Apelidos de Galicia

Lousada

El apellido Lousada está relacionado con los apellidos Losada, Lousa, Lousado, Lousas.

Origen del apellido Lousada

Toponímia del apellido Lousada

El apellido Lousada tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Casa Lousada
- en la parroquia de San Martiño de Lanzós, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía A Casa Lousada
- en la parroquia de San Vicenzo de As Negradas, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de A Balsa, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía Casalousada
- en la parroquia de San Xoán de Moeche, en el municipio de Moeche (A Coruña).
con la grafía Lousada
- en la parroquia de Santa Eulalia de Lousada, en el municipio de Guntín (Lugo).
- en la parroquia de San Lourenzo de Sasdónigas, en el municipio de Mondoñedo (Lugo).
- en la parroquia de San Vicente de Lousada, en el municipio de Pedrafita do Cebreiro (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Recelle, en el municipio de Portomarín (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Lousada, en el municipio de Samos (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Sante, en el municipio de Trabada (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Loira, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Goiriz, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía Lousada de Abaixo
- en la parroquia de Santiago de Lousada, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Verís, en el municipio de Irixoa (A Coruña).
con la grafía Lousada de Arriba
- en la parroquia de Santiago de Lousada, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Verís, en el municipio de Irixoa (A Coruña).
con la grafía A Lousada
- en la parroquia de San Vicente de Caamouco, en el municipio de Ares (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Regoela, en el municipio de Cabanas (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Porto, en el municipio de Cabanas (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Fazouro, en el municipio de Foz (Lugo).
con la grafía O Lousadal
- en la parroquia de Santa María de Álvare, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
con la grafía Relousada
- en la parroquia de San Mamede de Laraxe, en el municipio de Cabanas (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Lousada
- parroquia de San Martiño de Lousada, en el municipio de Samos (Lugo).
- parroquia de San Vicente de Lousada, en el municipio de Pedrafita do Cebreiro (Lugo).
- parroquia de Santa Eulalia de Lousada, en el municipio de Guntín (Lugo).
- parroquia de Santiago de Lousada, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- parroquia de Santo André de Lousada, en el municipio de Xermade (Lugo).
- parroquia de San Mamede de Lousada, en el municipio de Carballedo (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Lousada.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Lousada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Culleredo (8) y A Coruña (6).

En Ourense: en el municipio de Ourense (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Lousada, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (17).

En Ourense: en la comarca de Ourense (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Lousada.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Lousada, clasificadas de mayor a menor.

en la provincia de A Coruña (12).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Lousada, clasificadas de mayor a menor.

en la comunidade de Galicia (12).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en Otros archivos del apellido Lousada

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Lousada, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1441, "... e Gonçalo Sanches de Ulloa e Juan de Lousada e Pero Ougea d ' Aluán e Judá Peres, contador do ..."

Datos en el ARG del apellido Lousada

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Lousada, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pedro Pérez de Lousada vende ao mosteiro de Santa María de Monfero as tres quintas partes dos dereitos que seu avó tiña no vilar de Sevil. 1281.
2.- María Fremosa vende a Juan Rodríguez de Lousada e a súa muller Marina Fernández, veciños de Ferrol, bens na freguesía de San Vicente de Mea por dezasete soldos. 1374.
3.- O mosteiro de Santa María de Sobrado afora a Vasco de Lousada e Catalina Afonso varias herdades na granxa de Brión e leiras en Vilasanche por dez e seis marabedís. 1476.
4.- Bartolomé de Bracamonte con Pedro de Lousada, sobre ejecución por maravedís. 1601.
5.- Antonio de Castro con Roque Lousada sobre misión en posesión y partija de bienes de Bartolomé de Castro.. 1650.
6.- PEDRO DE LOUSADA Y LUCÍA LÓPEZ SOTOMAYOR Y AGUIAR CON DOMINGO SANJURJO DE RUBINOS. AUTO ORDINARIO POR LA OCTAVA PARTE DE MANOJOS QUE SE COGEN EN LOS MONTES DA COVA DE GIMARRA Y OTROS.. 1672.
7.- DIEGO PUMARIÑO Y LANZOS CON JOSE DE REYES, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO EN ENTREGA DE PROCESOS DE ESCRIBANIA DE NÚMERO DE LORENZANA, A QUE ESTA AGREGADO EL PLEITO SEGUIDO POR AMARO DE LOUSADA CON JUAN LÓPEZ DA MARIÑA, SOBRE INJURIAS REALES.. 1695.
8.- Partilla dos bens de Alonso de Lousada, mareante, veciño de Ferrol. 1699.
9.- Pedro Andrés de Galán, cura propio de Santa María de Brión, como titor e curador dos fillos menores que quedaron de Juan Galán, con Bartolomé de Lousada, pola posesión dunha viña. 1739.
10.- Reconto dos bens de Rodrigo de Lousada, veciño de San Martiño de Covas. 1746.
11.- Andrea Lousada, veciña da Graña, solicita información sobre a vida do seu esposo, Fernando Gómez, peón no Arsenal da Graña e preso na xurisdición de Deza, para acreditar a súa veciñanza. 1751.
12.- Ramiro Luis de la Iglesia, axudante de piloto da Real Armada, veciño de Ferrol, con Antonia de Lousada, a súa nai, sobre satisfacción de diñeiro. 1753.
13.- Execución pedida por Domingo Pedro Fernández de Lousada, veciño da Graña, contra Manuel Maceira, por impago de viño. 1777.
14.- Martín de Lousada, veciño de Martín, freguesía de Santa María de Brión, con Pedro Díaz e consortes, sobre partilla dos bens que quedaron de Caetano de Lousada e Patrona Rodríguez. 1777.

Mostramos los 14 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Lousada empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Lousada

fue añadido el .