Origen del apellido Manzano.
Etimología :
Maceira.
1.- Árbol (Malus domestica) de la familia de las rosáceas, de tronco generalmente tortuoso, ramas gruesas y copa ancha poco regular, hojas sencillas, ovaladas, puntiagudas, dentadas, blancas, verdes por el haz, grises y algo vellosas por el envés, flores en umbela, sonrosadas por fuera y olorosas, y cuyo fruto es la manzana.
Distribución en Galicia del apellido Manzano.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (49), Ferrol (31), Santiago de Compostela (27) y Oroso (7).
En Lugo: en los municipios de Viveiro (37) y Lugo (16).
En Ourense: en los municipios de Ourense (62), O Carballiño (21), Maside (8), Vilamartín de Valdeorras (8), Verín (7) y O Barco de Valdeorras (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (136), Pontevedra (13) y Ponteareas (9).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (49), Ferrol (31), Santiago (27) y Órdes (7).
En Lugo: en las comarcas de A Mariña Occidental (37) y Lugo (16).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (62), O Carballiño (29), Valdeorras (14) y Verín (7).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (136), Pontevedra (13) y O Condado (9).
Distribución en España del apellido Manzano.
en las provincias de Madrid (4.689), Granada (2.263), Barcelona (2.197), Cáceres (1.609), Almería (1.402), Cádiz (1.362), Badajoz (1.225), Sevilla (1.209), Murcia (905), Salamanca (873), Valencia/València (702), Toledo (669), Ciudad Real (633), Málaga (606), Alicante/Alacant (555), Valladolid (475), Huelva (455), Balears, Illes (419), Guadalajara (399), Asturias (389), Palmas, Las (356), Cordoba (350), Bizkaia (349), Zamora (343), Gipuzkoa (249), Ávila (216), Jaén (209), Girona (179), Zaragoza (176), León (166), Burgos (147), Castellón/Castelló (139), Tarragona (132), Lleida (106), Ourense (103), Cantabria (101), Cuenca (96), Pontevedra (92), A Coruña (86), Segovia (79), Sta Cruz de Tenerife (73), Melilla (65), Araba/Álava (64), Palencia (64), Navarra (50), Albacete (43), Lugo (43), Huesca (41), Teruel (37), Rioja, La (27), Soria (25) y Ceuta (16).