Apelidos de Galicia

Leitón

El apellido Leitón está relacionado con los apellidos Leitao, Leite, Leites.

Origen del apellido Leitón.

Etimología :
1.- Lechón.
2.- Espiga de maíz aún verde que suelta un líquido lechoso.

Distribución en Galicia del apellido Leitón.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Leitón, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Lugo: en los municipios de Lourenzá (14), Mondoñedo (13) y Barreiros (9).

En Pontevedra: en los municipios de Ponteareas (22), Mondariz (17), Vigo (13), O Covelo (8) y A Cañiza (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Leitón, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Lugo: en las comarcas de A Mariña Central (30) y A Mariña Oriental (9).

En Pontevedra: en las comarcas de O Condado (43), Vigo (16) y A Paradanta (15).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Leitón.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Leitón, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Badajoz (142), Cáceres (33), Pontevedra (30), Madrid (20), Barcelona (19), Toledo (15), Lugo (12), Cádiz (5), Palmas y Las (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Leitón, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Extremadura (175), Galicia (42), Comunidad de Madrid (20), Cataluña (19), Castilla-La Mancha (15), Andalucía (5) y Canarias (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en PARES del apellido Leitón

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Leitón, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Perdón, como homiciano acogido al privilegio de Santa Fe, a favor de Bartolomé Leitón, vecino de Santiago de Compostela, culpable de la muerte de Juan de Vite. 1492.
Cód. Ref: ES.47161.AGS//RGS,LEG,149202,50

Datos en Otros archivos del apellido Leitón

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Leitón, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1404, "... do conchoouso e topa de hun cabo enno baçelo de Juan Leitón e vay topar ençima enno outro ..."

Datos en el ARG del apellido Leitón

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Leitón, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Bartolomé de Canicoba, rector de San Boulo de Caaveiro, con Fernando de Feal Leitón; sobre robo de casa. 1584.
2.- LEITON, MEDICO, CON LOPE DE COIRO, SOBRE QUE SE LE SEÑALE CASA COMO MEDICO DEL ACUERDO. 1591.
3.- DOCTOR LEITON CON PEDRO CAAMAÑO, CIRUJANO, SOBRE INJURIAS VERBALES. 1592.
4.- ANTONIO LÓPEZ LEITÓN CON PEDRO PILLADO, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR ALONSO LÓPEZ LEITÓN. 1700.
5.- NICOLÁS GONZÁLEZ MACEDA Y RUBIÑOS CON ANTONIO LÓPEZ LEITÓN. MISIÓN EN POSESIÓN AL VÍNCULO Y ANIVERSARIO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO ALONSO LÓPEZ LEITÓN. 1700.
6.- AGUSTÍN LÓPEZ LEITÓN CON ANTONIO DÍAZ VILLAPOL, SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE LA CAPILLA Y ANIVERSARIO FUNDADO POR EL LICENCIADO ALONSO LÓPEZ DE LEITÓN. 1710.
7.- ALONSO DE BARROS Y BRANDARIZ, RECEPTOR DE LA REAL AUDIENCIA, PEDRO GÓMEZ DE BARROS Y BRANDARIZ, CURA DE SAN PEDRO DE VIZOÑO, Y CONSORTES, CON JACOME LEITON, LABRADOR, VECINO DE SAN SALVADOR DE LIMIÑÓN. SOBRE REIVINDICACIÓN POR LA CORTIÑA Y TARREO QUE ESTÁ JUNTO A LA CASA DE GREGORIO LEITON. 1711.
8.- DOMINGO DE BARREIRO, VECINO DE SAN SALVADOR DE COIRO, CON FRANCISCA, DOMINGA Y MARÍA LEITON, HERMANAS, Y ANTONIO COSTAS. SOBRE APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LA FUENTE DE PARADA PARA REGAR LA HEREDAD DE CAN MORTO, EN LA JURISDICCIÓN DE CANGAS. 1722.
9.- GREGORIO DE SEIJO CON JOSÉ ANTONIO LÓPEZ LEITÓN, SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DEL ANIVERSARIO QUE FUNDÓ ALONSO LÓPEZ LEITÓN. 1753.
10.- LOS VECINOS DEL PARTIDO DE VILLAMOR Y SAN ANDRÉS DE MASMA, Y ANTONIO LÓPEZ LEITÓN, CON LOS DE SANTA MARÍA DE VILLOALLE Y AGUSTÍN GONZÁLEZ. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS MONTES DE AGUDO Y OTROS. 1753.
11.- FROILÁN FRANCISCO COBIÁN Y SU MUJER FRANCISCA MAQUIEIRA CON JUAN VILLANUSTRE, AGUSTINA LEITÓN, SU MUJER, LUISA LEITÓN Y NICOLÁS DE LA PEÑA. POSESIÓN DE LOS BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR GONZALO DE PROL Y OTRAS COSAS. 1814.
12.- JUAN LÓPEZ LEITÓN Y CONSORTES CON ANTONIO SALVATIERRA. AUTO ORDINARIO SOBRE USO Y POSESIÓN DE LOS MONTES DE CABALLERIAS SITO EN SAN JUSTO Y LUGAR DE VILLAMAR. 1816.

Mostramos los 12 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Leitón empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Leitón

fue añadido el .