Martí
El apellido Martí está relacionado con los apellidos Martinón, Martiñeira, Martiño, Martiñá, Martiñán, Martín, Martíns, Martís, San Martiño, San Martín.
Este apellido está en preparación.
Distribución en Galicia del apellido Martí.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (114), Betanzos (29), Oleiros (15), Culleredo (7) y Ferrol (6).
En Lugo: en el municipio de Lugo (6).
En Ourense: en el municipio de Ourense (7).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (40) y Pontevedra (17).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (136), Betanzos (29) y Ferrol (6).
En Lugo: en la comarca de Lugo (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (7).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (40) y Pontevedra (17).
Distribución en España del apellido Martí.
en las provincias de Valencia/València (10.389), Barcelona (9.388), Tarragona (3.354), Castellón/Castelló (2.392), Alicante/Alacant (1.921), Balears, Illes (1.795), Girona (1.497), Lleida (1.297), Madrid (829), Murcia (577), Albacete (239), Teruel (236), Zaragoza (233), Málaga (169), A Coruña (131), Huesca (124), Cádiz (93), Granada (82), Sevilla (75), Cordoba (73), Jaén (67), Cuenca (65), Sta Cruz de Tenerife (55), Palmas, Las (50), Navarra (47), Pontevedra (43), Gipuzkoa (35), Cantabria (31), Rioja, La (25), Segovia (25), Ceuta (25), León (22), Ciudad Real (19), Bizkaia (19), Asturias (18), Toledo (15), Melilla (14), Cáceres (12), Huelva (12), Salamanca (10), Almería (9), Burgos (9), Guadalajara (8), Valladolid (8), Ourense (7) y Badajoz (6).
en las comunidades de Cataluña (15.536), Comunitat Valenciana (14.702), Illes Balears (1.795), Comunidad de Madrid (829), Aragón (593), Andalucía (580), Región de Murcia (577), Castilla-La Mancha (338), Galicia (181), Canarias (105), Castilla y León (74), País Vasco (54), Comunidad Foral de Navarra (47), Cantabria (31), Ciudad Autónoma de Ceuta (25), La Rioja (25), Principado de Asturias (18), Extremadura (18) y Ciudad Autónoma de Melilla (14).
Heráldica del apellido Martí
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Martí
Armas :
1.- En campo de oro, tres torres, de azur, bien ordenadas.
Datos en el ARG del apellido Martí
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Martí, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Querela dada por José Vicente Carballido e consortes, residentes en Ferrol, contra Cristóbal Martí, sobre palabras inxuriosas. 1777.
2.- Execución pedida por José Martí Molíns, contra Ignacio de Anidos, veciño de Ferrol, por impago de xéneros. 1783.
3.- Matías Gregorio de Cañás con Ramón Martí, sobre pago de maravedís.. 1790.
4.- Cristóbal Martí, veciño e do comercio de Ferrol, con José Fontanes de Lema por impago de viño. 1806.
5.- Cristóbal Martí, veciño e do comercio de Ferrol, con María López por impago de viño. 1808.
6.- Oficio de Francisco de Torres, fiscal do tribunal militar, a Pablo Morillo, coronel do Rexemento da Unión no que lle solicita información sobre a actitude do capitán de navío retirado, Juan de Villavicencio, e de Juan Benito Martí así como do baúl de alfaias e prata que este sacou da casa do primeiro. 1809.
7.- Antonio Martí co seu irmán, Cristóbal Martí, veciño e do comercio de Ferrol, sobre disolución de sociedade e pago de reais. 1810.
8.- Oficio da Comisión Provincial de Tui polo que remite unha instancia de Juan Martí, veciño de Coia en Bouzas, Vigo, sobre o que lle cargaron polo empréstito forzoso. 1811.
9.- Expediente de pescuda sobre o agravio na contribución extraordinaria de guerra a Cristóbal Martí, subtenente da milicia urbana de Ferrol.. 1813.
10.- Jose Castelló con Juan Marti sobre tutela y administración de la persona y bienes de un niño llamado Jose Castelló, nieto de ambos.. 1818.
11.- JUAN ANTONIO BARRIENTOS, CURA Y RECTOR PROPIO DE LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA DE LA VILLA DE FINISTERRE, CON ANTONIO MARTÍ, BENITO TEGIDOR, PABLO ROURA Y CONSORTES. SOBRE PAGA DEL DIEZMO DE LA SARDINA Y LO MÁS QUE EXPRESA.. 1825.
12.- Ratificación do testamento simple de Ignacio Ruvert y Martí, veciño do Castelo de San Felipe, marido de María Vicenta Moscoso. 1826.
13.- José da Fraga, veciño de Santiago Seré das Somozas, como apoderado de María Nicolasa Tenreiro, muller de Antonio Martí, veciña de Ferrol, con Vicente e Juan Freire sobre taxa de bens. 1829.
14.- Expediente de redención dun censo pertencente ao igrexario de San Cosme de Nogueirosa, concello de Pontedeume, a favor de Ruperto Roveres Martí, número 18.705 do inventario.. 1865.
Mostramos los 14 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Martí
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Martí
1.- Victoriano García Martí, nacido en A Pobra del Caramiñal en 1881 y fallecido en Santiago de Compostela el 7 de julio de 1966, fue un sociólogo y escritor gallego en lengua castellana.
2.- Adolfo Martí Fuentes, nacido en Ferrol el 12 de junio de 1922 y fallecido en La Habana el 10 de junio de 2002, fue un poeta gallego en lengua castellana.
3.- Ana Rodríguez Martí, nacida en Ferrol, es una periodista gallega.
4.- Alberto Marti Villadefrancos.
5.- Luís López Martí.
6.- Manuel Martí.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Martí empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- http://www.blasonari.net,.
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.