules, cinco lises de oro.
3.- En campo con esmaltes a inquirir, sobre una laguna, una torre, flanqueada por dos robles.
4.- De plata, una torre de gules, sumada en su homenaje de un guerrero armado de sable con una espada en la diestra.
5.- De azur, una laguna de plata jaspeado de azur, sobre el que se alza un castillo de oro, surmontado de dos lises de oro, puestos uno en cada cantón del jefe.
Nobiliaria del apellido Lago
Blasones de los LAGO recogidos en la Executorio de Fidalguía de los hermanos FERNANDO y PEDRO DE LAGO, vecinos del Ayuntamiento de Trasancos (en la actual comarca de Ferrol, antiguamente Tierra de Trasancos). El proceso de información se promueve ante la Real Cancillería de Valladolid el 31 de octubre del año 1596, y remata con la tercera y definitiva sentencia en favor de los apelantes otorgada el 13 de mayo de 1603.
Reconoci la Real Carta executorio de Hidalguia exibida por don Juan de Lago, la qual ygualmente certifico si compone de veinte y siete ojas utiles, y en la primera casilla sé hallan esculpidas tres flores de lis y una muger con su espada en la mano, y sobre ellas él Real Sello, con estas firmas: Canciller Dr. Teran. Registrada, Melchor Gonzalez Cabeza (...).
Fallamos que la parte de los te los dice Fernando y Pedro de Lago, hermanos, provaron su peticion y demanda, damosla por bien probada, y que los te los dice Fiscal de él Rey Nuestros Señor y Concejo, Alcaldes Rexidores, oficiales y hombres buenos de él te lo dice Concejo de Trasancos en el provaron sus excesiones y defensiones. Damoslas por en el probadas, pronunciamos y declaramos los te los dice Fernando de Lago y Pedro de Lago, hermanos, y su padre, aguelo (sic), y cada uno dellos en su tiempo en los lugares donde bibieron y moraron, y tubieron sus vienes y hacienda, que estubieron en posesion de hombres hijos dalgo (...).
Informacion y justificacion de Limpieza y Hidalguia echa a demanda de don Juan de Lago como padre de su hijo don Pablo Josef.
Datos en PARES del apellido Lago
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Lago, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- El monasterio de San Antolín de Toques afora a Juan de Lago, vecino de Mugardos, sus propiedades sitas en las feligresias de Santiago de Mugardos y San Vicente de Meá. 1467.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.3.16//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.557,N.20
Datos en Otros archivos del apellido Lago
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Lago, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1252 "... don Diego, prior de Pedrosso; don Johán Fernández de Lago; don Fernando Peres d -Andrade Fernán Grosso de Villaboa ..." .
Datos en el ARG del apellido Lago
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Lago, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pedro de Lago, escudero de Fernán Pérez de Andrade y morador en San Xulián de Mugardos, dona al convento de Santa Catalina de Montefaro la mitad del casal das Penas, en San Pedro de Cervás, que también pertenecía a sus sobrinos. 1495.
2.- El monasterio de Santa María de Sobrado afora a Juan de Lago y a su mujer Antonia Leda una casa y un molino en la fuente do Rato con su huerta y pumar, además de una víña junto a la huerta, mas la víña do Pereiro y otra en Xudres, bienes sitos en Brión 1523.
3.- GARCÍA DE CAAMAÑO CON GARCÍA DO LAGO. SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNA LEIRA Y HEREDAD QUE ESTÁ JUNTO A LA CASA DE ÉSTE EN SANTA MARÍA DE RUBIANES. 1561.
4.- MARTÍN DE BASOA, VECINO DE SAN JULIÁN DE MONTOJO, CON LOPE DÍAZ DE LAGO Y ÁLVARO LÓPEZ DE SERANTES, VECINO DE LA VILLA DE CEDEIRA. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS EN LA JURISDICCIÓN DE CEDEIRA. 1571.
5.- GARCÍA DE CAAMAÑO, VECINO DE VILLAGARCÍA, CON GARCÍA DE LAGO Y OTROS. SOBRE REIVINDICACIÓN DE UN LUGAR EN LA FELIGRESÍA DE RUBIANES. 1581.
6.- LOS VECINOS DE SANTA MARÍA DE RUBIANES CON GARCÍA DE LAGO, SOBRE CUENTA DE ALCABALA. 1582.
7.- CRISTINA DE BASTOY, MUJER DE JUAN ARIAS, ALGUACIL DE LA REAL AUDIENCIA, AUSENTE, CON LOPE DE LAGO PATIÑO, VECINO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA. AUTO ORDINARIO SOBRE UNA CASA Y HUERTA SITA EN LA PESCADERÍA DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA. 1584.
8.- FERNANDO BASANTE DE RUBINOS, VECINO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, CON PEDRO DE ANIDO, VECINO DE SAN MARTÍN DE ANDRADE, JERÓNIMO PARDO, VECINO DE LA CIUDAD DE BETANZOS, JUAN DE LAGO Y OTROS. SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES FINCABLES DE FERNÁN TESTAY TERESA DE LAGO, DE FERNÁN BASANTE Y MARÍA DE LAGO, ABUELOS Y PADRES, Y PARTIJA DE ELLOS. 1588.
9.- FERNANDO BASANTE DE RUBINOS, VECINO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, CON PEDRO DE ANIDO DE LAGO, VECINO DE LA VILLA DE PUENTEDEUME, Y OTROS. SOBRE ROBOS Y OTROS DELITOS. 1595.
10.- PEDRO DE BARROS CON RODRIGO DE LAGO. INTERDICTO POSESORIO POR EL MONTE Y CHOUSA DE LUCENZAS. 1596.
11.- DON ANDRÉS DE LAGO Y ANDRADE CON DON FRANCISCO DE ALANIS Y ARGIZ. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR DOÑA MICAELA VAAMONDE. 1600.
12.- DON ANTONIO DE LAGO FIGUEROA CON DOÑA MARÍA FIGUEROA Y ANDELEIROS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ MAYOR GÓMEZ DE FIGUEROA. 1600.
13.- JUAN AMBROSIO SUÁREZ, CURADOR ADLITEN DE GREGORIO DE ANDRADE FIGUEROA, CON EL LICENCIADO JUAN DE PONTE Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ MARÍA FERNÁNDEZ DE LAGO, MUJER QUE FUE DE ANTONIO DE ANDRADE FIGUEROA. 1600.
14.- MARGARITA LÓPEZ CON BLAS DÍAZ, COMO MARIDO DE MARÍA DE LAGO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL LUGAR DE RIOCOVO Y OTROS BIENES VINCULADOS A LA CAPILLA Y PATRONATO DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE LA FELIGRESÍA DE ANCA. 1600.
15.- NICOLÁS ANTONIO DA VEIGA Y LAGO CON PEDRO Y JUAN RODRÍGUEZ DA VEIGA Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO Y ANIVERSARIO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO ALONSO RODRÍGUEZ DA VEIGA. 1600.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Lago empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Arquivo Municipal de Ferrol (AMF). Caixa nº. 754. Expedientes de Nobreza e Limpeza de Sangue.,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
, INE, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, .