Apelidos de Galicia

Maza

El apellido Maza está relacionado con los apellidos de la Maza, Mazas, Mazo.

Distribución en Galicia del apellido Maza.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Maza, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (70), A Coruña (11) y Teo (11).

En Lugo: en el municipio de Lugo (6).

En Pontevedra: en el municipio de Sanxenxo (38).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Maza, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (81) y A Coruña (11).

En Lugo: en la comarca de Lugo (6).

En Pontevedra: en la comarca de O Salnés (38).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Maza.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Maza, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Cantabria (1.221), Jaén (460), Bizkaia (399), Barcelona (385), Zaragoza (349), Madrid (337), Granada (281), Cádiz (267), Huesca (241), Sevilla (119), Valencia/València (104), Málaga (72), Lleida (68), Alicante/Alacant (66), Gipuzkoa (54), Tarragona (52), Salamanca (50), Burgos (47), Navarra (43), Balears, Illes (40), Cordoba (38), Murcia (37), Badajoz (31), Rioja, La (31), A Coruña (29), Castellón/Castelló (26), Ciudad Real (26), Palencia (26), Araba/Álava (22), Pontevedra (21), Almería (20), Toledo (19), Asturias (14), Guadalajara (13), Soria (13), Valladolid (11), Cuenca (10), León (10), Girona (8), Palmas, Las (8), Segovia (8), Cáceres (7), Melilla (6) y Sta Cruz de Tenerife (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Maza, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (1.257), Cantabria (1.221), Aragón (590), Cataluña (513), País Vasco (475), Comunidad de Madrid (337), Comunitat Valenciana (196), Castilla y León (165), Castilla-La Mancha (55), Galicia (50), Comunidad Foral de Navarra (43), Illes Balears (40), Extremadura (38), Región de Murcia (37), La Rioja (31), Principado de Asturias (14), Canarias (13) y Ciudad Autónoma de Melilla (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Maza

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Maza

Armas:
1.- De gules, dos mazas de oro, puestas una sobre la otra, acompañadas de dos estrellas de lo mismo, una en lo alto y otra en lo bajo.
2.- De gules, maza de oro, acostada por sendas cadenas de oro, puestas en palo.
3.- De gules, tres mazas de oro, puestas una al lado de la otra.
4.- De gules, en el flanco diestro, un guerrero armado de plata, empuñando una maza de lo mismo, y en el siniestro, un castillo de oro, guardado por un perro de sable, atado a su puerta por una cadena de sable. 

Datos en el ARG del apellido Maza

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Maza, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- JUAN DE LA MAZA Y SANCHA BERMÚDEZ CON JUAN DE OUBIÑA Y CONSORTES, SOBRE QUE NO HICIESE LA CAVADA EN EL MONTE DE SOBREBOUZA Y PANDA.. 1501.
2.- NICOLÁS PÉREZ Y SAVEDRA, HEREDERO DE GONZALO PÉREZ DE BRAOS, ESCRIBANO DE NÚMERO DE LANZADA, CON BLAS FERNÁNDEZ Y ALONSO DE LA MAZA, ESCRIBANO Y OTROS, SOBRE LA ESCRIBANÍA DE NÚMERO DE LA JURISDICCIÓN DE LANZADA.. 1601.
3.- AMARO DA MADANELA Y OTROS CON DOMINGO MAZA, SOBRE COMUNES EN EL COTO DE OZÓN.. 1603.
4.- ALONSO BERMÚDEZ DE CASTRO, VECINO DE LA VILLA DEL CARRIL, Y TERESA FERNÁNDEZ, VIUDA DE JUAN CRESPO, VECINA DEL COTO DE VILABOA, CON FRANCISCO DE BARROS, ALCALDE MAYOR DE LA VILLA DE VILLAGARCÍA Y SU JURISDICCIÓN, ANDRÉS DE LA MAZA, SU TENIENTE, Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE PAGO DE LUCTUOSA EN EL COTO DE VILABOA.. 1616.
5.- PEDRO BERMÚDEZ DE ALDAO, VECINO DE SAN JUAN DE DORRÓN, CON ALONSO DE LA MAZA, ESCRIBANO DEL NÚMERO DE LA VILLA DE SANGENJO, Y SUS HIJOS. AUTO ORDINARIO POR LA CUARTA PARTE DE LA JURISDICCIÓN DEL COTO DE DORRÓN Y DEL FRUTO QUE SE COGE EN SUS MONTES.. 1622.
6.- MONASTERIO DE LÉREZ CON GREGORIO LUCAS DE LA MAZA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA CASA Y COTO DE DORRÓN.. 1623.
7.- FERNANDO DE LAMELA, PROCURADOR GENERAL DEL COTO DE DORRON, CON FRANCISCO DE LA MAZA Y SUS HERMANOS, SOBRE IMPOSICIONES.. 1623.
8.- LUIS BERMÚDEZ DE ALDAO CON LOS HIJOS Y HEREDEROS DE ALONSO DE LA MAZA, ESCRIBANO QUE FUE VECINO DE SAN JUAN DE DORRÓN. SOBRE LESIÓN DE BIENES VENDIDOS EN LA VILLA DE SANGENJO.. 1624.
9.- Francisco Bermúdez de la Maza con Gregorio de Osa y otros, sobre reivindicación de una casa y un lugar en Vea pertenecientes a aquel, como capellán de la capilla de Nuestra Señora de la O. 1625.
10.- LOS VECINOS DEL COTO DE DORRÓN Y FERNANDO DE LAMELA CON GREGORIO BERMÚDEZ DE LA MAZA, SOBRE IMPOSICIONES.. 1628.
11.- PEDRO YEBRA VARELA CON MARCOS CHONTRES Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO POR LOS MONTES DA MAZA DE MEIGEDO.. 1628.
12.- JUAN DE VEGACRU Y SALAZAR, ESCRIBANO, CON DON GREGORIO DE LA MAZA, AUTO ORDINARIO SOBRE DAR FE DE LOS AUTOS EN LA JURISDICCIÓN DE DORRÓN, COMO NUMERARIO.. 1630.
13.- LOS VECINOS DEL COTO DE DORRÓN Y MELCHOR DO BARREIRO, EN SU NOMBRE, CON GREGORIO BERMÚDEZ DE LA MAZA, SEÑOR DE DICHO COTO, SOBRE IMPOSICIONES Y DELITOS.. 1648.
14.- FRANCISCO BERMÚDEZ DE LA MAZA, CURA Y RECTOR DE SAN MARTÍN DE MEIS, EL CAPITÁN JUAN DE TORRES DE QUIROGA, VECINO DE LA VILLA DE CAMBADOS, SU MUJER FRANCISCA BERMÚDEZ DE LOBERA, ANDRÉS DE MONDRAGÓN Y SU MUJER JUANA BERMÚDEZ DE LA MAZA CON GREGORIO BERMÚDEZ DE LA MAZA Y OTROS. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DEL LICENCIADO LUCAS BERMÚDEZ, CLÉRIGO, SITOS EN LA FELIGRESÍA DE SAN JUAN DE DORRÓN.. 1648.
15.- DON GREGORIO BERMÚDEZ DE LA MAZA CON MELCHOR DE BARREIRO Y FRANCISCO DOMÍNGUEZ, PROCURADORES GENERALES DEL COTO DE DOZÓN Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE EL QUINTO DEL FRUTO QUE SE COGE EN EL MONTE DE DICHO COTO.. 1649.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Maza

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Maza

1.- Pedro Barrié de la Maza, conde de Fenosa, nacido en A Coruña el 17 de diciembre de 1888 y fallecido en la misma ciudad el 14 de marzo de 1971, fue un empresario gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Maza empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Maza

fue añadido el .