Lozano
Origen del apellido Lozano.
Etimología :
1.- Dicho de una persona: De aspecto saludable.
2.- Dicho de una planta: Vigorosa y frondosa.
Distribución en Galicia del apellido Lozano.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (370), Cariño (111), Cerceda (61), Narón (58), Culleredo (55), Ferrol (55), Carral (53), Carballo (37), Santiago de Compostela (35), Oleiros (32), Cambre (25), Ames (21), As Pontes de García Rodríguez (20), A Laracha (19), Abegondo (16), Arteixo (16), Cedeira (16), Ortigueira (13), Teo (11), Mugardos (10), Sada (9), Ordes (8), Cee (6) y Malpica de Bergantiños (6).
En Lugo: en los municipios de Vilalba (477), Lugo (126), Cospeito (108), Cervo (42), Viveiro (36), O Vicedo (29), Barreiros (28), Abadín (24), Foz (19), Begonte (18), Burela (18), Castro de Rei (16), Sarria (14), Outeiro de Rei (13), Ribadeo (12), Monforte de Lemos (11), Guitiriz (9), Rábade (9), A Pastoriza (8), Xermade (7), Mondoñedo (7) y Alfoz (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (113), Xinzo de Limia (57), Vilar de Barrio (49), Trasmiras (32), Verín (24), Sarreaus (23), Baños de Molgas (13), O Barco de Valdeorras (12), Coles (10), Castrelo do Val (9), Maceda (9), Xunqueira de Espadanedo (8) y Paderne de Allariz (7).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (192), Pontevedra (42), Poio (28), Vilagarcía de Arousa (17), Marín (15), Tui (12), Cambados (8), Meaño (8) y A Estrada (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (576), Ferrol (139), Ortegal (124), Órdes (69), Santiago (67), Bergantiños (62), Eume (20) y Fisterra (6).
En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (667), Lugo (148), A Mariña Occidental (107), A Mariña Central (50), A Mariña Oriental (40), Sarria (14) y A Terra de Lemos (11).
En Ourense: en las comarcas de A Limia (161), Ourense (123), Allaríz-Maceda (37), Verín (33) y Valdeorras (12).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (192), Pontevedra (70), O Salnés (33), O Morrazo (15), O Baixo Miño (12) y Tabeirós-Terra de Montes (7).
Distribución en España del apellido Lozano.
en las provincias de Madrid (9.338), Barcelona (6.374), Murcia (3.979), Sevilla (3.925), Granada (3.788), Badajoz (3.618), Valencia/València (3.479), Cádiz (3.477), Albacete (2.667), Málaga (2.604), Cordoba (2.482), Alicante/Alacant (2.468), Jaén (2.255), Ciudad Real (2.153), Zaragoza (1.735), Toledo (1.360), Almería (1.302), Valladolid (1.289), León (1.084), Bizkaia (1.021), Huelva (983), Cáceres (947), Zamora (932), Cuenca (887), Burgos (882), Palmas, Las (880), Balears, Illes (798), Guadalajara (740), Asturias (685), Palencia (606), Tarragona (595), Salamanca (587), Girona (559), Lugo (554), Castellón/Castelló (540), Gipuzkoa (493), Teruel (452), A Coruña (446), Navarra (404), Rioja, La (399), Soria (335), Ávila (322), Cantabria (321), Lleida (277), Segovia (245), Ourense (205), Sta Cruz de Tenerife (178), Araba/Álava (139), Pontevedra (132), Huesca (108), Melilla (104) y Ceuta (90).
en las comunidades de Andalucía (20.816), Comunidad de Madrid (9.338), Cataluña (7.805), Castilla-La Mancha (7.067), Comunitat Valenciana (6.487), Castilla y León (6.282), Extremadura (4.565), Región de Murcia (3.979), Aragón (2.295), País Vasco (1.653), Galicia (1.337), Canarias (1.058), Illes Balears (798), Principado de Asturias (685), Comunidad Foral de Navarra (404), La Rioja (399), Cantabria (321), Ciudad Autónoma de Melilla (104) y Ciudad Autónoma de Ceuta (90).
Datos en PARES del apellido Lozano
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Lozano, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito de Pedro de San Vicente Lobera, Pedro Lozano y otros consortes, mercaderes, vecinos de Pontevedra, con Pedro de Huerres "el viejo" y Pedro de Huerres "el mozo", vecinos de Ribadesella (Asturias), sobre el transporte de sardinas arenques desde Ribadesella a San Vicente de la Barquera (Cantabria) o a Bilbao (Vizcaya).. 1557.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,FERNANDO ALONSO (F),CAJA 3363,7
Datos en el ARG del apellido Lozano
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Lozano, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- MARÍA DE ARGONTE, VIUDA DE SEBASTIÁN DE ARGONTE, CON GONZALO LOZANO Y OTROS, SOBRE LUCTUOSAS EN SANTA MARÍA DE VEIRA. 1564.
2.- ANTONIO GARCÍA RAPOSO CON JUAN LOZANO DE BARCIA. AUTO ORDINARIO SOBRE LAS DOS TERCERAS PARTES DE LOS MONTES DE LA VOZ DOS SALGUEIROS EN EL VALLE DE BARCIA.. 1584.
3.- Pedro Cabaleiro, con Pedro Lozano, sobre haber arado y sembrado una leira de heredad en Santa Mariña de Beira. 1586.
4.- JUAN LOZANO CON ANTONIO DE NOVOA, SOBRE RESIDENCIA EN EL COTO DE AMBIA.. 1587.
5.- MARÍA ÁLVAREZ DE LEYES, VIUDA DE JUAN DE PARDIÑAS, CON GREGORIO LOZANO, EL CANÓNIGO CARNERO Y OTROS, SOBRE ARRIENDO DE LOS FRUTOS DEL BENEFICIO DE MENS. 1598.
6.- EL CABILDO DE LA COLEGIATA DE LA CORUÑA Y EL CANÓNIGO JUAN DE RABANERA, CON MARCOS LOZANO Y SU MUJER, SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE GREGORIO CARNERO EN SANTIAGO DE ARTEIJO.. 1601.
7.- EL CONVENTO DE SANTA BÁRBARA DE LA CORUÑA CONTRA GREGORIO LOZANO SOBRE EJECUCIÓN POR RÉDITOS DE CENSO.. 1601.
8.- EL CONVENTO DE SANTA BÁRBARA DE LA CORUÑA CONTRA GREGORIO LOZANO, SOBRE REIVINDICACIÓN DE UN PRADO EN VIGOVIDÍN.. 1601.
9.- JUAN LOZANO Y DIEGO DE RIVADENEIRA, PROCURADORES GENERALES DE VILLALBA, CON JUAN BLANCO DE PUGA, MERINO DE VILLABA, SOBRE SALARIOS.. 1601.
10.- JUAN PÉREZ LOZANO CON JACOME DE FORNOS Y CONSORTES, SOBRE AUTO ORDINARIO POR EJERCER EL OFICIO DE ESCRIBANO DE NÚMERO EN EL COTO DE NANTÓN.. 1601.
11.- LOS VECINOS DE SAN PEDRO DE ARGOMOSO Y FERNÁN GARCÍA CON FERNÁN LOZANO, SOBRE COMPOSICIÓN DEL PUENTE DE VALMADARES.. 1604.
12.- ALONSO ARES BARREIRA Y PEDRO LOZANO CON PEDRO GANDOY, SOBRE PAGA DE RÉDITOS DE CENSO. 1608.
13.- Lozano, Martín. 1613.
14.- Rodrigo Carnero con Gregorio Lozano, sobre injurias verbales y reales.. 1618.
15.- ALONSO ARES DA BARREIRA, CURADOR DE JUAN LOZANO, CON GÓMEZ LOURO, SOBRE CUENTA DE TUTELA. 1618.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Lozano
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Lozano
1.- María del Valle Lozano, conocida como María de Beiro, nacida en Ourense en 1888 y fallecida en Mosteiro de Ribeira (Xinzo de Limia) el 29 de octubre de 1937, fue una política gallega.
2.- Juan Lozano Rico, nacido en Vigo en 1933, fue un escritor español de más de 800 novelas entre 1952 y 1983, principalmente del género de novela rosa bajo el seudónimo Carlos de Santander. También usó los seudónimos Red Harland y John Grow.
3.- Eloy Lozano Coello, nacido en Ourense en 1953 y fallecido el 13 de abril de 2009 en Santiago de Compostela, fue un director de cine gallego.
4.- Manuela Álvarez Lozano,, nacida en Carballo el 21 de marzo de 1957, es una filóloga gallega.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Lozano empleados en la redacción de este artículo.
- Real Academia Española, Diccionario de la lengua española,
, .
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.