Origen del apellido Mira
Toponímia del apellido Mira
El apellido Mira tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Mira
- en la parroquia de Santa María de Mira, en el municipio de Zas (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Seavia, en el municipio de Coristanco (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Trasariz, en el municipio de Cenlle (Ourense).
con la grafía Mira de Abaixo
- en la parroquia de Santo Eusebio da Peroxa, en el municipio de Coles (Ourense).
con la grafía Mira de Cima
- en la parroquia de Santo Eusebio da Peroxa, en el municipio de Coles (Ourense).
con la grafía Mira do Río
- en la parroquia de Santo Eusebio da Peroxa, en el municipio de Coles (Ourense).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Mira
- parroquia de Santa María de Mira, en el municipio de Zas (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Mira.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (229), Coristanco (137), Laxe (101), Carballo (99), Zas (85), Ordes (83), Santiago de Compostela (59), Cabana de Bergantiños (55), Ferrol (51), Oroso (39), Santa Comba (36), Vimianzo (33), Arteixo (26), Ponteceso (25), Malpica de Bergantiños (21), Culleredo (14), Narón (12), Oleiros (12), Negreira (11), Sada (11), Pontedeume (9), Cambre (7), Frades (7), Ames (6), Fene (6) y Mesía (6).
En Lugo: en el municipio de Monforte de Lemos (7).
En Ourense: en los municipios de Ourense (117), O Pereiro de Aguiar (24), Coles (23), Nogueira de Ramuín (14), A Peroxa (12) y Barbadás (10).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (28) y Pontevedra (19).
En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (442), A Coruña (301), Órdes (136), Terra de Soneira (118), Ferrol (71), Santiago (69), Xallas (36), Barcala (15), Eume (13) y Fisterra (6).
En Lugo: en las comarcas de A Terra de Lemos (10) y Lugo (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (204).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (33), Pontevedra (19) y O Salnés (7).
Distribución en España del apellido Mira.
en las provincias de Alicante/Alacant (4.285), Valencia/València (1.013), Barcelona (667), A Coruña (614), Madrid (603), Murcia (382), Málaga (315), Jaén (256), Sevilla (220), Granada (203), Badajoz (139), Ourense (126), Albacete (122), Balears, Illes (91), Castellón/Castelló (89), Bizkaia (72), Cádiz (70), Ciudad Real (49), Huelva (46), Cantabria (44), Cordoba (43), Girona (42), Salamanca (41), Toledo (41), Cuenca (39), Tarragona (38), Melilla (37), Almería (22), Asturias (22), Zaragoza (22), Ceuta (20), Lleida (18), Guadalajara (17), Pontevedra (16), Burgos (14), Sta Cruz de Tenerife (13), Gipuzkoa (12), Segovia (11), Palmas, Las (10), Valladolid (10), Lugo (9), Navarra (6), Palencia (6), Zamora (6) y Teruel (5).
en las comunidades de Comunitat Valenciana (5.387), Andalucía (1.175), Cataluña (765), Galicia (765), Comunidad de Madrid (603), Región de Murcia (382), Castilla-La Mancha (251), Extremadura (139), Illes Balears (91), Castilla y León (88), País Vasco (84), Cantabria (44), Ciudad Autónoma de Melilla (37), Aragón (27), Canarias (23), Principado de Asturias (22), Ciudad Autónoma de Ceuta (20) y Comunidad Foral de Navarra (6).
Heráldica del apellido Mira
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Mira
Armas:
1.- Escudo con esmaltes a inquirir: un león pasmado.
Datos en PARES del apellido Mira
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Mira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Juan Antonio de Mira sobre notario de los reinos en virtud de fiat. Leyloyo (La Coruña). 1792.
Cód. Ref: ES.28079.AHN//CONSEJOS,31198,Exp.4
Datos en Otros archivos del apellido Mira
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Mira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1431, "Lourenço Yánes coengo, Alvaro de Mira, Gonçalvo da Silvaa raçooeiros ena dita eglesia e ..."
Datos en el ARG del apellido Mira
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Mira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- El monasterio de San Clodio de Ribeiro de Avia y sus anexos, San Miguel de Bóveda y San Miguel de Lebosende, aforan a Teresa Álvarez de Mira, viuda de Alfonso Ares de Villamene, y cuatro voces más el lugar de Cales, en Santa María da Barra y Santa María de Ucelle, por cincuenta y tres marabedís viejos. 1407.
2.- El monasterio de San Miguel de Bóveda afora a Álvaro Mira, racioneiro en la iglesia de Ourense, el lugar de Cans, sito en las feligresías de Santa María da Barra y Santa María de Ucelle. 1437.
3.- El monasterio de Santa María de Sobrado afora a Pedro Neto y a su mujer Tareixa de Mira la casa de apalear, en Xanrozo. 1468.
4.- Catalina da Cabreira, con Vasco de Mira, sobre posesión de la víña do Agro en los cotos de Ourense. 1561.
5.- DOMINGO ALONSO Y MIRA CON FERNANDO DE CASTRO Y DIEGO LÓPEZ, SOBRE PAGO DE RENTA EN BERGANTIÑOS. 1566.
6.- LUIS ÁLVAREZ, BARTOLOMÉ ÁLVAREZ Y OTROS CON MIGUEL DE MIRA, SOBRE DAÑOS HECHOS EN UNAS VIÑAS Y CUMPLIMIENTO DE REAL PROVISIÓN EN RIVAS DE SIL. 1589.
7.- BARTOLOMÉ ÁLVAREZ Y CONSORTES CON JUAN DE MIRA Y LOS SUYOS, SOBRE ORDINARIA DE VIÑAS. 1604.
8.- PEDRO BECERRA, MAREANTE, Y SU MUJER MARÍA PÉREZ, VECINOS DE LA VILLA DE NOYA, CON JUAN GÓMEZ DE MIRA Y JOSÉ DE MIRA, ZAPATEROS, Y CONSORTES. SOBRE ENTREGA DE BIENES DE FRANCISCO GÓMEZ DE MIRA. 1622.
9.- BARTOLOMÉ DE BASADRE, VECINO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, CON ANTONIO DE RIVERA, TENIENTE DE ALGUACIL MAYOR, JUAN DE MIRA, VECINO DE SAN MARTÍN DE OCA, Y OTROS. SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE MONTECELO SITO EN LA FELIGRESÍA DE SAN MARTÍN DE OCA. 1628.
10.- ALBERTO DE AMARELLE CON JUAN DE MIRA, EL MOZO, SOBRE LA CORTIÑA DA GIRALDA Y EXPELO DE ELLA. 1629.
11.- GREGORIO ALONSO Y MARINA MARTÍNEZ, SU MUJER, CON JUAN GONZÁLEZ, PEDRO DA MIRA Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE DUARTE DE COTO Y MARÍA MARTÍNEZ. 1654.
12.- JUAN ÁLVAREZ CON FRANCISCO GÓMEZ DE MIRA, SOBRE TALAR UNOS ÁRBOLES E INJURIAS EN SANTA MARÍA DE VIGO. 1663.
13.- ISABEL ÁLVAREZ CEDRÓN Y MIRA, VIUDA DEL CAPITÁN ÁNGEL DE RIVERA, CON GONZALO VELÓN SOMOZA, SOBRE BIENES DOTALES EN LA PUEBLA DE ADAY. 1681.
14.- GREGORIO DE ANDRADE Y MARÍA VARELA CON JUAN DE MIRA Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ EL CAPITÁN ALONSO RODRÍGUEZ DE LEYES. 1689.
15.- MARÍA DOMINICA BERMÚDEZ DE CASTRO Y SOTOMAYOR, VIUDA DE TOMÁS ROMERO DE CAAMAÑO, RESIDENTE EN SAN VICENTE DE MORUJO, CON GREGORIO DE MIRA, ESCRIBANO. SOBRE EXCESO EN QUE EXHIBIESE A SUS HIJOS Y UNOS PAPELES QUE SUPONE HABÍAN QUEDADO DE SU MARIDO DE CIERTOS BIENES. 1698.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Mira empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .