Apelidos de Galicia

Lomba

El apellido Lomba está relacionado con los apellidos Lombas, Lombos.

Origen del apellido Lomba.

Etimología :
1.- Pequeña elevación del terreno de poca extensión.
2.- Curvatura exagerada de la espalda o del pecho producida por una desviación de la columna vertebral o del esternón.

Toponímia del apellido Lomba

El apellido Lomba tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Lomba
- en la parroquia de San Vicente de Nogueira, en el municipio de Meis (Pontevedra).
con la grafía Lomba do Cruceiro
- en la parroquia de San Xurxo de Ribadetea, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
con la grafía A Lomba
- en la parroquia de Santa María de Areas, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de A Armenteira, en el municipio de Meis (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Mariña de Cabral, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Carballedo, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de San Bartolomeu de Fozara, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Tomé de Gondar, en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Guillade, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicente de Lagoa, en el municipio de Alfoz (Lugo).
- en la parroquia de San Cristovo de Martín, en el municipio de Bóveda (Lugo).
- en la parroquia de San Cristovo de Mourentán, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Palmeira, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Isidro de Posmarcos, en el municipio de A Pobra Do Caramiñal (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de O Rosal, en el municipio de O Rosal (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Rubiós, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Estevo de Budiño, en el municipio de Salceda De Caselas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Clemenzo de Sisán, en el municipio de Ribadumia (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Sobradelo, en el municipio de Vilagarcía De Arousa (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Taboexa, en el municipio de As Neves (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Lomba.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Lomba, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (32), Noia (32), Ferrol (28), Betanzos (11), Boiro (7) y Santiago de Compostela (6).

En Ourense: en el municipio de Ourense (11).

En Pontevedra: en los municipios de A Guarda (1.043), Vigo (177), O Rosal (128), Nigrán (54), Oia (34), Tomiño (30), Tui (26), Baiona (19), Vilaboa (11), Mos (9), Redondela (9) y O Porriño (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Lomba, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (35), Noia (35), A Coruña (33), Betanzos (17), Santiago (10), Barbanza (8) y Órdes (6).

En Ourense: en la comarca de Ourense (18).

En Pontevedra: en las comarcas de O Baixo Miño (1.261), Vigo (284), Pontevedra (16) y O Morrazo (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Lomba.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Lomba, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (850), A Coruña (78), Madrid (54), Zaragoza (42), Cantabria (29), Teruel (29), Cádiz (25), Barcelona (21), Asturias (19), Palmas, Las (19), Salamanca (17), Sevilla (17), Ourense (16), Araba/Álava (13), Badajoz (7), Gipuzkoa (7), Murcia (7), Lugo (5) y Bizkaia (5).

Ceuta Melilla