Manteiga
El apellido Manteiga está relacionado con el apellido Manteca.
Origen del apellido Manteiga.
Etimología :
1.- Substancia grasa comestible que se obtiene batiendo la nata de la leche hasta que queda consistente.
2.- Substancia sólida que se obtiene al derreter grasas de animal cuando cuaja el aceite que se saca de ellas.
3.- Substancia grasa sólida que se obtiene del aceite de ciertas plantas y de ciertos frutos.
Toponímia del apellido Manteiga
El apellido Manteiga tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Manteigada
- en la parroquia de San Bartolomeu de Rebordáns, en el municipio de Tui (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Manteiga.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (380), Mesía (151), Culleredo (111), Cesuras (106), Carballo (86), Ordes (86), Abegondo (72), Santiago de Compostela (70), A Baña (57), Negreira (57), Oza dos Ríos (46), Carral (44), Cambre (40), Oleiros (39), Arteixo (35), Betanzos (31), Frades (27), Ames (25), Sada (25), Teo (24), Brión (23), Curtis (15), Ferrol (15), Malpica de Bergantiños (14), Cariño (14), Cedeira (13), Coristanco (13), Bergondo (12), Rois (12), Padrón (10), Fene (9), Noia (8), Ares (7), Arzúa (7), Pontedeume (7) y Camariñas (6).
En Lugo: en el municipio de Lugo (10).
En Ourense: en el municipio de Boborás (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (19), Catoira (10), Valga (9), A Estrada (8), Pontecesures (8), Vila de Cruces (8), Vilagarcía de Arousa (7) y O Rosal (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (758), Órdes (271), Betanzos (203), Santiago (145), Bergantiños (115), Barcala (114), Ferrol (52), O Sar (22), Arzúa (16), Ortegal (15), Noia (13), Eume (8) y Terra de Soneira (6).
En Lugo: en la comarca de Lugo (16).
En Ourense: en la comarca de O Carballiño (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Caldas (27), Vigo (23), Deza (14), O Salnés (13), Tabeirós-Terra de Montes (8) y O Baixo Miño (6).
Distribución en España del apellido Manteiga.
en las provincias de A Coruña (905), Pontevedra (45), Asturias (17), Madrid (12), Barcelona (11), Lugo (11), Bizkaia (10), Araba/Álava (7), Ourense (6), Segovia (6) y Valencia/València (6).
en las comunidades de Galicia (967), Principado de Asturias (17), País Vasco (17), Comunidad de Madrid (12), Cataluña (11), Castilla y León (6) y Comunitat Valenciana (6).
Heráldica del apellido Manteiga
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Manteiga
Armas :
1.- En campo de sinople, dos sandalias de oro puestas en faja.
Datos en Otros archivos del apellido Manteiga
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Manteiga, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1432, "Testemuyas: meestre Fernando e Johán Manteiga e Afonso dos Santos."
Datos en el ARG del apellido Manteiga
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Manteiga, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Juan Afonso, veciño de Betanzos, da orde de San Francisco, vende todos os seus bens a Lopo Manteiga, freire da mesma orde. 1394.
2.- Juan Afonso, criado de Pero Fernández de Andrade, doa a frei Lopo Manteiga, do convento de Santa Catalina a viña de Ribalta e outros bens. 1394.
3.- María Eáns, muller de Vasco de Ameixán, doa un tercio a Lopo Manteiga e á súa muller Inés [García], outro a Urraca Vázquez e ao seu marido Pedro de Carballido e outro a Sancha Fernández e ao seu marido Juan García dos bens que posúe en Santiago de Vilamaior, San Paio de Buscás, San Xulián de Poulo, Santa María de Fisteus e San Pedro de Ardemil, como pagamento polos coidados que lle dispensaron. 1428.
4.- Moor Domínguez Golpella afora a Afonso Domínguez de Sombreu e á súa muller Tereixa Manteiga e a Afonso Maño e Tareixa Vello unha metade a cada un dunha herdade na chousa de Marmula, freguesía de Santa María de Miño. 1433.
5.- PEDRO MONTOTO, REGIDOR DE LA CORUÑA, CON PEDRO MANTEIGA Y OTROS, SOBRE REDUCIR A PASTO COMÚN UNOS MONTES DE ESTIBADA EN LA FELIGRESÍA DE MEANGOS.. 1501.
6.- Bartolomé Carnota y Lope Manteiga con Juan Freire de Fornos y otro, sobre reivindicación del lugar de Redemornos y voz de Padín en San Martín de Broño.. 1501.
7.- DOMINGA CARRAL Y DOMINGA MANTEIGA CON JUAN Y RODRIGO DE CANEDO. AUTO ORDINARIO SOBRE LA CHOUZA Y CERRADURA DA FILGUEIRA EN LA FELIGRESÍA DE PAPUCÍN.. 1501.
8.- Pedro Carpinteiro vende a Roi Manteiga de Vilacova e á súa muller Urraca de Fracela unha viña que chaman do Loureiro na freguesía de Santa María de Vigo por mil cen marabedís. 1503.
9.- Pedro Carpenteiro, Pedro Vieites, Juan da Cruz e María Rodríguez venden a Roy Manteiga e Urraca de Fracela dúas leiras en Longueiral, freguesía de Santa María de Vigo, por precio de mil marabedís. 1503.
10.- Pedro Carpinteiro, veciño de Santa María de Vigo, vende a Roy Manteiga de Vilacoba e á súa muller Urraca da Fracela unha viña no lugar de Loureiro por cincocentos marabedís. 1510.
11.- HOSPITAL REAL DE SANTIAGO CON GOMEZ GARCIA, GARCIA MANTEIGA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION EN CECEBRE.. 1560.
12.- García Botana y Rodrigo Manteiga, con Francisco Mosquera y otros, sobre ejecución por renta en Mesía (A Coruña). 1569.
13.- MARÍA ALONSO, MUJER DE FERNANDO BOTANA, CON RODRIGO BLANCO Y OTROS, SOBRE LA CUARTA PARTE DE LOS BIENES, RENTAS Y FRUTOS DE MARÍA MANTEIGA EN SAN MIGUEL DE FILGUEIRA. 1584.
14.- MAYOR DO BARREIRO, VIUDA DE JUAN GARCÍA, VECINA DE SAN MARTÍN DE VISANTOÑA, CON JUAN Y RODRIGO MANTEIGA, VECINOS DE SANTO TOMÉ DE VILACOBA, Y OTROS. SOBRE INJURIAS Y EXTRACCIÓN DE DOS BUEYES.. 1585.
15.- MARÍA ALONSO, MUJER DE FERNANDO BOTANA, CON TERESA DE VALADO Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE RODRIGO BLANCO Y MARÍA MANTEIGA EN SAN LORENZO DAS OLAS. 1586.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Manteiga
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Manteiga
1.- Luís Manuel Antonio Manteiga, nacido en Santiago de Compostela el 30 de julio de 1903 y fallecido en la misma ciudad el 25 de mayo de 1949, fue un escritor gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Manteiga empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.