Apelidos de Galicia

Millán

Origen del apellido Millán.

Etimología :
1.- Planta gramínea (Digitaria sanguinalis). Pata de gallo, planta anual.

Toponímia del apellido Millán

El apellido Millán tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Coto de Millán
- en la parroquia de San Miguel de Vilar, en el municipio de Touro (A Coruña).
con la grafía Millán
- en la parroquia de San Pedro de Corcoesto, en el municipio de Cabana De Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Couto, en el municipio de Taboada (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Vilar, en el municipio de Touro (A Coruña).
con la grafía O Outeiro de Millán
- en la parroquia de San Miguel de Vilar, en el municipio de Touro (A Coruña).
con la grafía A Viña de Millán
- en la parroquia de San Martiño de O Grove, en el municipio de O Grove (Pontevedra).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Millán
- parroquia de San Nicolao de Millán, en el municipio de Sober (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Millán.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Millán, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Ribeira (288), A Pobra do Caramiñal (217), Santiago de Compostela (182), A Coruña (135), Boqueixón (102), Touro (45), Ames (32), Ferrol (29), Vedra (22), Oleiros (18), Teo (17), Boiro (13), Noia (11), Coristanco (9), Cambre (7), Mugardos (7), Arteixo (6) y Culleredo (6).

En Lugo: en los municipios de Carballedo (17) y Lugo (10).

En Ourense: en el municipio de Ourense (40).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (193), Vilagarcía de Arousa (177), Cangas (152), Pontevedra (96), Vilanova de Arousa (78), Cambados (62), Meis (52), Bueu (51), A Estrada (40), A Illa de Arousa (36), Marín (34), O Grove (27), Tomiño (25), Poio (16), Catoira (14), Baiona (13), Nigrán (10), Ribadumia (9), Valga (9), Sanxenxo (7) y Tui (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Millán, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Barbanza (522), Santiago (360), A Coruña (176), Arzúa (52), Ferrol (49), Noia (17), Bergantiños (15) y Órdes (7).

En Lugo: en las comarcas de Chantada (18) y Lugo (11).

En Ourense: en la comarca de Ourense (55).

En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (450), O Morrazo (239), Vigo (232), Pontevedra (120), Tabeirós-Terra de Montes (40), O Baixo Miño (36), Caldas (31) y O Condado (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Millán.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Millán, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Barcelona (2.386), Madrid (2.260), Málaga (1.859), Zaragoza (1.766), Jaén (1.648), Sevilla (1.548), Cordoba (1.510), Cádiz (1.497), Valencia/València (869), Murcia (712), Huelva (698), Pontevedra (655), Badajoz (643), Ciudad Real (575), Granada (574), A Coruña (571), Teruel (560), Cuenca (482), Tarragona (366), Alicante/Alacant (341), Bizkaia (310), Albacete (297), Soria (286), Castellón/Castelló (255), Balears, Illes (227), Burgos (199), Toledo (186), Palencia (181), Gipuzkoa (150), Asturias (127), Rioja, La (117), Cantabria (108), Girona (105), León (101), Valladolid (100), Navarra (96), Lleida (85), Huesca (78), Palmas, Las (75), Melilla (73), Almería (71), Cáceres (71), Guadalajara (65), Sta Cruz de Tenerife (58), Araba/Álava (50), Ceuta (39), Ávila (21), Lugo (21), Ourense (18), Segovia (15), Salamanca (13) y Zamora (7).

Ceuta Melilla