Manso
Origen del apellido Manso.
Etimología :
1.- Benigno, suave.
2.- Apacible, sosegado, tranquilo.
Distribución en Galicia del apellido Manso.
En A Coruña: en los municipios de Ferrol (217), A Coruña (97), Narón (67), Miño (30), Pontedeume (29), Fene (23), Betanzos (19), Aranga (18), Santiago de Compostela (15), Oleiros (12), Culleredo (9), Monfero (8), Coirós (7), Vilarmaior (7) y Sada (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (17) y Viveiro (15).
En Ourense: en los municipios de Sandiás (116), Ourense (115), Verín (78), Castrelo do Val (20), Xinzo de Limia (19), A Pobra de Trives (17), Monterrei (13), San Cristovo de Cea (10), Vilamarín (10), Barbadás (9), Riós (9), Vilardevós (7) y Ramirás (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (45), Gondomar (17), Pontevedra (11), Nigrán (9) y Marín (7).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (317), A Coruña (128), Betanzos (91), Eume (41), Santiago (20) y Bergantiños (6).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (17) y A Mariña Occidental (15).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (137), A Limia (137), Verín (129), A Terra de Trives (22), O Carballiño (13) y Terra de Celanova (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (72), Pontevedra (12), O Salnés (8) y O Morrazo (7).
Distribución en España del apellido Manso.
en las provincias de Madrid (1.393), Segovia (684), Burgos (633), Valladolid (605), Zamora (506), Bizkaia (351), A Coruña (319), Barcelona (309), Gipuzkoa (302), Salamanca (276), Ourense (267), Asturias (222), Ávila (219), Cáceres (209), Cádiz (180), León (158), Badajoz (140), Guadalajara (128), Palencia (118), Sta Cruz de Tenerife (103), Navarra (100), Sevilla (95), Rioja, La (88), Araba/Álava (81), Cantabria (79), Cordoba (76), Valencia/València (68), Pontevedra (49), Málaga (45), Zaragoza (45), Huelva (42), Lugo (33), Soria (31), Tarragona (31), Balears, Illes (28), Alicante/Alacant (23), Palmas, Las (20), Murcia (18), Lleida (15), Toledo (15), Girona (13), Huesca (13), Ciudad Real (12), Ceuta (11), Albacete (7), Castellón/Castelló (6), Granada (6) y Melilla (6).
en las comunidades de Castilla y León (3.230), Comunidad de Madrid (1.393), País Vasco (734), Galicia (668), Andalucía (444), Cataluña (368), Extremadura (349), Principado de Asturias (222), Canarias (123), Comunidad Foral de Navarra (100), Comunitat Valenciana (97), La Rioja (88), Cantabria (79), Aragón (58), Castilla-La Mancha (34), Illes Balears (28), Región de Murcia (18), Ciudad Autónoma de Ceuta (11) y Ciudad Autónoma de Melilla (6).
Heráldica del apellido Manso
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Manso
Armas:
1.- De plata, águila de azur, armada de gules.
2.- De oro, sobre terraza de sinople, un cordero parado de plata.
Datos en PARES del apellido Manso
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Manso, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito de Fernando y Juan Manso, vecinos de Berrande (Orense). 1562.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1824,3
Datos en Otros archivos del apellido Manso
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Manso, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1201, "... Pedro Abril a quarta do heredamento que a con Pedro Manso en esta villa ..."
Datos en el ARG del apellido Manso
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Manso, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- PEDRO ALONSO CON ALONSO MANSO, TUNDIDOR, SOBRE INJURIAS REALES. 1561.
2.- JUAN ÁLVAREZ, GASPAR MANSO Y CONSORTES CON ALONSO GARCÍA, MAYORDOMO DEL CONDE DE MONTERREY, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS Y VENTA DE BIENES. 1596.
3.- DIEGO DE ANIDO CON PEDRO MANSO Y OTROS, SOBRE INJURIAS VERBALES Y REALES EN PUENTEDEUME. 1596.
4.- Francisco do Campo y María Núñez su mujer, con Pedro Manso y otros, sobre injurias reales. 1599.
5.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y EL TENENCIERO DE LA CONGA, CON FRANCISCO MANSO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR Y CASAS DA TOUZA EN LA FELIGRESÍA DE AMARANTE.. 1601.
6.- JUAN MANSO CON PEDRO MANSO Y OTROS, SOBRE COMUNES EN PEIRAYO, EN SAN CIBRÁN DE BRIBES.. 1607.
7.- CONDE DE FUENTES Y JUAN MANSO, CON PEDRO PARDO DE BAZAN Y CONSORTES: EJECUCION POR MARAVEDIES Y VENTA DE BIENES A QUE SALIO Dª. ISABEL DE BAZAN POR SUS BIENES DOTALES Y JUAN BECERRA DE PIÑEIRO PARA QUE NO SE COMPRENDIESEN EN DICHA VENTA CIERTOS BIENES.. 1612.
8.- JUAN BARRERA, VECINO DE TERROSO, CON MARÍA DE ESCANO Y JUAN MANSO, SU MARIDO, VECINOS DE LA VILLA DE VERÍN. SOBRE BIENES DOTALES EN MONTERREY.. 1614.
9.- Ejecutoria ganada por Bartolomé do Baño contra Juan Manso Osorio, sobre nulidad de ejecución y reintegro de la heredad de La Freijeira.. 1625.
10.- ISIDRO SALGADO, LICENCIADO MÉDICO (DEMANDADO), CON JUAN MANSO OSORIO, PROCURADOR GENERAL DE LA VILLA DE VERÍN. AMPARO DE POSESIÓN DE VECINO DE DICHA VILLA.. 1625.
11.- ANA SALGADO CON VASCO FERNÁNDEZ DE ARAÚJO, SOBRE POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ MARÍA MANSO.. 1626.
12.- ANDRÉS DE LANDAERAS, CLÉRIGO, Y ALONSO MANSO, SU CASERO, CON INÉS FERNÁNDEZ; SOBRE PRADO Y MONTE JUNTO A LA IGLESIA DE PIADELA.. 1632.
13.- FRANCISCO ALONSO CON PEDRO MANSO, SOBRE POSESIÓN DE LOS BIENES DE CATALINA MANSO Y MARÍA MANSO. 1651.
14.- ANDRÉS DE ANIDO Y LAGO CON JUAN MANSO Y OTROS. AUTO ORDINARIO POR EL MOLINO DAS TRIVICHAS, EN EL RÍO DE MONELOS. 1662.
15.- GREGORIO ÁLVAREZ Y DOMINGO MANSO CON EL CORREGIDOR DE LA VILLA DE BAYONA, SOBRE PROCEDIMIENTOS EN VENTA DE BIENES. 1678.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Manso
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Manso
1.- Manuel María Manso Quijano, nacido en Ferrol el 5 de octubre de 1918 y fallecido en Madrid el 4 de agosto de 2006, fue un militar de la Marina, almirante de la Armada, capitán general de la zona marítima del Mediterráneo y jefe del Cuarto Militar del Rey.
2.- Antonio Manso Fernández, nacido en Ombre (Pontedeume) y fallecido en la misma parroquia el 14 de enero de 1937, fue un carpintero y político gallego.
3.- José María Mosqueira Manso, nacido en Corme el 17 de octubre de 1886 y fallecido en Caracas el 18 de mayo de 1968, fue ictiólogo, cartógrafo, biólogo, historiador y marino gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Manso empleados en la redacción de este artículo.
- Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.