Apelidos de Galicia

Lis

Origen del apellido Lis.

Etimología :
1.- Flor del lirio.

Toponímia del apellido Lis

El apellido Lis tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Lis
- en la parroquia de San Mamede de Moalde, en el municipio de Silleda (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Lis.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Lis, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Narón (29), Ferrol (23) y A Coruña (20).

En Lugo: en los municipios de Cospeito (47), Vilalba (10), Abadín (6) y Lugo (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (103), Pontevedra (32), Gondomar (16), Sanxenxo (13), Moaña (12), Bueu (8), O Grove (8) y Marín (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Lis, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (57) y A Coruña (26).

En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (65), Lugo (7) y A Mariña Occidental (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (129), Pontevedra (37), O Morrazo (31) y O Salnés (25).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Lis.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Lis, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Valencia/València (273), Pontevedra (105), Lugo (44), Barcelona (35), A Coruña (31), Madrid (26), Zaragoza (25), Huesca (19), Asturias (17), Teruel (17), Sta Cruz de Tenerife (9) y Alicante/Alacant (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Lis, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Comunitat Valenciana (279), Galicia (180), Aragón (61), Cataluña (35), Comunidad de Madrid (26), Principado de Asturias (17) y Canarias (9).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Lis

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Lis

Armas:
1.- De plata, banda de sinople.
2.- De oro, tres bandas de sinople.
3.- De azur, tres lises de oro.
4.- De oro, siete bandas de sinople.

Datos en PARES del apellido Lis

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Lis, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria de la audiencia de Galicia a favor del monasterio de San Juan de Poyo en el pleito que mantenía contra Juan de Lis, vecino de Pontevedra, por tenencia ilícita de una casa y humero propiedad del monasterio en dicha villa, y autos de cumplimiento de la misma. 1622.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.4.3.71//CLERO-SECULAR_REGULAR,5520,N.5

Datos en el ARG del apellido Lis

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Lis, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- MONASTERIO DE POYO Y EL RACIONERO JUAN LIS, SU FORERO, CON EL MONASTERIO DE ARMENTERA, AUTO ORDINARIO SOBRE EL COTO DE SANTA MARÍA DE SIMES Y SINECURA Y RENTA Y EL MONASTERIO DE OSERA EN LANZADA. 1578.
2.- Juan Bo, oficial de Ares González, con Benito Fernández y González de Villar, sobre extracción de un pleito de Antonio de Limia; con el racionero Juan de Lis, sobre robo de una bula. 1583.
3.- ALONSO DE LIS CON DIEGO DE ONTIVEROS Y CONSORTES, SOBRE UN OFICIO DE REGIDOR EN PONTEVEDRA. 1597.
4.- JACOME VÁZQUEZ CON ANDRÉS DE LIS, MERINO DE LA HERRERÍA DE FERREIRA DE PALLARES, SOBRE NO DAR CURSO A UNA EJECUCIÓN PEDIDAS CONTRA JUAN DO REGUEIRA. 1600.
5.- Testamentarías de Juan del Souto y de Catalina de Lis, mujer que fue del capitán Gerónimo Núñez, vecinos de la villa de Cangas. 1606.
6.- DOMINGO ALONSO CON CLARA DE LIS, VIUDA DE ALONSO DE PEIRO. AUTO ORDINARIO SOBRE SERVIDUMBRE DE CAMINO PARA UNA HEREDAD QUE SE DICE DE TRAS DE LA VIÑA, EN CAMBADOS. 1645.
7.- MARIANA DE BARBEITO, VECINA DE BUEU Y VIUDA DEL CAPITÁN LOPE NÚÑEZ DE ALDAO, VECINO DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, MADRE Y HEREDERA DEL LICENCIADO LOPE NÚÑEZ DE ALDAO, RECTOR QUE FUE DE SAN MARTÍN DE BUEU, CON JOSÉ DE LIS. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE DICHO RECTOR. 1651.
8.- CONVENTO DE STA. CLARA DE PONTEVEDRA CONTRA D. JOSE LIS, SOBRE REIVINDICACION SOBRE MEDIA GRANJA Y VIÑA SITA EXTAMUROS DE LA VILLA DE PONTEVEDRA EN LA PUERTA DE STA. CLARA. 1654.
9.- JERONIMO DE LIS CON ANTONIO REY. REIVINDICACION DE BIENES DEL VINCULO QUE FUNDO JUAN DE SOTO, REGIDOR DE PONTEVEDRA, Y Mª RODRIGUEZ ALEMPARTE, SU MUJER, SITOS EN LA JU. DE LALIN. 1670.
10.- Alonso Camba de Villamarín, con Ventura de Lis, sobre ejecución por réditos de censo. 1676.
11.- JOSÉ DE ARAUJO, CON DIEGO LIS DE LAS CUEVAS, SOBRE EL USO DE TENIENTE DE LA JURISDICCIÓN DE CALDEVERGOZO. 1679.
12.- Jerónimo Carrera y Andrade, curador de Andrés Osorio Galos, con Clara Leal de Lis y otros, sobre misión en posesión de los bienes fincables de Francisco de Leiro Romero, patrono del convento de Cambados (Pontevedra). 1680.
13.- JUAN ÁLVAREZ DE LIS, PROCURADOR, Y OTROS CON RODRIGO ÁLVAREZ BECERRA. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE ALONSO DE RUIBÁNS Y MARÍA AMOROSA. 1680.
14.- MAURO CABANO Y GONZÁLEZ CON BENITO DE LIS, AUTO ORDINARIO SOBRE EJERCER LAS FUNCIONES DE TENIENTE EN COTOBADON. 1680.
15.- ANTONIO ROMERO DE LIS, LICDO., CON PEDRO DE OUBIÑA Y OTROS. REIVINDICACION DE BIENES DEL VINCULO QUE FUNDARON JUAN DA VAL ROMERO Y Mª PEREZ DE LEIRO. 1682.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Lis

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Lis

1.- Antonio Severino Barros de Lis, nacido en Cerdedo-Cotobade en 1887 y fallecido en Madrid el 9 de mayo de 1939, fue un abogado y político gallego.
2.- José de Lis Costas, nacido en Gondomar y fallecido en el mismo ayuntamiento el 10 de agosto de 1992, fue un industrial y político gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Lis empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Lis

fue añadido el .