Apelidos de Galicia

Lameiro

El apellido Lameiro está relacionado con los apellidos Lama, Lamapereira, Lamas, Lamela, Lamelas, Lamelo, Lamigueiro, Lamoso.

Origen del apellido Lameiro.

Etimología :
Braña, Lamela.
1.- Sitio con mucha lama.
2.- Prado que por sus condiciones naturales o mediante la riega está bien abastecido de agua todo el año.
3.- Terreno acuoso donde sólo crece la hierba y algunos arbustos.

Toponímia del apellido Lameiro

El apellido Lameiro tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Lameiro
- en la parroquia de Santo Estevo de Campo, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de O Campo, en el municipio de Campo Lameiro (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Uxía de Mougás, en el municipio de Oia (Pontevedra).
con la grafía Lameiro do Monte
- en la parroquia de Santa María de Razamonde, en el municipio de Cenlle (Ourense).
con la grafía Lameiro Quente
- en la parroquia de Santa Mariña de Entrambosríos, en el municipio de A Merca (Ourense).
con la grafía O Lameiro
- en la parroquia de Santa María de Amandi, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Añá, en el municipio de Frades (A Coruña).
- en la parroquia de Santaia de Arca, en el municipio de O Pino (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Barcala, en el municipio de A Baña (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Bembrive, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Cea, en el municipio de Vilagarcía De Arousa (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Corzáns, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Crecente, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Gonzar, en el municipio de O Pino (A Coruña).
- en la parroquia de San Xulián de Guláns, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Baia de Losón, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xiao de Mandaio, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Mañufe, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Prógalo, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Reigosa, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
- en la parroquia de San Fiz de Monfero, en el municipio de Monfero (A Coruña).
- en la parroquia de San Román de Montoxo, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Xusta de Moraña, en el municipio de Moraña (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Sárdoma, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
con la grafía Lameirós
- en la parroquia de Santa María de Tardade, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía Os Lameiros de Abaixo
- en la parroquia de Santiago de Ligonde, en el municipio de Monterroso (Lugo).
con la grafía Os Lameiros de Arriba
- en la parroquia de Santiago de Ligonde, en el municipio de Monterroso (Lugo).
con la grafía Os Lameiros
- en la parroquia de San Paio de Buscás, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Cabreira, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Navea, en el municipio de A Pobra De Trives (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Lameiro.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Lameiro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (79), Santiago de Compostela (51), Brión (39), Mesía (30), Negreira (24), Ames (17), Boiro (16), Oleiros (16), Ferrol (10), Cesuras (8) y Culleredo (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (44), Friol (8) y Guitiriz (6).

En Ourense: en los municipios de O Barco de Valdeorras (30), Avión (24), Carballeda de Valdeorras (21), A Veiga (18), Ourense (12), Manzaneda (10) y A Rúa (7).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (175), Pontevedra (104), Redondela (50), Tui (40), Salvaterra de Miño (29), Vilagarcía de Arousa (26), O Porriño (15), Gondomar (13), Marín (13), Poio (13), Nigrán (12), Salceda de Caselas (12), Vilaboa (9), Ponteareas (8), Agolada (7) y Rodeiro (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Lameiro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (111), Santiago (107), Órdes (35), Barcala (24), Barbanza (17), Ferrol (16) y Betanzos (10).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (52) y A Terra Chá (13).

En Ourense: en las comarcas de Valdeorras (82), O Ribeiro (25), Ourense (14), A Terra de Trives (14) y O Carballiño (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (283), Pontevedra (137), O Baixo Miño (43), O Condado (39), O Salnés (27), Deza (18) y O Morrazo (13).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Lameiro.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Lameiro, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (332), A Coruña (145), Ourense (88), Lugo (57), Barcelona (43), Cantabria (37), Madrid (29), Huelva (12), Bizkaia (12), Navarra (11), León (6) y Asturias (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Lameiro, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (622), Cataluña (43), Cantabria (37), Comunidad de Madrid (29), Andalucía (12), País Vasco (12), Comunidad Foral de Navarra (11), Castilla y León (6) y Principado de Asturias (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Lameiro

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Lameiro

Armas :
1.- En azur, terrasado de un Lameiro (tierra de cultivo) al natural.

Datos en PARES del apellido Lameiro

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Lameiro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito y demanda de reivindicación de bienes sitos en la feligresía de San Félix de Navio contra Antonio Lameiro y otros. 1779.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.11.36//CLERO-SECULAR_REGULAR,L.8662

Datos en Otros archivos del apellido Lameiro

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Lameiro, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1486, "... compostellana diocesi, per obitum quondam Gomecii Roderici Lameiro, presbiter, ultimi eorumdem beneficiorum ..."

Datos en el ARG del apellido Lameiro

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Lameiro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL MONASTERIO DE ACEBEIRO CON ROY LAMEIRO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR Y CASAL DE TABOADAVELLA. 1576.
2.- COFRADÍA DE LA O DE SANTIAGO Y JUAN BELLO DE LAMEIRO, SU MAYORDOMO, CON ROD RÍGUEZ DAS SEIJAS, SASTRE, SOBRE CAUSA Y RAZÓN POR INJURIAS REALES Y VERBALES. 1717.
3.- EL MONº DE MELON CON ANTONIO LAMEIRO, FELIPE DE TOUBES Y CONSORTES. RESTITUCION DE LOS LUGARES DE PENEDO, RUBILLON, BAIOTE Y LIÑARES. JUNTO OTRA EJECUTORIA DEL SIGLO XVI DEL MISMO MONº CON PEDRO VAZQUEZ DE PUGA DE RESTITUCION DEL LUGAR DEAGRA DE OUTEIRO 1771.
4.- JOSÉ CAMBA VILLAMARÍN, PRESBÍTERO Y SU HERMANO, CON MANUEL FERNÁNDEZ, SOBRE ENAJENACIÓN DE BIENES Y DESPERFECTOS DEL VÍNCULO FUNDADO POR JUAN LAMEIRO, CURA VICARIO DE CAMEIJA. 1793.
5.- PEDRO DE SILVA Y GARCÍA CON ANDREA DE SILVA Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDDO POR JACOME MARTÍNEZ, CURA QUE HA SIDO DE SAN MIGUEL DO CAMPO. 1800.
6.- FRANCISCO PITA CON FERNANDO DA PENA, SOBRE DEMANDA DE REIVINDICACIÓN POR BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR SANTIAGO FRANCISCO LAMEIRO Y VALDÉS, PRESBÍTERO. 1825.

Mostramos los 6 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Lameiro empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Lameiro

fue añadido el .