Apelidos de Galicia

Moledo

Origen del apellido Moledo

Toponímia del apellido Moledo

El apellido Moledo tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Moledo
- en la parroquia de Santa María de Ardán, en el municipio de Marín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Outes, en el municipio de Outes (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Sárdoma, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
con la grafía O Moledo de Pereiras
- en la parroquia de San Sebastián de As Achas, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía O Moledo de Sobradelo
- en la parroquia de San Sebastián de As Achas, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía O Moledo
- en la parroquia de Santa Mariña de Xinzo, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Moledo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Moledo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Noia (205), Mazaricos (194), Outes (168), A Coruña (90), Lousame (84), Boiro (43), Porto do Son (36), Dumbría (34), Ferrol (31), Ribeira (26), Muros (22), As Pontes de García Rodríguez (22), Santiago de Compostela (22), A Pobra do Caramiñal (19), Muxía (13), Arteixo (10), Cambre (10), Pontedeume (10), Neda (9), Cee (8), Corcubión (8), Culleredo (8), Narón (8), Ames (7), Vimianzo (7), Brión (6), Carral (6), Oleiros (6) y Santa Comba (6).

En Lugo: en los municipios de Ribadeo (13) y Lugo (8).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (199), Marín (157), Vigo (106), Bueu (34), Cangas (30), Vilagarcía de Arousa (26), Tui (14), Nigrán (13), Tomiño (12), Ponte Caldelas (11), Redondela (11), Vilaboa (11), A Lama (10), Moraña (10), Mos (9), Moaña (8), Cambados (7) y A Estrada (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Moledo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Noia (493), Xallas (200), A Coruña (130), Barbanza (88), Fisterra (63), Ferrol (48), Santiago (35), Eume (32), Muros (22) y Terra de Soneira (7).

En Lugo: en las comarcas de A Mariña Oriental (13) y Lugo (8).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (235), O Morrazo (229), Vigo (140), O Salnés (33), O Baixo Miño (26), Caldas (10) y Tabeirós-Terra de Montes (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Moledo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Moledo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (584), Pontevedra (376), Lugo (28), Bizkaia (26), Asturias (25), Cádiz (21), Madrid (20), Gipuzkoa (18), León (11), Valencia/València (10), Palmas y Las (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Moledo, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (988), País Vasco (44), Principado de Asturias (25), Andalucía (21), Comunidad de Madrid (20), Castilla y León (11), Comunitat Valenciana (10) y Canarias (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Moledo

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Moledo

Armas :
1.- Partido. 1º: En gules, una banda de azur, perfilada de oro y cargada de tres estrellas de oro, y 2º: En gules, un león rampante con una espada desnuda en la mano.

Datos en el ARG del apellido Moledo

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Moledo, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- ALBERTO MARTÍNEZ CON ALONSO MOLEDO, SOBRE CORTE DE MONTE EN SABARDES.. 1625.
2.- Alonso de Campos como marido de Alberta de Moledo, con Alberto de Moledo y otros, sobre partija de bienes de Payo de Moledo y María de Sernada en la Sierra. 1625.
3.- Miguel de Cantariño con María de Moledo, sobre la casa del Patín en Muros.. 1693.
4.- ANTONIO BERMÚDEZ DE CASTRO, CURA Y RECTOR PROPIO DEL BENEFICIO CURADO DE SANTA MARÍA DE COIRO, CON ALBERTO Y DOMINGO DAS BOUZAS, LUIS DOSIL, JACINTA DE COIRO, BARTOLOMÉ DE MOLEDO Y OTROS. SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE DICHA IGLESIA.. 1699.
5.- MONASTERIO DE SOBRADO Y SAN JUSTO DE TOJOSOUTOS, SU ANEJO, CON AGUSTÍN MOLEDO Y OTROS, SOBRE PRORRATEO DE RENTAS DEL LUGAR Y COTO RODADO DE VARA, LOS DE SERANTES Y ALBEIDA.. 1700.
6.- Andrea de Campos, con Domingo de Campos, sobre misión en posesión de bienes de Rodrigo de Campos y María de Moledo. 1705.
7.- ANTONIO DE BEIRO, LABRADOR, VECINO DE SANTA MARÍA DE ARGALO, Y SU HERMANA ROSA DE SOMOZA CON FRANCISCO DA FILGUEIRA, DE LA MISMA VECINDAD, Y SU MUJER IGNACIA DE MOLEDO. SOBRE INJURIAS VERBALES.. 1734.
8.- FRANCISCO ÁLVAREZ MOLEDO CON MANUEL TRIGO, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS. 1775.
9.- FRANCISCO ÁLVAREZ MOLEDO Y CONSORTES CON JUAN PONCE DE LEÓN, ABAD DE SALCIDOS, SOBRE HACER REPARTIMIENTOS SIN MANDATO E INJURIAS Y MÁS QUE CONTIENE. 1775.
10.- DOMINGO CAAMAÑO Y MAS ARRENDATARIOS DE SINECURAS DE LA VILLA DE MUROS, CON VENTURA DE MOLEDO Y JUAN ANTONIO JERPE, PROCURADORES GENERALES DE LA JURISDICCIO NES DE MUROS Y SIERRA, SOBRE QUE EN LA COBRANZA DE SINECURAS SE ARREGLEN A LAS FES DE VALORES.. 1777.
11.- LOS ARRENDATARIOS DE SINECURAS DE MUROS Y DOMINGO CAAMAÑO CON VENTURA DE MOLEDO, SOBRE QUE EN LA COBRANZA DE SINECURAS SE ARREGLEN A LAS FES DE VALORES. 1777.
12.- VENTURA RAMOS, ARRENDATARIO DEL VOTO Y SINECURAS DE SAN PEDRO DE OUTES, SAN TORENTE DE INTINES, SANTA EULALIA DE CHACÍN Y OTRAS, CON SALVADOR MOLEDO Y FRANCISCO CARBALLO, SOBRE EJECUCIÓN. 1787.
13.- O oficio da xustiza de Ferrol contra Juan Andrés Moledo, oficial de obra prima, veciño de Ferrol, polo seu modo de vivir. 1788.
14.- Juan Gallardo Moledo, natural de San Cristovo de Corzón, residente en Porto. 1810.
15.- Oficio da Xunta Superior para o intendente polo que lle remite unha instancia de Manuel Moledo, veciño da xurisdición de Muros, no que denuncia a ausencia do seu posto de Bartolomé Patiño, administrador de rendas de Muxía, por residir boa parte do tempo en Muros, cidade da que é rexedor. 1810.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Moledo

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Moledo

1.- Urbano Rodríguez Moledo, nacido en Marin en 1902 y fallecido en Vigo el 10 de diciembre de 1936, fue un sindicalista y escritor gallego.
2.- José Manuel Moledo Rodríguez, nacido en Boiro en 1905 y fallecido en Beira (Carral) el 16 de agosto de 1936, era farmacéutico y político gallego.
3.- Faustino Suárez Moledo, nacido en Olveira, Dumbría, el 11 de octubre de 1968, es un copiloto galego de rallys.
4.- Francisco López Moledo.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Moledo empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Moledo

fue añadido el .