Apelidos de Galicia

Magadán

Distribución en Galicia del apellido Magadán.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Magadán, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (8) y Santiso (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (33) y A Fonsagrada (15).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Magadán, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (10), Ferrol (9) y Terra de Melide (6).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (38), Fonsagrada (16) y A Mariña Oriental (8).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (15).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Magadán.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Magadán, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Asturias (410), León (83), Madrid (41), Lugo (35), Cantabria (25), A Coruña (10), Bizkaia (7) y Pontevedra (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Magadán, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Principado de Asturias (410), Castilla y León (83), Galicia (50), Comunidad de Madrid (41), Cantabria (25) y País Vasco (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Magadán

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Magadán

Armas:
1.- Escudo partido: 1º de gules, sobre ondas de azur y plata, un castillo de plata, aclarado de azur, saliente de su homenaje, un guerrero armado de plata, con una espada en la diestra y una rodela en la siniestra; 2º de oro, sobre ondas de azur y plata, un carballo al natural, fustado de sinople y englandado de oro.

Datos en PARES del apellido Magadán

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Magadán, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Alonso Ignacio González Magadan y Ron, vecino de la feligresía de Santa María Magdalena de Judan, c. de Miranda (Lugo). 1742.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1100,7

Datos en el ARG del apellido Magadán

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Magadán, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- JACINTO ÁLVAREZ LINARES Y MARÍA GÓMEZ RIVERA, SU MUJER, CON JOSÉ NAGADÁN, SOBRE POSESIÓN DE LOS BIENES FINCABLES DE PEDRO FERNÁNDEZ RIVERAS, EN BURÓN 1750.
2.- MIGUEL ALONSO MAGADÁN CON LA JUSTICIA DE BURÓN, SOBRE NEGARSE A FIRMAR UNA DECLARACIÓN 1758.
3.- SEBASTIÁN FULGENCIO ALONSO FAIZ, CURA DE SAN SALVADOR DE NEGUEIRA Y ARCIPRESTE DEL HONOR DE CANGAS, CON LOPE ALONSO MAGADÁN Y RON. AUTO ORDINARIO SOBRE SEÑALAR LOS DÍAS PARA DIEZMAR Y LUGARES DONDE SE HA DE RECOGER EL DIEZMO 1760.
4.- MARÍA JOSEFA BERMÚDEZ SANJURJO, VIUDA DE TOMÁS DE CASTRO MONTENEGRO, VECINA DE LA FELIGRESÍA SAN SALVADOR DE MANIÑOS, CON JOSÉ CASTELEIRO, MAYORDOMO PEDÁNEO DE DICHA FELIGRESÍA, SU CURA PÁRROCO JOSÉ ANTONIO MAGADÁN Y RON Y OTROS. AUTOORDINARIO SOBRE ASIENTO DE PREFERENCIA EN LA IGLESIA PARROQUIAL EN UNA TARIMA JUNTO AL ALTAR DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES EN DICHA FELIGRESÍA DE SAN SALVADOR DE MANIÑOS. 1766.
5.- JOSE MAGADAN Y SU CURADOR CON JOSE DE FOLGUEIRA Y OTROS. REIVINDICACION DE LOS BIENES DE VINCULO FUNDADO POR FRANCISCO DOMINGO MILLARES EN VILLFORMAN. 1767.
6.- LOS VECINOS DEL CONCEJO Y VILLA DE BURÓN Y FRANCISCO VILARIÑO, CON MIGUEL A LONSO MAGADÁN. AUTO ORDINARIO SOBRE QUE NO PUEDAN USAR DE LOS MONTES SINO LOS QUE VIVEN EN DICHO CONCEJO. 1773.
7.- FRANCISCO Y JOSE DE VILLAMANE CON NICOLAS GARCIA DE LLANO Y ROJAS Y Mª FRANCISCA ALONSO MAGADAN. POSESION DEL VINCULO FUNDADO POR CATALINA SANCHEZ DE ANIDES. 1775.
8.- JACINTA BALBOA, VIUDA DE CAYETANO GEGUNDE, COMO TUTORA Y CURADORA DE SUS HIJOS MENORES, CON DON MIGUEL LORENZO MAGADAN. SOBRE PAGO DE RENTAS Y EXPELO DE LOS BIENES, CON LO MÁS QUE CONTIENE. PUEBLA DE BURON. 1780.
9.- Manuel de la Puente, vecino y del comercio de Ferrol, con María Edreira y Magadan, mujer de Diego González, por impago de géneros 1795.
10.- FRANCISCO LOSADA Y LLAMAS Y JOSÉ MAGADAN CON FERNANDO DE MON Y HARO, Y LA J USTICIA DEL CONCEJO DE MIRANDA, SOBRE ELECCIÓN DE OFICIOS REPÚBLICOS. 1803.
11.- EL FISCAL Y CAYETANO SALGADO CON JOSÉ MAGADÁN Y PEDRO GARCÍA SOBRE ELECCIÓN DE JUEZ EN LA JURISDICCIÓN DE LA ORREA. 1811.
12.- JOSÉ MAGADÁN Y PEDRO GARCÍA (DEMANDADOS), CON CAYETANO SALGADO, EL FISCAL DE S.M. ELECCIÓN DE JUEZ EN LA JURISDICCIÓN DE ORREA. 1811.
13.- ANTONIO MAGADAN CON HILARIO MARTÍNEZ, PROCURADOR GENERAL DEL CONCEJO DE SIL DE ABAJO, SOBRE ELECCIÓN DE OFICIOS PÚBLICOS EN DICHO CONCEJO. 1812.

Mostramos los 13 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Magadán empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Magadán

fue añadido el .