Laza
Origen del apellido Laza
Toponímia del apellido Laza
El apellido Laza tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
coa
grafía Laza
- en la parroquia de San Xoán de Laza, en el municipio de Laza
(Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Paredes, en el municipio de
Montederramo (Ourense).
con la grafía O
Castro de Laza
- parroquia de San Pedro de O Castro de Laza, en el municipio de
Laza (Ourense).
con la grafía Laza
- parroquia de San Xoán de Laza, en el municipio de Laza (Ourense).
También es el nombre de un municipio, Laza, en la provincia de Ourense.
Distribución en Galicia del apellido Laza.
En Ourense: en los municipios de Monterrei (15) y Trasmiras (14).
En Ourense: en las comarcas de Verín (15) y A Limia (14).
Distribución en España del apellido Laza.
en las provincias de Cantabria (94), Bizkaia (81), Valencia/València (63), Madrid (44), Cádiz (41), Sevilla (39), Ourense (37), Málaga (35), Jaén (23), Araba/Álava (13), Cáceres (10), Barcelona (9), Rioja, La (8), Sta Cruz de Tenerife (7), Murcia (5) y Tarragona (5).
en las comunidades de Andalucía (138), Cantabria (94), País Vasco (94), Comunitat Valenciana (63), Comunidad de Madrid (44), Galicia (37), Cataluña (14), Extremadura (10), La Rioja (8), Canarias (7) y Región de Murcia (5).
Datos en Otros archivos del apellido Laza
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Laza, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1265, "... Fernandus Petri et Michael Petri de Mein, Petrus Oariz de Barouta, Fernan . . . , Nuno Laza."
Datos en el ARG del apellido Laza
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Laza, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- JUAN AMADO, EL MOZO, CON FRANCISCO RODRÍGUEZ DE LAZA, SOBRE DEMANDA POR LA HEREDAD DO AMIEIRO Y OTRAS COSAS EN EL VALLE DE LAZA. 1611.
2.- LOS VECINOS DE SANTA MARÍA DE CASTRELO Y PEDRO DE LAZA CON FRANCISCO DE OCH OGADA Y MÁS VECINOS DE LOS PARTIDOS DE LAS ALDEAS DE GONDULFES Y RIVAS. AUTO ORDINARIO SOBRE PASTAR, ESTIVADAR Y MÁS APROVECHAMIENTOS DE LOS MONTES QUE LLAMAN DAS CARBAS, DE FIXO Y OUTEIRO REDONDO. 1683.
3.- JOSÉ ÁLVAREZ, MARIDO DE ISABEL SOMOZA, CON ANTONIO RODRÍGUEZ, JUAN ANTONIO ÁLVAREZ, SOBRE PERTURBACIÓN DE BIENES CORRESPONDIENTES DE LOS VÍNCULOS FUNDADOS POR EVA SALGADO Y MIGUEL PÉREZ LAZA, ABAD DE TORNEIROS, Y PARTIJA DE LOS MISMOS. 1813.
4.- MANUEL ARIAS CON FRANCISCO PÉREZ DE LAZA, SOBRE FALSEDAD O LEGALIDAD DE LA VENTA DE UNOS BIENES DONADOS AL ARIAS POR DOMINGO VÁZQUEZ Y SU MUJER TERESA FERNÁNDEZ, SITOS EN EL LUGAR DE ACEDO PARROQUIA DE SANTA MARÍA DE PENAMAYOR. 1824.
5.- MANUEL ÁLVAREZ VALDÉS CON PEDRO CAMIÑA, LORENZO LAZA Y OTROS DEUDORES COMPRENDIDOS EN RELACIÓN, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS, Y DESPUÉS EL MISMO PEDRO CAMIÑA CON JOSÉ FRANCISCO DE PRADO, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE REALES PROVISIONES. 1832.
Mostramos los 5 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Laza empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .