Apelidos de Galicia

Lema

Origen del apellido Lema.

Etimología :
Del latín lemma (griego lemma): premisa.

Toponímia del apellido Lema

El apellido Lema tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Lema
- en la parroquia de San Paio de Brexo, en el municipio de Cambre (A Coruña).
con la grafía Lema de Abaixo
- en la parroquia de San Pedro de Lema, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
con la grafía Lema de Arriba
- en la parroquia de San Pedro de Lema, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
con la grafía Ponte Lema
- en la parroquia de San Pedro de Lema, en el municipio de Arzúa (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Lema
- parroquia de San Pedro de Lema, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- parroquia de San Cristovo de Lema, en el municipio de Carballo (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Lema.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Lema, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (1.190), Vimianzo (914), Cabana de Bergantiños (609), Laxe (582), Camariñas (512), Muxía (465), Ponteceso (403), Dumbría (399), Carballo (372), Malpica de Bergantiños (348), Cee (246), Zas (243), Santiago de Compostela (235), Arteixo (188), Ribeira (179), Santa Comba (170), Mazaricos (156), Coristanco (142), Porto do Son (98), Corcubión (88), Culleredo (85), Vedra (64), Oleiros (60), A Laracha (58), Negreira (54), Ferrol (51), Outes (50), Noia (47), Fisterra (43), Cambre (35), Ames (34), Sada (30), A Baña (25), Carnota (25), Muros (24), Teo (19), Arzúa (17), A Pobra do Caramiñal (17), Boiro (16), Padrón (16), Narón (15), Bergondo (13), Valdoviño (13), Betanzos (11), Carral (11), Fene (11), Pontedeume (10), As Pontes de García Rodríguez (10), Boqueixón (9), Rianxo (9), Miño (8), Melide (6) y Oroso (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (48), Antas de Ulla (6) y Friol (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (25), O Irixo (7) y Punxín (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (143), Vilagarcía de Arousa (51), Pontevedra (45), Valga (31), Meaño (27), Sanxenxo (25), Vilanova de Arousa (24), Cambados (23), A Estrada (18), Marín (17), Ponteareas (12), Nigrán (10), Soutomaior (10), Pontecesures (8), Gondomar (6) y O Grove (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Lema, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (2.514), Terra de Soneira (1.669), A Coruña (1.617), Fisterra (1.241), Santiago (365), Xallas (326), Barbanza (221), Noia (198), Ferrol (99), Barcala (79), Muros (49), Betanzos (24), Eume (22), O Sar (22), Arzúa (21), Órdes (14), Ortegal (7) y Terra de Melide (7).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (56), A Terra de Lemos (10), A Mariña Central (7), A Mariña Occidental (6) y A Ulloa (6).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (35) y O Carballiño (21).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (176), O Salnés (159), Pontevedra (53), Caldas (51), O Morrazo (21), Tabeirós-Terra de Montes (19), O Condado (15) y Deza (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Lema.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Lema, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (4.210), Pontevedra (236), Madrid (220), Cádiz (123), Barcelona (74), Asturias (48), Bizkaia (47), Gipuzkoa (45), Badajoz (42), Murcia (41), León (39), Lugo (39), Valencia/València (32), Huelva (30), Sevilla (27), Palmas, Las (23), Alicante/Alacant (22), Balears, Illes (22), Cordoba (20), Ourense (20), Lleida (18), Girona (11), Cantabria (9), Málaga (8), Ciudad Real (7), Rioja, La (6) y Zamora (6).

Ceuta Melilla