Magán
Origen del apellido Magán.
Etimología :
1.- Tunante, pícaro, bribón, taimado.
2.- Majo, guapo, guapetón.
Toponímia del apellido Magán
El apellido Magán tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Magán
- en la parroquia de San Fiz de Estacas, en el municipio de Cuntis (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Magán.
En A Coruña: en los municipios de Padrón (92), Santiago de Compostela (34), A Coruña (18), Ordes (10), Culleredo (9), Rois (7), Carral (6) y Dodro (6).
En Ourense: en el municipio de Ourense (24).
En Pontevedra: en los municipios de A Estrada (79), Pontecesures (70), Vigo (65), Tomiño (47), Valga (45), Caldas de Reis (34), Cuntis (30), Vilagarcía de Arousa (17), Pontevedra (14), Nigrán (7) y O Porriño (6).
En A Coruña: en las comarcas de O Sar (105), Santiago (41), A Coruña (35) y Órdes (10).
En Ourense: en la comarca de Ourense (24).
En Pontevedra: en las comarcas de Caldas (187), Vigo (83), Tabeirós-Terra de Montes (79), O Baixo Miño (53), O Salnés (21) y Pontevedra (16).
Distribución en España del apellido Magán.
en las provincias de Toledo (786), Madrid (661), Almería (300), Pontevedra (210), Granada (156), Barcelona (148), A Coruña (113), Ciudad Real (80), Alicante/Alacant (73), Cádiz (55), Murcia (55), Albacete (47), Jaén (46), Valencia/València (45), Cuenca (40), Balears, Illes (31), Cantabria (24), Cordoba (22), Guadalajara (22), Gipuzkoa (21), Sevilla (17), Tarragona (17), Bizkaia (16), Araba/Álava (13), Badajoz (12), Navarra (12), Girona (10), Ourense (10), Zaragoza (10), Ávila (8), Málaga (8), Palmas, Las (8), Asturias (7), Huelva (5) y León (5).