Lanza
Origen del apellido Lanza.
Etimología :
1.- Arma ofensiva.
2.- Pieza de madera que se une por su extremo al juego delantero de un carruaje.
3.- Soldado que usaba la lanza, fuese a pie o a caballo.
Toponímia del apellido Lanza
El apellido Lanza tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía O Campo da Lanza
- en la parroquia de Santa María de Os Ánxeles, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
con la grafía O Empalme de Lanzá
- en la parroquia de San Mamede de Lanzá, en el municipio de Mesía (A Coruña).
con la grafía Fonte Lanzá
- en la parroquia de San Mamede de Lanzá, en el municipio de Mesía (A Coruña).
con la grafía Lanza
- en la parroquia de San Martiño de Tiobre, en el municipio de Betanzos (A Coruña).
con la grafía Lanza Carreira
- en la parroquia de San Breixo de Seixalbo, en el municipio de Ourense (Ourense).
con la grafía Lanzá
- parroquia de San Mamede de Lanzá, en el municipio de Mesía (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Lanza.
En A Coruña: en el municipio de Santiago de Compostela (10).
En Lugo: en el municipio de Barreiros (19).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (6).
En A Coruña: en la comarca de Santiago (10).
En Lugo: en la comarca de A Mariña Oriental (19).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (6).
Distribución en España del apellido Lanza.
en las provincias de Cantabria (984), Madrid (226), Asturias (190), Barcelona (176), Cádiz (150), Málaga (109), Sevilla (67), Bizkaia (66), León (52), Badajoz (51), Valencia/València (42), Ciudad Real (41), Cordoba (33), Cuenca (30), Guadalajara (30), Navarra (23), A Coruña (20), Palencia (20), Lugo (19), Jaén (15), Gipuzkoa (14), Toledo (14), Rioja, La (10), Murcia (9), Lleida (8), Salamanca (8), Sta Cruz de Tenerife (8), Teruel (8), Huelva (7), Huesca (7), Burgos (6), Granada (6), Tarragona (6), Girona (5), Palmas, Las (5) y Zaragoza (5).
en las comunidades de Cantabria (984), Andalucía (387), Comunidad de Madrid (226), Cataluña (195), Principado de Asturias (190), Castilla y León (86), Castilla-La Mancha (85), País Vasco (80), Extremadura (51), Comunitat Valenciana (42), Galicia (39), Comunidad Foral de Navarra (23), Aragón (20), Canarias (13), La Rioja (10) y Región de Murcia (9).
Heráldica del apellido Lanza
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Lanza
Armas:
1.- De oro, un guerrero armado de sable con una lanza en la diestra, con la alanca una cabeza de turco con turbante de plata; bordura de gules, cargada de ocho veneras de oro.
2.- De plata, un pino de sinople, resaltado el tronco por dos lanzas de sable apoyadas en el mismo, y al pie por una hure (cabeza de jabalí) de sable, sangrante en gules.
Datos en PARES del apellido Lanza
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Lanza, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito de Andrés Lanza Trelles, vecino de Rinlo, jurisdicción de Ribadeo (Lugo). 1717.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 910,57
Datos en el ARG del apellido Lanza
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Lanza, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- FELIPE LANZA Y CONSORTES, MERCADERES ASTURIANOS, CON PEDRO CONDE Y MARZOA, PROCURADOR GENERAL DE LA CORUÑA, SOBRE CONTRIBUCIONES.. 1696.
2.- Diego Lanza Trelles y Castrillón, veciño de Castropol, con José Pozo, mestre ferreiro, por impago de ferro. 1774.
3.- Querela dada por Gregorio Lanza Trelles, veciño de Esteiro, contra Manuela García, muller de Juan García Vior, xastre, sobre palabras inxuriosas e malos tratamentos. 1774.
4.- Juan Rubido, veciño de Esteiro, con Juan Lanza e a súa muller, María Rubido, por impago de alugueiros e máis que se expresa. 1778.
5.- Andrea Fernández Travieso, veciña de Ferrol, muller de Manuel López, contra José Lanza Trelles, xastre, sobre malos tratamentos e palabras inxuriosas. 1779.
6.- Domingo Antonio Blanco y Lanza con Manuel Gómez de Castro, sobre exceso en prorrateo de renta. 1779.
7.- Execución pedida por Cristóbal Sanso, veciño e do comercio de Ferrol, contra Francisco Lanza Trelles e a súa muller, María Rubido Díaz, por impago de viño. 1779.
8.- FRANCISCO JAVIER SUÁREZ DE DEZA Y NOGUEROL CON DON CAYETANO LANZA Y OTROS, SOBRE DEMANDA DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR EL CANÓNIGO DON ALONSO GONZÁLEZ SAN PEDRO Y AGREGACIONES HECHAS POR DOÑA MARIANA LOBEIRA Y OTROS.. 1785.
9.- José Reguera, veciño do comercio de Ferrol, con Francisco Lanza, por impago de xéneros. 1785.
10.- Espontánea de Lucía Flores Lanza Trelles, veciña de Ferrol. 1788.
11.- Información recibida por pedimento de Gregorio Lanza Trelles, veciño de Ferrol, como marido de Agustina Martínez de la Muria. 1788.
12.- Benito Lanza e a súa muller, Ángela Gaiol Villaamil, residentes en Ferrol, contra Tomás Moiano, por inxurias e malos tratamentos. 1791.
13.- Copia da Real carta executoria librada pola Sala dos Fidalgos da Chancelería de Valladolid, por petición de Francisco Antonio Lanza y Trelles, veciño de Ferrol, de ser fidalgo. 1799.
14.- Real provisión ordinaria de viúvas por petición de María Antonia Lanza Trelles, viúva de Francisco Pérez Santa María, veciña de Ferrol, para defenderse dos acredores. 1800.
15.- Vicente Reguera e consortes, herdeiros de Juan Reguera, veciño que foi de Ferrol, con María Antonia Lanza Trelles, viúva de Francisco Pérez Santa Marina, sobre pertenza dunha casa e máis que contén. 1800.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Lanza
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Lanza
1.- Francisco Nemesio Lanza Álvarez, conocido como Paco Lanza, nacido en Os Garitos (Ove, Ribadeo) el 26 de marzo de 1892 y fallecido en Buenos Aires el 14 de enero de 1951, fue un periodista y escritor gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Lanza empleados en la redacción de este artículo.
- Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.