Loira
Origen del apellido Loira
Toponímia del apellido Loira
El apellido Loira tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Loira
- en la parroquia de Santa María de Labacengos, en el municipio de Moeche (A Coruña).
- en la parroquia de Nosa Señora do Carme de Seixo, en el municipio de Marín (Pontevedra).
con la grafía A Loira
- en la parroquia de Santiago de Barallobre, en el municipio de Fene (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Pantín, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Loira
- parroquia de San Pedro de Loira, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Loira.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (52), Ferrol (20), Santiago de Compostela (10), Fene (6), Narón (6) y Oleiros (6).
En Pontevedra: en los municipios de Marín (309), Bueu (239), Pontevedra (94), Vigo (67), Vilagarcía de Arousa (26), Cangas (20), Poio (8), A Cañiza (7), Soutomaior (7), Moaña (6) y Sanxenxo (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (71), Ferrol (35), Santiago (10) y Ortegal (6).
En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (574), Pontevedra (110), Vigo (82), O Salnés (35) y A Paradanta (12).
Distribución en España del apellido Loira.
en las provincias de Pontevedra (451), A Coruña (46), Gipuzkoa (28), Barcelona (14), Madrid (9), Murcia (7) y Bizkaia (5).
en las comunidades de Galicia (497), País Vasco (33), Cataluña (14), Comunidad de Madrid (9) y Región de Murcia (7).
Heráldica del apellido Loira
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Loira
Armas :
1.- De azur y plata, naciente, un guerrero de oro.
Datos en Otros archivos del apellido Loira
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Loira, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1473 "Et o casal de Mondim en que mora Fernan da Loira."
Datos en el ARG del apellido Loira
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Loira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- ANTONIO MONTENEGRO, RELOJERO, ALBERTO DE LOIRA, CON MARTÍN FANDIÑO. 1710.
2.- ALBERTO DE LOIRA, PROCURADOR DEL PARTIDO DE ALDAN, Y AHORA BENITO GONZALEZ, COM MARTÍN FANDIÑO, PROCURADOR DE CANGAS, SOBRE COMPOSICION DE UN RELOJ POR ALBERTO MONTENEGRO, RELOJERO. 1710.
3.- JUAN ANTONIO LOIRA CON PEDRO CARBALLO BLANCO Y HOY JUAN PIÑEIRO CON DOMINGO CARBALLO, SOBRE EL VÍNCULO Y PATRONATO LEGO FUNDADO POR ALONSO PIÑEIRO, CURA DE SAN MIGUEL DE MARCÓN. 1789.
4.- JUAN ANTONIO DE LOIRA, PROVISOR, CON PEDRO CARBALLO BLANCO Y PIÑEIRO, SOBRE MISION EN POSESION DE LOS BIENES CORRESPONDIENTES A LA CAPILLA FUNDADA POR ALONSO PIÑEIRO, CURA QUE FUE DE S. JULIAN DE MARCON. 1791.
Mostramos los 4 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Loira
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Loira
1.- Calixto de Loira y Cardoso, (Ferrol, 3 de junio de 1840-La Habana, 27 de septiembre de 1872) fue un arquitecto español.
Comentarios en foros.xenealoxia.org
Opinión personal de Maviac : Efectivamente, penso que todos os Loira que circulan polo mundo adiante deben o apelido ao lugar de Loira en Seixo, Marín.
Opinión personal de Irmandiños : Non poido estar de acordo con a idea de maviac no sentido de a maior parte dos que levan o apelido o deben a un lugar así chamado en unha parroquia de Marín, pois como ben di Milleiro, existen tamén outros sitios, incluso unha parroquia, San Pedro de Loira. Pero gostariame apuntarlle a Milleiro que a palabra LOIRA quere decir RUBIA, co cal e tan probable que o apelido veña nun porcentaxe amplio das caracteristicas físicas da persoa antes que as toponimicas que tamen poden ter a sua parte.
Opinión personal de "convidado" : Ao dicir que a maioria son de Marín non o digo porque sí. O topónimo Loira haino en Marín e na guia de teléfonos son de alí e arredores a maioría dos portadores do apelido, outro grupo, o de Ferrolterra explíícase claramente pola existencia de outrol grupo de topónimos en Valdoviño, etc. Isto é o que temos que tomar como referencia. O de que Loira significa rubia, non é falso, pero non é a explicación dos topónimos nen dos apelidos. Os linguistas sinalan como étimo un termo preindoeuropeu lor, lour, ler ..: isto emparenta Loira con topónimos como Louro, Lourido, etc.
Opinión personal de Lamigueiro : Unha das causas de que na Loira de Valdoviño, non existan hoxe en día moitos membros que leven o topo como apelido, e a emigración cara as Vilas: Ferrol, Narón, As Pontes, Cedeira, etc. Pero a presenza de -Loira nas terras de Trasancos é antiga, do mesmo xeito que o é en moitas pequenas aldeas de chamadas igual en Galicia, e que seguramente xeneraron polas do apelido, non vencelladas entre sí. Pero decir que todos os Loira que andan polo mundo, teñen a súa orixe en Marín, pode levar a xentes principiantes da web, a buscar as súas raices en lugares errados.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Loira empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Wikipedia (es),
,.