Lebrón
Origen del apellido Lebrón
Toponímia del apellido Lebrón
El apellido Lebrón tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Lebrón
- en la parroquia de Santa María de Saa, en el municipio de A Pobra do Brollón (Lugo).
También es un río gallego que discurre por el ayuntamiento de A Pobra del Brollón y es afluente del río Saa.
Distribución en Galicia
Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.
Distribución en España del apellido Lebrón.
en las provincias de Sevilla (577), Cádiz (337), Málaga (296), Madrid (215), Barcelona (185), Jaén (79), Balears, Illes (68), Cordoba (53), Ceuta (34), Ciudad Real (25), Huelva (24), Navarra (22), Valencia/València (20), Cáceres (19), Granada (14), Gipuzkoa (11), Asturias (10), Pontevedra (10), Alicante/Alacant (8), Toledo (8), Zaragoza (7), Badajoz (6), Tarragona (6), Girona (5), Lleida (5), Rioja y La (5).
en las comunidades de Andalucía (1.380), Comunidad de Madrid (215), Cataluña (201), Illes Balears (68), Ciudad Autónoma de Ceuta (34), Castilla-La Mancha (33), Comunitat Valenciana (28), Extremadura (25), Comunidad Foral de Navarra (22), País Vasco (11), Principado de Asturias (10), Galicia (10), Aragón (7) y La Rioja (5).
Heráldica del apellido Lebrón
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Lebrón
Armas:
1.- De gules, una liebre de plata empietada por un halcón de sable; bordura de azur, cargada con ocho cruces de san Andrés de oro.
Datos en el ARG del apellido Lebrón
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Lebrón, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- PEDRO GINZO CON ANTONIO DEL CAMPO, COMO MARIDO DE JOSEFA LEBRÓN Y GINZO, SOBRE DESPERFECTOS DE BIENES DE VÍNCULO QUE FUNDÓ ANTONIO DE HERMIDA.. 1761.
2.- PEDRO GINZO CON JOSEFA LEBRÓN Y SU CURADOR ADLITEN. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULARON ANTONIO DE HERMIDA Y ANGELA VIDAL DE CASTRO.. 1761.
3.- Francisco de Cambre y Pardiñas, y después Doña Josefa González y Lebrón, con Martín García y consortes, sobre paga de maravedíes. 1773.
4.- Oficio polo que o presidente da Comisión Provincial de Ourense, Marcos Antonio Bonifaz, remite á Xunta Superior a contestación do administrador do "ramo de Consolidación" de Ourense, Fernando Rey, á orde pola que se dispón que José Lebrón, subdelegado do comisionado rexio para a venta de bens secularizados nos partidos de Allariz e Xunqueiras, continúe no seu destino.. 1812.
Mostramos los 4 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Lebrón empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .