Origen del apellido Moas.
Etimología:
1.- Cada uno de los dientes no afilados de la parte posterior de la boca con los que se tritura la comida.
2.- Pieza de piedra del molino que gira sobre otra fija, llamada pie, para triturar el grano o las olivas.
3.- Piedra en forma de rueda, colocada sobre un soporte, que se utiliza para afilar cuchillos, hoces, etc., haciéndola girar.
4.- Cada una de las piedras grandes y de forma regular, aunque diversa según las zonas, que van sobre los pies del hórreo.
5.- Herramienta empleada para afilar, labrar, pulir o cortar metales y materias duras, hecha de una piedra natural o de materiales abrasivos aglomerados.
6.- Moega. Última parte del estómago de las aves, donde son triturados el grano y los demás alimentos.
Toponímia del apellido Moas
El apellido Moas tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Moás
- en la parroquia de Santa María de Nogueira, en el municipio de Montederramo (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Mourisco, en el municipio de Paderne De Allariz (Ourense).
con la grafía As Moas de Abaixo
- en la parroquia de Santa María de Figueiras, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).
con la grafía As Moas de Arriba
- en la parroquia de Santa María de Figueiras, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).
con la grafía As Moás
- en la parroquia de San Xiao de Cordido, en el municipio de Foz (Lugo).
con la grafía As Moas
- en la parroquia de San Sadurniño de Goiáns, en el municipio de Porto Do Son (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Moas.
En A Coruña: en los municipios de Noia (37) y Santiago de Compostela (12).
En A Coruña: en las comarcas de Noia (37) y Santiago (12).
Distribución en España del apellido Moas.
en las provincias de A Coruña (28) y Sta Cruz de Tenerife (5).
en las comunidades de Galicia (28) y Canarias (5).
Heráldica del apellido Moas
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Moas
Armas :
1.- En plata, una encina de sinople, cargada de una estrella de gules y adiestrada de una alabarda de oro.
Datos en PARES del apellido Moas
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Moas, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Expediente de información y licencia de pasajero a Indias de Santiago González de Castilla, mercader, factor, con sus criados José Félix Zubiaur, natural del valle de Orozco, González de Castilla, natural de Muros, y Pedro de Moas, natural de Santiago, a Buenos Aires. 1758.
Cód. Ref: ES.41091.AGI/10.42.3.295//CONTRATACION,5501,N.3,R.13
Datos en el ARG del apellido Moas
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Moas, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- FRANCISCO ANTONIO DE MOAS, CURA DE LEILOYO, CON PEDRO POSE FIGUEROA. AUTO ORDº POR EL AGUA DE LA FUENTE NOMBRADA DE Nª SRA. Y PAGA DE DAÑOS. 1761.
2.- GASPAR CAAMAÑO CON FRANCISCO MOAS. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1798.
3.- EL DOCTOR DON AGUSTÍN VITORERO, CANÓNIGO CARDENAL DE SANTIAGO TENENCIERO DE LA TENENCIA DE CAAMOUCO, CON RAMÓN VICENTE DE MOAS Y BARREIRO, CURA DE SAN JUAN DE CERDEDO, ARRENDATARIO DEL AGRO DO ESPIÑO EN SANTA SUSANA DE AFORA DE LA CIUDAD DESANTIAGO, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL AGRO. 1800.
4.- JUAN FRANCISCO DE MOAS Y CASTRO CON JUAN FRANCISCO DE SOMOZA, SOBRE QUE CESASE EN EL USO Y EJERCICIO DE ALCALDE DE LA CIUDAD DE SANTIAGO A QUE SALIO EL AYUNTAMIENTO. 1800.
5.- FRANCISCO IGNACIO TABOADA PIMENTEL Y CONSORTES, CON EL LICENCIADO DON MANUEL BENITO MOAS FONTAO, SOBRE DACIÓN DE FIANZAS DE LA JUDICATURA DE ARZÚA Y BENDAÑA. 1801.
6.- El licenciado Manuel Benito Moas, abogado de la Real Audiencia con Juan Francisco Ambros, procurador general de la villa de Sanxenxo, por pago de marabedís 1810.
7.- El licenciado Manuel Benito Moas Fontao con Manuel Fernández, procurador general de la Lanzada, sobre el pago de los gastos públicos y su repartición 1812.
8.- JUAN FRANCISCO DE LA CUEVA CON GREGORIO ANTONIO BARREIRO, RECEPTOR DEL TRIBUNAL, Y EL LICENCIADO FRANCISCO MOAS, SOBRE EXCESO EN COMISIÓN DE MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE VÍNCULO DE QUE ESTUVIERA POSEEDORA BENITA DE CASTRO Y DISCRETACIÓNDE LOS LIBRES FINCABLES DE LA MISMA. 1817.
9.- MANUEL BENITO MOAS, ABOGADO DE LOS REALES CONSEJOS, CON FRANCISCO BARREIRO BOLAÑO. PERTURBACIÓN DE POSESIÓN. 1833.
Mostramos los 9 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Moas
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Moas
1.- Francisco das Moas, escultor fallecido sobre 1769.
2.- Plácido Moas Cotilla, fue un abogado y periodista gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Moas empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
, ,.