Maquieira
Origen del apellido Maquieira.
Etimología :
Derivativo de la palabra Maquia (ár. vulg. Makila= medida):
1. Porción de grano o harina que se le paga al molinero por cada vez que se muele.
2. Medida de capacidad para granos, legumbres etc., de valor variable según los lugares, y que equivale habitualmente a la sexta parte de un ferrado.
3. Recipiente de madera, zinc o cualquier otro material, que se utiliza para esta medición.
Toponímia del apellido Maquieira
El apellido Maquieira tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Maquieira
- en la
parroquia de San Breixo de Barro, en el municipio de Barro (Pontevedra).
- en la
parroquia de San Cristovo de Briallos, en el municipio de Portas (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Maquieira.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (54), Santiago de Compostela (10) y Culleredo (6).
En Ourense: en el municipio de Lobios (10).
En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (404), Barro (158), Vigo (143), Caldas de Reis (92), Campo Lameiro (80), Meis (77), Poio (52), Portas (44), Vilagarcía de Arousa (39), Moaña (27), O Porriño (25), Cuntis (22), Moraña (22), Cangas (21), Redondela (18), Cambados (17), O Grove (16), Marín (16), A Guarda (15), Sanxenxo (12), Ribadumia (10), Tomiño (9), Ponte Caldelas (8), Bueu (7), Cotobade (7), Nigrán (7), Soutomaior (7), A Estrada (6) y Valga (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (63), Santiago (13) y Barbanza (7).
En Ourense: en las comarcas de A Baixa Limia (10) y A Limia (9).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (710), Vigo (207), Caldas (188), O Salnés (178), O Morrazo (71), O Baixo Miño (29) y Tabeirós-Terra de Montes (6).
Distribución en España del apellido Maquieira.
en las provincias de Pontevedra (766), A Coruña (40), Madrid (23), Ourense (12) y Gipuzkoa (5).