Distribución en Galicia del apellido Lovera.
En Pontevedra: en los municipios de Cangas (45) y Vigo (7).
En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (45) y Vigo (11).
Distribución en España del apellido Lovera.
en las provincias de Cordoba (121), Pontevedra (32), Sevilla (20), Madrid (10), Navarra (6) y Barcelona (5).
en las comunidades de Andalucía (141), Galicia (32), Comunidad de Madrid (10), Comunidad Foral de Navarra (6) y Cataluña (5).
Datos en PARES del apellido Lovera
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Lovera, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Expediente de solicitud de licencia de embarque de Carlos García, natural de La Coruña, hijo de Juan García y de María Mariño, para ir a México a reunirse con su tío, Francisco Antonio Mariño de Lovera, vecino y del comercio de dicha ciudad. 1793.
Cód. Ref: ES.41091.AGI/23.15.2188//INDIFERENTE,2118,N.6
Datos en Otros archivos del apellido Lovera
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Lovera, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1501, "... en todos ellos al honrrado Sabastian de Balboa Merino de Lovera e que los aya e herede para syenpre e ..."
Datos en el ARG del apellido Lovera
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Lovera, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- PEDRO ÁLVAREZ MARIÑO CON LOS HEREDEROS DE PAYO ÁLVAREZ MARIÑO DE LOVERA, SOBRE PAGO DE RENTA EN PONTEVEDRA. 1523.
2.- CATALINA ALONSO DE PAZOS Y DON CRISTÓBAL DE LOVERA CON APARICIO DE COMESAÑA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL CASAL Y LUGAR DE COMESAÑA Y OTROS, EN SAN ANDRÉS DE COMESAÑA. 1558.
3.- EL REVERENDÍSIMO ARZOBISPO DE SANTIAGO DON GASPAR ZÚÑIGA Y AVELLANEDA, CON FRANCISCO DE HEVIA DE LOVERA, MERINO DEL CONDE DE ALTAMIRA, SOBRE MALOS TRATAMIENTOS Y COMPETENCIA DE JURISDICCIÓN. 1559.
4.- LOS VECINOS Y CONCEJO DE LA JURISDICCIÓN DE LA MAHÍA Y TIERRA DE FRANCOS CON RODRIGO MARIÑO DE LOVERA, RODRIGO DE LOYES Y OTROS, SOBRE ALCABALAS. 1578.
5.- PEDRO ALVAREZ MARIÑO DE LOVERA CON FERMAN FIGUEROA Y OTROS VECINOS DE ALFOZ DE TRUSOS: SOBRE PASTAR Y CORTAR EN LAS DEHESAS DE DIVERSAS FELIGRESIAS. 1586.
6.- PEDRO ÁLVAREZ MARIÑO DE LOVERA CON FEMÁN FIGUEROA Y OTROS VECINOS DEL ALFOZ DE MUROS, SOBRE PASTAR Y CORTAR EN LAS DEHESAS DE DIVERSAS FELIGRESÍAS. 1586.
7.- LOS VECINOS DEL COTO DE TOUTÓN CON PEDRO MONTENEGRO Y RODRIGO MARIÑO DE LOVERA, SOBRE TALAR Y CORTAR MONTES DE DICHO COTO DE TOUTÓN. 1590.
8.- MONASTERIO DE SOBRADO, SAN JUSTO DE TOJOSOUTOS, SU ANEJO, Y DON PAYO MARIÑO DE LOVERA CON DOÑA TERESA MONTENEGRO, MUJER DE DON CRISTÓBAL MARIÑO DE LOVERA, DON RODRIGO DE LOVERA, DON PEDRO MONTENEGRO Y DOÑA CLARA DE MENDOZA, SU MUJER, SOBRE EL LUGAR DE CAMBEIRO Y OTROS BIENES EN SAN JUAN DE ROÓ Y SUS INMEDIACIONES. 1590.
9.- STA. CLARA DE PONTEVEDRA CONTRA DÑA. TERESA DE PAZOS, D. PAYO DE LOVERA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION POR LA TERCIA PARTE DE LOS MOLINOS DE LOS PELAMEOS. 1591.
10.- DOMINGO CONDE CON EL BACHILLER VAAMONDE, SOBRE HACER PAGO COMO JUEZ DE FEFIÑANES DE UNA RENTA, SERVICIOS Y MARAVEDÍS CONTRA JUAN DE OUTEIRO Y ANA SAGA DE LOVERA. 1593.
11.- ÁLVARO ALONSO DOS CHAOS CON JUAN ÁLVAREZ, SOBRE PARTIJA DE BIENES DE GONZALO FACÓN DE LOVERA. 1594.
12.- PEDRO ÁLVAREZ MARIÑO DO CAMPO Y VALLADARES CON DOÑA ELVIRA DE LOVERA, DIEGO DE PAZOS Y OTROS, SOBRE LA CUARTA PARTE DEL COTO DE RUIBAL. 1597.
13.- ROQUE DE ARAÚJO CON JUAN MARIÑO DE LOVERA, SOBRE EJECUCIÓN POR LA DOTE DE AQUELLA. 1600.
14.- MONASTERIO DE SOBRADO Y SAN JUSTO DE TOJOSOUTOS CON SANCHA DE LOVERA Y ARES CONDE TABOADA, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE TAVILO EN SANTO TOMÉ DE OTERO. 1617.
15.- PEDRO ALONSO DE SALNÉS, FAMILIAR DEL SANTO OFICIO DE LA INQUISICIÓN, CON DON CRISTÓBAL MARIÑO DE LOVERA, ALCALDE DE PONTEVEDRA, SOBRE MARAVEDÍS. 1634.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Lovera empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .