Apelidos de Galicia

Legazpi

El apellido Legazpi está relacionado con los apellidos Legaspe, Legaspi.

Origen del apellido Legazpi.

Apellido con posible origen en el País Vasco.

Distribución en Galicia del apellido Legazpi.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Legazpi, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Narón (14), A Coruña (12), Mañón (12) y Santiago de Compostela (6).

En Lugo: en el municipio de Foz (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Legazpi, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (15), A Coruña (13), Ortegal (12) y Santiago (6).

En Lugo: en la comarca de A Mariña Central (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Legazpi.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Legazpi, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (102), Asturias (30), Lugo (27), A Coruña (19), Bizkaia (19), Barcelona (17), Pontevedra (8), Cuenca (7) y Valencia/València (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Legazpi, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Comunidad de Madrid (102), Galicia (54), Principado de Asturias (30), País Vasco (19), Cataluña (17), Castilla-La Mancha (7) y Comunitat Valenciana (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Legazpi

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Legazpi

Armas :
1.- En oro, cinco bandas de sable.
2.- En plata, un árbol de sinople frutado de gules.

Datos en PARES del apellido Legazpi

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Legazpi, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Manuel Antonio de Legazpi, vecino de la feligresía de Santo Acisclo, jurisdicción de Foz (Lugo). 1727.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1077,40

Datos en el ARG del apellido Legazpi

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Legazpi, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- MARIANA BALLESTEROS Y BORBÓN, VIUDA DE DIEGO GINZO Y SANTISO, TUTORA DE SU HIJO, CON JUAN ANTONIO CORTÉS Y LEGAZPI, PROCURADOR DE NÚMERO DE LA REAL AUDIENCIA, SOBRE PAGO DE RENTA DE DICHO OFICIO.. 1702.
2.- JUAN ANTONIO CORTES Y LEGAZPI Y ANTONIO FERRER CON PEDRO VIDAL: PAGO DE 5º DEL MONTE DE GALLAMONDE. 1724.
3.- Manuel Caramés, recaudador de costas, el fiscal de Su Majestad, con Juana Eztua y Legazpi, sobre pago de reales reclamados por el Caramés, procedentes de adelantos y asistencias, corresponde a causas del juzgado de Viveiro formadas al Manuel caramés sobre conato de suplantación de una obliga y recibo de partida e instrucción de curar.. 1848.

Mostramos los 3 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Legazpi empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Legazpi

fue añadido el .