Apelidos de Galicia

Martiñá

El apellido Martiñá está relacionado con los apellidos Martiñeira, Martiño, Martiñán, Martí, Martín, Martís,  San Martiño, San Martín.

 Este apellido está en preparación.

Origen del apellido Martiñá

Toponímia del apellido Martiñá

El apellido Martiñá tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Martiña
- en la parroquia de San Pedro de A Baíña, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
con la grafía A Martiñá
- en la parroquia de San Pedro de Vales, en el municipio de San Cristovo De Cea (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Martiñá.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Martiñá, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Ourense: en el municipio de Ourense (48).

En Pontevedra: en el municipio de Vigo (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Martiñá, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Ourense: en la comarca de Ourense (55).

En Pontevedra: en la comarca de Vigo (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Martiñá.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Martiñá, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Ourense (47) y Salamanca (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Martiñá, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (47) y Castilla y León (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Martiñá

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Martiñá

Armas :
1.- En azur, un castillo de plata, siniestrado de un árbol al natural.

Datos en el ARG del apellido Martiñá

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Martiñá, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- LA MARQUESA DE BOVEDA DE LIMIA, Dª. MONICA TERESA DE ESPINOSA Y DESPUES D. ANTONIO PIMENTEL Y LEMOS, CONDE DEL MISMO TITULO, CON D. JOSE GEGUNDE DE MARTIÑA Y OTROS: PAGO DE RENTA Y MARAVEDIS CORRESPONDIENTES A DICHO MARQUESADO EN LA PROV. DE ORENSE.. 1770.
2.- Querela dada por José Galcerán, veciño da vila de Mugardos, contra Ramón Martiñá e a súa muller, Dominga de Hermo, por inxurias. 1831.

Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Martiñá empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Martiñá

fue añadido el .