Lucío
Distribución en Galicia del apellido Lucío.
En Pontevedra: en los municipios de Vilagarcía de Arousa (50), Vigo (42), Meis (30), Ribadumia (19), Nigrán (8), Barro (7), O Grove (7), Gondomar (6) y Salvaterra de Miño (6).
En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (109), Vigo (60), Pontevedra (8) y O Condado (6).
Distribución en España del apellido Lucío.
en las provincias de Cantabria (248), Madrid (218), Burgos (179), Badajoz (134), Bizkaia (134), Barcelona (116), Ciudad Real (113), Pontevedra (101), Valencia/València (70), Cáceres (62), Asturias (45), Palencia (43), Segovia (35), Alicante/Alacant (28), Cádiz (26), Gipuzkoa (24), Huelva (16), León (16), Zaragoza (16), Guadalajara (15), Navarra (14), Zamora (14), Valladolid (13), Málaga (10), Araba/Álava (9), Balears, Illes (9), Sevilla (9), Salamanca (8), Tarragona (8), Sta Cruz de Tenerife (7), Cordoba (6), A Coruña (6), Girona (6) y Murcia (5).
en las comunidades de Castilla y León (308), Cantabria (248), Comunidad de Madrid (218), Extremadura (196), País Vasco (167), Cataluña (130), Castilla-La Mancha (113), Galicia (107), Comunitat Valenciana (98), Andalucía (67), Principado de Asturias (45), Aragón (16), Comunidad Foral de Navarra (14), Illes Balears (9), Canarias (7) y Región de Murcia (5).
Heráldica del apellido Lucío
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Lucío
Armas :
1.- Escudo en campo de azur, un lucero de oro de ocho rayos.
Datos en el ARG del apellido Lucío
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Lucío, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- LOS VECINOS DE SAN ADRIÁN DE VILARIÑO Y FRANCISCO DE LUCIO CON LA JUSTICIA, REGIMIENTO Y PROCURADORES Y VECINOS DE LA VILLA DE FEFIÑANES. AUTO ORDINARIO SOBRE PAGO DE DERECHOS REALES CON INDEPENDENCIA DE DICHA VILLA. 1735.
2.- ALEJANDRO ÁLVAREZ DE BARCIA CON PEDRO LUCIO, SOBRE UNA CASA EN DONCOS. 1769.
3.- LOS VECINOS DEL LUGAR Y FELIGRESÍA DE SANTIAGO DE CORNEAS Y MANUEL PARDO DE RIVERAS CON PEDRO LUCIO DIOSDADO, SOBRE PERCEPCIÓN DE LAS RENTAS PERTENECIENTES AL ESTADO DE AYALA Y OTROS INCIDENTES. 1780.
4.- JOSÉ ANTONIO DE ARROJO CON PEDRO LUCIO DIOSDADO, DIEGO LÓPEZ, CURA DE SAN COSME DE NULLÁN Y OTROS, SOBRE PERCEPCIÓN DE DIEZMOS. 1787.
5.- FRANCISCO QUIROGA CEPEDA, PROCURADOR GENERAL DE LA JURISDICCION DE DONCOS, CON DOMINGO ANTONIO LUCIO DIOSDADO, JUEZ DE DONCOS, SOBRE QUE DE FIAZAS, FIJE ARANCELES, Y CUMPLA CON LAS DEMAS ORDINARIAS DE LA LEY. 1817.
6.- MANUELA OSORIO Y EL MINISTERIO FISCAL CON JOSÉ MARÍA OSORIO SOBRE PAGO DE C OSTAS EN QUE FUE PENADO MARIANO LUCIO DIOSDADO POR EJERCER DE PERITO AGRIMENSOR SIN TÍTULO. 1859.
Mostramos los 6 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Lucío
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Lucío
1.- Marta Lucio Gómez, nacida en Meis en 1974, es una política gallega.
Comentarios en foros.xenealoxia.org
Comentario personal de Milleiro:
Ainda que no estado español ten várias orixes derivado do próprio nome Lucio, na Galiza e polo tanto os Lucíos galegos teñen unha orixe toponímica. Provén dunha aldea da parróquia de San Salvador de Meis, de feito, é na comarca do Salnés onde atopamos a maior densidade de persoas con este apelido no País. Non é un apelido blasonado.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Lucío empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.