Apelidos de Galicia

Lozano

Origen del apellido Lozano.

Etimología :
1.- Dicho de una persona: De aspecto saludable.
2.- Dicho de una planta: Vigorosa y frondosa.

Distribución en Galicia del apellido Lozano.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Lozano, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (370), Cariño (111), Cerceda (61), Narón (58), Culleredo (55), Ferrol (55), Carral (53), Carballo (37), Santiago de Compostela (35), Oleiros (32), Cambre (25), Ames (21), As Pontes de García Rodríguez (20), A Laracha (19), Abegondo (16), Arteixo (16), Cedeira (16), Ortigueira (13), Teo (11), Mugardos (10), Sada (9), Ordes (8), Cee (6), Fisterra (6) y Malpica de Bergantiños (6).

En Lugo: en los municipios de Vilalba (477), Lugo (126), Cospeito (108), Cervo (42), Viveiro (36), O Vicedo (29), Barreiros (28), Abadín (24), Foz (19), Begonte (18), Burela (18), Castro de Rei (16), Sarria (14), Outeiro de Rei (13), Ribadeo (12), Monforte de Lemos (11), Guitiriz (9), Rábade (9), A Pastoriza (8), Xermade (7), Mondoñedo (7), Alfoz (6) y O Valadouro (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (113), Xinzo de Limia (57), Vilar de Barrio (49), Trasmiras (32), Verín (24), Sarreaus (23), Baños de Molgas (13), O Barco de Valdeorras (12), Coles (10), Castrelo do Val (9), Maceda (9), Xunqueira de Espadanedo (8), Paderne de Allariz (7) y A Rúa (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (192), Pontevedra (42), Poio (28), Vilagarcía de Arousa (17), Marín (15), Tui (12), Cambados (8), Meaño (8), Caldas de Reis (7) y A Estrada (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Lozano, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (576), Ferrol (139), Ortegal (124), Órdes (69), Santiago (67), Bergantiños (62), Eume (20) y Fisterra (12).

En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (667), Lugo (148), A Mariña Occidental (107), A Mariña Central (56), A Mariña Oriental (40), Sarria (14) y A Terra de Lemos (11).

En Ourense: en las comarcas de A Limia (161), Ourense (123), Allaríz-Maceda (37), Verín (33) y Valdeorras (18).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (192), Pontevedra (70), O Salnés (33), O Morrazo (15), O Baixo Miño (12), Caldas (7) y Tabeirós-Terra de Montes (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Lozano.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Lozano, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (9.338), Barcelona (6.374), Murcia (3.979), Sevilla (3.925), Granada (3.788), Badajoz (3.618), Valencia/València (3.479), Cádiz (3.477), Albacete (2.667), Málaga (2.604), Cordoba (2.482), Alicante/Alacant (2.468), Jaén (2.255), Ciudad Real (2.153), Zaragoza (1.735), Toledo (1.360), Almería (1.302), Valladolid (1.289), León (1.084), Bizkaia (1.021), Huelva (983), Cáceres (947), Zamora (932), Cuenca (887), Burgos (882), Palmas, Las (880), Balears, Illes (798), Guadalajara (740), Asturias (685), Palencia (606), Tarragona (595), Salamanca (587), Girona (559), Lugo (554), Castellón/Castelló (540), Gipuzkoa (493), Teruel (452), A Coruña (446), Navarra (404), Rioja, La (399), Soria (335), Ávila (322), Cantabria (321), Lleida (277), Segovia (245), Ourense (205), Sta Cruz de Tenerife (178), Araba/Álava (139), Pontevedra (132), Huesca (108), Melilla (104) y Ceuta (90).

Ceuta Melilla